ESPLUGUES
Nuevo servicio para la recogida de restos de poda de fincas particulares
Se han instalado 20 puntos para favorecer el reciclaje de residuos vegetales de tipo leñoso
El Ayuntamiento de Esplugues ha instalado 20 puntos para la recogida de restos de poda procedentes de fincas particulares con jardÃn, la gran mayorÃa situadas en los barrios de montaña como es el caso de La Mallola, La Miranda, Ciutat Diagonal y Finestrelles. El servicio, que funcionará habitualmente desde primeros de noviembre hasta finales de marzo, tiene como objetivo aumentar el reciclaje de los residuos de origen vegetal y reducir los que se depositan en los contenedores de rechazo (de color gris), a los que no se da una nueva vida.
Â
Los puntos de recogida (contenedores de madera) están pensados para lanzar en ellos residuos de origen vegetal de medida grande y de tipo leñoso generados en la poda de árboles o arbustos. No está permitido depositar otros residuos de tipo vegetal, como césped, hojarasca o ramos de flores (que han de depositarse en el contenedor marrón para la fracción orgánica), ni tampoco escombros, tierras, muebles, trastos viejos, electrodomésticos y desechos en general. Los depósitos se vacÃan cada lunes por la mañana.
Una parte de los residuos de poda recogidos se reutilizará como abono o como cubierta protectora (mulching) de zonas verdes municipales, mientras que el resto irá a la planta metropolitana de compostaje de restos vegetales.
El Ayuntamiento de Esplugues ha instalado 20 puntos para la recogida de restos de poda procedentes de fincas particulares con jardÃn, la gran mayorÃa situadas en los barrios de montaña como es el caso de La Mallola, La Miranda, Ciutat Diagonal y Finestrelles. El servicio, que funcionará habitualmente desde primeros de noviembre hasta finales de marzo, tiene como objetivo aumentar el reciclaje de los residuos de origen vegetal y reducir los que se depositan en los contenedores de rechazo (de color gris), a los que no se da una nueva vida.
Â
Los puntos de recogida (contenedores de madera) están pensados para lanzar en ellos residuos de origen vegetal de medida grande y de tipo leñoso generados en la poda de árboles o arbustos. No está permitido depositar otros residuos de tipo vegetal, como césped, hojarasca o ramos de flores (que han de depositarse en el contenedor marrón para la fracción orgánica), ni tampoco escombros, tierras, muebles, trastos viejos, electrodomésticos y desechos en general. Los depósitos se vacÃan cada lunes por la mañana.
Una parte de los residuos de poda recogidos se reutilizará como abono o como cubierta protectora (mulching) de zonas verdes municipales, mientras que el resto irá a la planta metropolitana de compostaje de restos vegetales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1