Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 10:20:03 horas

| 346
Jueves, 31 de Enero de 2019
EL PRAT

Los Espacios Naturales del Delta amplían su oferta de visitas guiadas

Se realizarán siempre los domingos y comenzarán el próximo 3 de febrero

[Img #23656]

 

Con más de un millón de visitantes al año, el Baix Llobregat es la segunda comarca con más turistas de la provincia de Barcelona. Una cifra que demuestra la gran riqueza del territorio, repleto de patrimonio histórico, monumental y natural.

 

Dentro del prolongado recorrido del tramo metropolitano del río, el que sin duda despierta un mayor interés por parte de los visitantes es el de los Espacios Naturales del Delta del Llobregat, con el Remolar-Filipines, las balsas de Can Dimoni, Cal Tet, la Pineda de Can Camins o el estanque de la Murtra como máximos exponentes.

 

Durante el año pasado, cerca de 138.500 pesonas quisieron descubrir estos emblemáticos lugares, siendo el itinerario que comprende la Bunyola, los Carrabiners y el Semàfor, el que mayor afluencia de público atrajo, llegando hasta los 55.000 visitantes.

 

Debido a este interés ciudadano, El Prat ha decidido ampliar su oferta de visitas guiadas a los Espacios Naturales del Delta. A la ruta guiada que ya se estaba haciendo a la pineda de Can Camins, se añaden también visitas a los Espacios Naturales del Río y a los edificios de los Carrabiners y el Semàfor. Se trata de visitas organizadas por el Consorcio de los Espacios Naturales del Delta del Llobregat, con la colaboración del Ayuntamiento de El Prat.

 

Las visitas guiadas se realizarán siempre en domingo y arrancarán este próximo 3 de febrero y continuarán hasta finales de junio (exceptuando el 17 de febrero en la que no se hará ninguna ruta debido a una prueba deportiva). El primer domingo de mes las visitas serán en Can Camins, el segundo y el cuarto en los Espacios Naturales del Río y el tercero en los edificios de los Carrabiners y el Semàfor. Habrá una primera visita a las 10 horas y una segunda a las 12 horas. "Con esta ampliación de la oferta, se quiere dar a conocer una mayor parte del territorio y al mismo tiempo profundizar en la concienciación ciudadana respecto la necesidad de preservarlo", aseguran fuentes municipales en un comunicado.

 

Estas visitas son gratuitas y estarán guiadas por un educador ambiental. No es necesaria inscripción previa y podrán participar en cada visita un máximo de 25 personas. Se puede encontrar más información sobre horarios y punto de encuentro en la web del Ayuntamiento de El Prat y en la web de los Espacios Naturales del Delta.

 

 
Tres espacios naturales en el Delta del Llobregat

 

 

La pineda de Can Camins está formada por casi 30 hectáreas de pino piñonero, que conforman una de las arboledas mejor conservadas del litoral catalán. Aparte de los pinos predominantes, permite contemplar orquídeas silvestres y algunos hongos poco habituales, además de aves forestales. El pinar forma parte de la Red Natura 2000.

 

[Img #23657]

 

Los espacios naturales del río incluyen los estanques de Cal Tet y de Cal Arana, humedales llenos de vida en la desembocadura del río Llobregat. Además de los estanques, hay cañaverales, prados húmedos donde pastan caballos y una buena diversidad de aves que se pueden contemplar desde los observatorios instalados. También existe la posibilidad de subir a los miradores, desde algunos de los cuales se divisa la playa protegida, reserva natural cerrada al público.

 

Los Carrabiners y el Semàfor son dos edificios del siglo XIX recuperados que fueron de uso militar. En su época funcionaban como cuartel del destacamento del cuerpo de carabineros que controlaba el tráfico y el contrabando marítimos. Hoy son atalayas privilegiadas en un entorno reservado que ofrecen vistas del delta, los estanques y sus alrededores y la playa protegida.

 

 

Más de 30 años del programa 'Apropa't al Delta'

 

 

El Ayuntamiento de El Prat también impulsa el programa Apropa't al Delta, dirigido especialmente a niños y jóvenes. Con 30 años de historia, las visitas escolares al Delta del Llobregat son ya el programa más antiguo en cuanto a la oferta de actividades de educación medioambiental que funciona en Catalunya.

 

El Prat comenzó a ofrecer en 1987, de forma pionera, la posibilidad de visitar el delta del Llobregat con una doble finalidad: por un lado dar a conocer su territorio, y por otro concienciar a la ciudadanía, en especial a los más jóvenes, de la necesidad de preservarlo.

 

Ésta es una de las muchas actividades que diferentes instituciones y entidades organizan en los Espacios Naturales del Delta del Llobregat. En su conjunto, estas actividades llegaron a 21.363 escolares durante el año 2017, según los últimos datos disponibles del Consorcio de los Espacios Naturales del Delta del Llobregat.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.