Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada

Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 17:38:56 horas

| 105
Jueves, 07 de Febrero de 2019
GAVÀ

Los jóvenes decidirán el destino de 14.000 euros del presupuesto municipal

Se pone en marcha el proyecto 'ParticipAcció', con el objetivo de crear nuevas dinámicas que impliquen al colectivo juvenil en la toma de decisiones

[Img #23782]

 

El Ayuntamiento de Gavà ha puesto en marcha el ParticipAcció, un proyecto de participación dirigido a los jóvenes de la ciudad, con el objetivo de dar respuesta a las demandas de este colectivo y conseguir crear nuevas dinámicas que los impliquen en la toma de decisiones. La iniciativa, de participación directa vinculante, servirá para definir, seleccionar y ejecutar acciones y actividades destinadas a los jóvenes con un importe global de 14.000 euros, procedentes del presupuesto municipal.


La alcaldesa de la ciudad, Raquel Sánchez, asistió ayer a una sesión presencial celebrada en el Espai Jove La Casa Gran, donde los jóvenes ya pudieron hacer sus primeras aportaciones. "Este proyecto va en la línea de lo que hemos ido haciendo con el Junts Fem Barri, si bien aquí no se trata de definir obras sino iniciativas, actividades o programas en el que los jóvenes también tendrán que implicarse en su desarrollo y ejecución", señalaba la alcaldesa. "Se trata de propuestas que tienen que responder a una serie de objetivos, que tengan que ver con la formación, con el fomento de la cultura o del deporte; y que, sobre todo, sean inclusivas y contribuyan a promover un serie de valores que también están muy presentes entre la gente joven de Gavà", apuntaba la edil.



A raíz de este encuentro, se hizo patente la necesidad de los colectivos juveniles de desarrollar algunas ideas e iniciativas propias y la carencia actual de espacios o mecanismos para realizarlas. Este proyecto, según informan desde el consistorio en un comunicado, surge para dar respuesta a esta inquietud y de la oportunidad detectada de generar un entorno para crear nuevas dinámicas de participación -dotadas de recursos- entre la juventud del municipio.


ParticipAcció también se vincula con tres de los ámbitos de actuación del Plan Local de Juventud 2018-2021: el de educación y formación, en cuanto a promocionar la educación en valores para fomentar el desarrollo personal de los jóvenes; participación y asociacionismo, para incentivar la participación y la implicación de los jóvenes en iniciativas, y el de cohesión social y territorial, para trabajar en el sentimiento de pertenencia y arraigo a Gavà, potenciando acciones y proyectos que aumenten la pertenencia de los jóvenes en la ciudad, conociéndola e implicándose en su construcción.


ParticipAcció se dirige a jóvenes de 16 a 29 años empadronados en Gavà, y ha arrancado esta semana con la fase de presentación de propuestas. El proyecto participativo es sobre todo digital, ya que a través de la plataforma Gavà Participa, Gavà Decideix, los jóvenes podrán presentar sus propuestas de actividades, acciones y proyectos y, posteriormente, votar.


Las propuestas, cuyo plazo de presentación se alargará hasta el 24 de febrero, deberán cumplir una serie de requisitos: ser públicas, abiertas a todos los jóvenes y no exclusivas de un colectivo específico; inclusivas, respetando a las personas y colectivos; realistas, con inicio y duración máxima en el año 2019; sin ánimo de lucro; se deberán ejecutar en Gavà; no pueden superar los 7.000 euros de presupuesto, y deben ser participadas, es decir, lideradas por los jóvenes con el apoyo del Ayuntamiento.


Cerrado el plazo de presentación de propuestas, éstas serán evaluadas por parte de los técnicos municipales de Participación Ciudadana y Juventud, los cuales darán respuesta sobre si son susceptibles, o no, de ser aceptadas por el proceso de votación.


En esta fase es muy importante el retorno. No sólo a través de la web, sino también mediante el contacto directo con los jóvenes que las presenten para explicar si son o no viables y, en caso de que no lo sean, dar la opción de reformularlas para que puedan pasar a votación.


La plataforma digital se convertirá en el canal donde los jóvenes podrán emitir su voto, entre el 4 y el 24 de marzo. Se ejecutarán las propuestas que reciban más votos. Serán un máximo de tres para garantizar un correcto seguimiento y dinamización. Las acciones ganadoras se conocerán el 25 de marzo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.