CORNELLÀ
El Ayuntamiento destina 1,2 millones de euros a una nueva edición de los Presupuestos Participativos
Los ciudadanos tienen la posibilidad de proponer y decidir los proyectos que quieren para su barrio y para la ciudad
Por cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento de Cornellà pone en marcha los Presupuestos Participativos, mediante los cuales la ciudadanía puede proponer y decidir el proyecto que quiera para la ciudad o para su barrio.
El consistorio destinará el equivalente al 25% del presupuesto de inversiones de 2019, es decir, un total de 1.222.016 euros para que los ciudadanos puedan opinar sobre qué proyectos quieren que se incorporen en el presupuesto para el año 2020. La cantidad se ha dividido en dos partes: 733.210 euros para propuestas localizadas en los barrios, y 488.806 euros para propuestas que puedan beneficiar el conjunto de la ciudad. "La iniciativa forma parte de los compromisos marcados por el gobierno municipal para incentivar la corresponsabilidad y la intervención de la ciudadanía en la gestión municipal", señalan desde el Ayuntamiento.
Durante este mes habrá charlas en entidades y asociaciones para informar a la ciudadanía, y del 1 al 30 de abril se abre el plazo para que cada vecino de Cornellà presente su propuesta. Solo hay que estar empadronado en la ciudad, tener más de 16 años y registrarse en la web http://pressupostosparticipatius.cornella.cat/.
Las propuestas se pueden presentar on line o en los puntos de información de cada barrio. Después se analizarán para revisar su coste estimado y si se adecuan a los criterios planteados. Por último, entre el 17 de junio y el 15 de julio se podrán votar, a través de la misma web.
Se aceptan todas las propuestas que se pueden incluir en el capítulo de inversiones del presupuesto municipal. Se pueden hacer dos propuestas como máximo, para un barrio en concreto o para el conjunto de la ciudad, dentro de ámbitos como, por ejemplo, deportes, cultura, educación, juventud, patrimonio, solidaridad o lectura. Las más votadas se incorporarán al presupuesto municipal del año que viene.
La participación ciudadana ha ido aumentado en cada edición, en especial a la hora de decidir las propuestas finales. En la edición anterior unas 700 personas emitieron su voto por una de las 57 propuestas finalmente seleccionadas, una vez valorada su viabilidad legal y económica.
Las propuestas que recibieron más votos, y que fueron incorporadas dentro de las inversiones del presupuesto de 2019, fueron aquellas relacionadas con la movilidad sostenible y la remodelación del parque de Can Mercader, y la instalación de toldos en varios centros educativos.
Por cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento de Cornellà pone en marcha los Presupuestos Participativos, mediante los cuales la ciudadanía puede proponer y decidir el proyecto que quiera para la ciudad o para su barrio.
El consistorio destinará el equivalente al 25% del presupuesto de inversiones de 2019, es decir, un total de 1.222.016 euros para que los ciudadanos puedan opinar sobre qué proyectos quieren que se incorporen en el presupuesto para el año 2020. La cantidad se ha dividido en dos partes: 733.210 euros para propuestas localizadas en los barrios, y 488.806 euros para propuestas que puedan beneficiar el conjunto de la ciudad. "La iniciativa forma parte de los compromisos marcados por el gobierno municipal para incentivar la corresponsabilidad y la intervención de la ciudadanía en la gestión municipal", señalan desde el Ayuntamiento.
Durante este mes habrá charlas en entidades y asociaciones para informar a la ciudadanía, y del 1 al 30 de abril se abre el plazo para que cada vecino de Cornellà presente su propuesta. Solo hay que estar empadronado en la ciudad, tener más de 16 años y registrarse en la web http://pressupostosparticipatius.cornella.cat/.
Las propuestas se pueden presentar on line o en los puntos de información de cada barrio. Después se analizarán para revisar su coste estimado y si se adecuan a los criterios planteados. Por último, entre el 17 de junio y el 15 de julio se podrán votar, a través de la misma web.
Se aceptan todas las propuestas que se pueden incluir en el capítulo de inversiones del presupuesto municipal. Se pueden hacer dos propuestas como máximo, para un barrio en concreto o para el conjunto de la ciudad, dentro de ámbitos como, por ejemplo, deportes, cultura, educación, juventud, patrimonio, solidaridad o lectura. Las más votadas se incorporarán al presupuesto municipal del año que viene.
La participación ciudadana ha ido aumentado en cada edición, en especial a la hora de decidir las propuestas finales. En la edición anterior unas 700 personas emitieron su voto por una de las 57 propuestas finalmente seleccionadas, una vez valorada su viabilidad legal y económica.
Las propuestas que recibieron más votos, y que fueron incorporadas dentro de las inversiones del presupuesto de 2019, fueron aquellas relacionadas con la movilidad sostenible y la remodelación del parque de Can Mercader, y la instalación de toldos en varios centros educativos.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15