COMARCA
Cuatro miembros de la federación socialista comarcal forman parte de las listas para el 28A
Los candidatos son José Zaragoza, de Molins de Rei y número 4 en las listas del PSC a las elecciones generales; Sònia Guerra, de Sant Boi y número 9; Marc Cabañas, de Sant Joan Despà y número 24; y Maria Vallejo, de Esparreguera y suplente
![[Img #24678]](https://elfar.cat/upload/images/04_2019/9451_a.jpg)
Â
El primer secretario del PSC del Baix Llobregat, Antoni Poveda, ha presentado esta mañana ante los medios de comunicación a los candidatos de la federación comarcal que formarán parte de las listas del PSC para las próximas elecciones generales que se celebrarán el 28 de abril. Se trata de José Zaragoza, de Molins de Rei y número 4; Sònia Guerra, de Sant Boi y número 9; Marc Cabañas, de Sant Joan Despà y número 24; y Maria Vallejo, de Esparreguera y suplente. "Los cuatro son personas que se dedican a defender los intereses del Baix Llobregat, una comarca que es la tercera de Catalunya en productividad y que tiene las principales infraestructuras como el aeropuerto y una parte del Puerto, asà como muchas de las empresas más importantes del paÃs", ha señalado Poveda.
Â
El lÃder de la federación comarcal ha asegurado que los socialistas "siempre hemos trabajado para hacer crecer la comarca"; y a parte de resaltar que "tenemos una de las tasas de paro más bajas de Catalunya" también afirmaba que "el Baix Llobregat es una comarca cohesionada y con servicios, gracias a la labor de los ayuntamientos y también de nuestros diputados y diputadas en Madrid que siempre han trabajado sobre el territorio afrontando temas importantes".
Â
Poveda hacÃa hincapié esta mañana en la importancia de ir a votar el 28 de abril "porque nos jugamos que pueda seguir habiendo un gobierno progresista y socialista, o que la derecha llegue al poder, lo que significarÃa un retroceso en derechos y servicios para la ciudadanÃa".
Â
Por su parte, el diputado y candidato José Zaragoza ha recordado que "si Rufián, Casado y Rivera no hubieran tumbado los presupuestos, Catalunya tendrÃa ahora 2.500 millones más de inversión, lo que habrÃa permitido a nuestra comarca afrontar los retos que tiene". Zaragoza ha lamentado que "el trabajo que ya se habÃa puesto en marcha, gracias al cambio de gobierno y a un ejecutivo dispuesto a dialogar, haya quedado paralizado". El diputado ha insistido en que "el Baix Llobregat necesita un gobierno que le escuche, un gobierno amigo y que se preocupe de sus problemas".
Zaragoza ha sido contundente al decir que "nos encontramos ante una alianza de las derechas que anuncia Rivera con Abascal y Casado y otro extremo con Rufián pidiendo el voto para desestabilizar el gobierno de España, evitar que se puedan hacer las inversiones que necesitan los ciudadanos y mantener a Torra en el Govern de la Generalitat". Por este motivo, el candidato del PSC ha reiterado que "el 28 de abril decidimos si queremos salir del conflicto en el que nos han metido los extremos o si queremos un gobierno que continúe con el diálogo dentro de la ley, porque ésta es la única manera de solventar los problemas que en estos momentos tienen Catalunya y España".
Por su parte, la también candidata Sònia Guerra ha manifestado que "durante estos nueve meses el gobierno de Pedro Sánchez ha demostrado que escucha a las personas, que tiene en cuenta sus necesidades y sus demandas, y que en función de eso hace polÃticas públicas".
Guerra ha hecho un repaso de las acciones del gobierno liderado por Sánchez, como la promoción de la Ley de autonomÃa personal y atención a la dependencia, la recuperación de la cotización de los cuidadores de las personas dependientes o el trabajo realizado para acabar con la brecha salarial, por el Pacto de Estado contra la violencia machista, por una educación inclusiva o una sanidad pública de calidad. "Para nosotros es muy importante que la ciudadanÃa tenga en cuenta que si hay alguien que en estos momentos les puede escuchar y atender sus necesidades, sea cual sea su edad, sexo o identidad de género, es el gobierno socialista de Pedro Sánchez", apuntaba.
Â
El primer secretario del PSC del Baix Llobregat, Antoni Poveda, ha presentado esta mañana ante los medios de comunicación a los candidatos de la federación comarcal que formarán parte de las listas del PSC para las próximas elecciones generales que se celebrarán el 28 de abril. Se trata de José Zaragoza, de Molins de Rei y número 4; Sònia Guerra, de Sant Boi y número 9; Marc Cabañas, de Sant Joan Despà y número 24; y Maria Vallejo, de Esparreguera y suplente. "Los cuatro son personas que se dedican a defender los intereses del Baix Llobregat, una comarca que es la tercera de Catalunya en productividad y que tiene las principales infraestructuras como el aeropuerto y una parte del Puerto, asà como muchas de las empresas más importantes del paÃs", ha señalado Poveda.
Â
El lÃder de la federación comarcal ha asegurado que los socialistas "siempre hemos trabajado para hacer crecer la comarca"; y a parte de resaltar que "tenemos una de las tasas de paro más bajas de Catalunya" también afirmaba que "el Baix Llobregat es una comarca cohesionada y con servicios, gracias a la labor de los ayuntamientos y también de nuestros diputados y diputadas en Madrid que siempre han trabajado sobre el territorio afrontando temas importantes".
Â
Poveda hacÃa hincapié esta mañana en la importancia de ir a votar el 28 de abril "porque nos jugamos que pueda seguir habiendo un gobierno progresista y socialista, o que la derecha llegue al poder, lo que significarÃa un retroceso en derechos y servicios para la ciudadanÃa".
Â
Por su parte, el diputado y candidato José Zaragoza ha recordado que "si Rufián, Casado y Rivera no hubieran tumbado los presupuestos, Catalunya tendrÃa ahora 2.500 millones más de inversión, lo que habrÃa permitido a nuestra comarca afrontar los retos que tiene". Zaragoza ha lamentado que "el trabajo que ya se habÃa puesto en marcha, gracias al cambio de gobierno y a un ejecutivo dispuesto a dialogar, haya quedado paralizado". El diputado ha insistido en que "el Baix Llobregat necesita un gobierno que le escuche, un gobierno amigo y que se preocupe de sus problemas".
Zaragoza ha sido contundente al decir que "nos encontramos ante una alianza de las derechas que anuncia Rivera con Abascal y Casado y otro extremo con Rufián pidiendo el voto para desestabilizar el gobierno de España, evitar que se puedan hacer las inversiones que necesitan los ciudadanos y mantener a Torra en el Govern de la Generalitat". Por este motivo, el candidato del PSC ha reiterado que "el 28 de abril decidimos si queremos salir del conflicto en el que nos han metido los extremos o si queremos un gobierno que continúe con el diálogo dentro de la ley, porque ésta es la única manera de solventar los problemas que en estos momentos tienen Catalunya y España".
Por su parte, la también candidata Sònia Guerra ha manifestado que "durante estos nueve meses el gobierno de Pedro Sánchez ha demostrado que escucha a las personas, que tiene en cuenta sus necesidades y sus demandas, y que en función de eso hace polÃticas públicas".
Guerra ha hecho un repaso de las acciones del gobierno liderado por Sánchez, como la promoción de la Ley de autonomÃa personal y atención a la dependencia, la recuperación de la cotización de los cuidadores de las personas dependientes o el trabajo realizado para acabar con la brecha salarial, por el Pacto de Estado contra la violencia machista, por una educación inclusiva o una sanidad pública de calidad. "Para nosotros es muy importante que la ciudadanÃa tenga en cuenta que si hay alguien que en estos momentos les puede escuchar y atender sus necesidades, sea cual sea su edad, sexo o identidad de género, es el gobierno socialista de Pedro Sánchez", apuntaba.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190