GAVÀ
Finalizan las obras del nuevo carril bici de la calle Barcelona
La intervención ha supuesto una inversión de 370.000 euros financiados en un 60% por el Ayuntamiento y un 40% por el AMB
![[Img #24698]](https://elfar.cat/upload/images/04_2019/2668_a.jpg)
La alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, ha comprobado hoy el resultado de las obras de construcción del carril bici de la calle Barcelona. La edil ha explicado que el nuevo vial para bicicletas "también da continuidad a los ya existentes en el casco urbano y al de la avenida de Bertran i Güell, que enlaza con el de la avenida del Mar".
La intervención ha tenido como objetivo promover el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano sostenible en los desplazamientos habituales y fomentar la intermodalidad con el transporte público. En este sentido, enlazará con el aparcamiento seguro de bicicletas de gran capacidad que el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) está construyendo en la estación de Renfe, como ya hace con el aparcamiento del e-Bicibox de la Rambla.
La intervención, que ha supuesto una inversión de 370.000 euros financiados en un 60% por el Ayuntamiento y un 40% por el AMB, ha consistido en el arreglo e implantación de un carril bici de 288 metros en el tramo de la calle Barcelona que se extiende entre la estación y la avenida Bertran i Güell.
El vial ciclable tiene dos secciones diferenciadas. Hay un tramo general con un carril bici sobre acera con una anchura de 2,20 metros de doble sentido a raíz del muro existente, a fin de reducir cruces. El segundo tramo comprende el espacio de delante de la estación, donde reduce su anchura debido a las escaleras y la rampa de acceso al túnel, y se ha convertido en una zona 30 de convivencia entre bicicleta y vehículos. Este carril tiene una anchura de un metro.
El nuevo carril bici también permite la conexión desde el paso bajo la vía hasta el cruce con la carretera de Calafell, en este caso por la acera ya existente segregando el paso de bicicletas del peatonal. Además, la intervención ha permitido la creación de una treintena de plazas de aparcamiento regulado.
La alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, también ha visitado los trabajos de apertura de la calle Rius i Taulet, actualmente cortado al paso, tanto de vehículos como de peatones, a la altura de la calle Artur Costa y que continúa, en un segundo tramo hasta la calle Sant Antoni Abad. El reciente derribo de dos edificaciones de la calle de Nostra Senyora de la Mercè permitirá que el tramo sin salida de Rius i Taulet pase a tener continuidad, enlazando Nostra Senyora de la Mercè con Sant Antoni Abad en este sentido circulatorio.
La actuación es fruto del convenio firmado entre los propietarios de las fincas afectadas y el Ayuntamiento de Gavà, que invertirá 200.000 euros. Permitirá, a partir del verano, convertir la calle de Rius i Taulet en una vía de plataforma única, dando continuidad al sistema de circulación de prioridad peatonal que existe en el entorno del centro histórico.
Unió de Cooperadors, un referente de conocimiento e innovación
La visita de obras ha finalizado en el edificio de la Unió de Cooperadors, que recuperando sus orígenes como cooperativa de consumo, se convertirá en un referente de conocimiento e innovación, economía social, cooperativa y sostenible, y emprendimiento colaborativa. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento y fruto de un proceso de participación ciudadana abierto a finales de 2016, conllevará la remodelación integral del edificio, en la que se invertirá 1 millón de euros financiados por el AMB.
La rehabilitación, proyectada por la arquitecta Meritxell Inaraja, preservará el estilo y los valores arquitectónicos originales, especialmente la fachada y las escaleras interiores. A estas alturas ya se ha procedido al derribo del interior para crear un equipamiento abierto, diáfano y polivalente que, distribuido en tres plantas, favorecerá la colaboración también a través de la disposición de sus espacios, de acuerdo con la propuesta de usos surgida del proceso participativo.
El nuevo espacio acogerá diferentes proyectos impulsados por el Ayuntamiento o por otras entidades, tales como talleres, conferencias y programas de formación y empleo, "que contribuirán a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, fortalecer la cohesión social y generar nuevas actividades", tal como aseguran desde el consistorio. Será una programación abierta con el objetivo de acoger nuevas propuestas o renovar las ya existentes.
La alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, ha comprobado hoy el resultado de las obras de construcción del carril bici de la calle Barcelona. La edil ha explicado que el nuevo vial para bicicletas "también da continuidad a los ya existentes en el casco urbano y al de la avenida de Bertran i Güell, que enlaza con el de la avenida del Mar".
La intervención ha tenido como objetivo promover el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano sostenible en los desplazamientos habituales y fomentar la intermodalidad con el transporte público. En este sentido, enlazará con el aparcamiento seguro de bicicletas de gran capacidad que el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) está construyendo en la estación de Renfe, como ya hace con el aparcamiento del e-Bicibox de la Rambla.
La intervención, que ha supuesto una inversión de 370.000 euros financiados en un 60% por el Ayuntamiento y un 40% por el AMB, ha consistido en el arreglo e implantación de un carril bici de 288 metros en el tramo de la calle Barcelona que se extiende entre la estación y la avenida Bertran i Güell.
El vial ciclable tiene dos secciones diferenciadas. Hay un tramo general con un carril bici sobre acera con una anchura de 2,20 metros de doble sentido a raíz del muro existente, a fin de reducir cruces. El segundo tramo comprende el espacio de delante de la estación, donde reduce su anchura debido a las escaleras y la rampa de acceso al túnel, y se ha convertido en una zona 30 de convivencia entre bicicleta y vehículos. Este carril tiene una anchura de un metro.
El nuevo carril bici también permite la conexión desde el paso bajo la vía hasta el cruce con la carretera de Calafell, en este caso por la acera ya existente segregando el paso de bicicletas del peatonal. Además, la intervención ha permitido la creación de una treintena de plazas de aparcamiento regulado.
La alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, también ha visitado los trabajos de apertura de la calle Rius i Taulet, actualmente cortado al paso, tanto de vehículos como de peatones, a la altura de la calle Artur Costa y que continúa, en un segundo tramo hasta la calle Sant Antoni Abad. El reciente derribo de dos edificaciones de la calle de Nostra Senyora de la Mercè permitirá que el tramo sin salida de Rius i Taulet pase a tener continuidad, enlazando Nostra Senyora de la Mercè con Sant Antoni Abad en este sentido circulatorio.
La actuación es fruto del convenio firmado entre los propietarios de las fincas afectadas y el Ayuntamiento de Gavà, que invertirá 200.000 euros. Permitirá, a partir del verano, convertir la calle de Rius i Taulet en una vía de plataforma única, dando continuidad al sistema de circulación de prioridad peatonal que existe en el entorno del centro histórico.
Unió de Cooperadors, un referente de conocimiento e innovación
La visita de obras ha finalizado en el edificio de la Unió de Cooperadors, que recuperando sus orígenes como cooperativa de consumo, se convertirá en un referente de conocimiento e innovación, economía social, cooperativa y sostenible, y emprendimiento colaborativa. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento y fruto de un proceso de participación ciudadana abierto a finales de 2016, conllevará la remodelación integral del edificio, en la que se invertirá 1 millón de euros financiados por el AMB.
La rehabilitación, proyectada por la arquitecta Meritxell Inaraja, preservará el estilo y los valores arquitectónicos originales, especialmente la fachada y las escaleras interiores. A estas alturas ya se ha procedido al derribo del interior para crear un equipamiento abierto, diáfano y polivalente que, distribuido en tres plantas, favorecerá la colaboración también a través de la disposición de sus espacios, de acuerdo con la propuesta de usos surgida del proceso participativo.
El nuevo espacio acogerá diferentes proyectos impulsados por el Ayuntamiento o por otras entidades, tales como talleres, conferencias y programas de formación y empleo, "que contribuirán a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, fortalecer la cohesión social y generar nuevas actividades", tal como aseguran desde el consistorio. Será una programación abierta con el objetivo de acoger nuevas propuestas o renovar las ya existentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1