COMARCA
La nueva edición del Anuario El Far, ya a la venta
La publicación, de referencia en el territorio, resume en cerca de 200 páginas los principales acontecimientos de 2018 en el Baix Llobregat y L’Hospitalet
![[Img #24865]](https://elfar.cat/upload/images/04_2019/8417_foto-anuario-jpg-copia.jpg)
Este mes de abril ya se ha puesto a la venta una nueva edición del ANUARIO EL FAR, que después de analizar durante más de 20 años la evolución política, económica y social de nuestra comarca, se ha convertido en una herramienta básica de información para todos aquellos que trabajan y viven en el Baix Llobregat o L’Hospitalet y quieren conocer su realidad más próxima de una forma ágil y amena, con las noticias más destacadas y los protagonistas de 2018.
Esta nueva edición, de 200 páginas e ilustrada en su portada con una de las imágenes premiadas en el XXVI Concurs de Fotografia Delta del Llobregat, obra de Domènec Alió, abre la sección Comarca dedicando especial atención a las políticas relacionadas con el urbanismo de proximidad y el gran impacto que suponen en la vida cotidiana de las ciudades y sus barrios.
En el apartado de Política repasamos un año marcado, una vez más, por la parálisis institucional a la espera del juicio a los líderes del procés y la causa relacionada con los hechos acontecidos en Catalunya en torno al referéndum celebrado el 1 de octubre de 2017. El tema es analizado por las diferentes fuerzas con representación en el Parlament.
En el capítulo de Economia acudimos nuevamente a los indicadores que nos muestran la realidad de una comarca en la que disminuyó la tasa de paro, pero a costa de la cronificación de la precariedad laboral, en un año en el que también hablamos de las alianzas y proyectos estratégicos a nivel local y metropolitano para reactivar la economía en el territorio y atraer nuevas empresas y ocupación.
En la sección de Territori destacamos noticias como los compromisos alcanzados por el Gobierno central para tirar adelante los proyectos de soterramiento de las vías de Renfe en Sant Feliu y L’Hospitalet, o la puesta en marcha de medidas como la tarifa única de transporte para los 36 municipios que conforman el Área Metropolitana de Barcelona.
La sección Societat se abre con un reportaje dedicado a la nueva revolución feminista y a las grandes movilizaciones que se llevaron a cabo en 2018 por la igualdad real, como la huelga feminista y la multitudinaria manifestación del 8 de marzo, en un año en el que se celebró también el 5è Congrés de les Dones del Baix Llobregat. El acceso a la vivienda social, el nuevo curso escolar o la inversión en sanidad, con el inicio de las obras del esperado Hospital de Viladecans, son otros temas tratados.
El apartado Municipis, que hace un repaso de la composición política de cada uno de los consistorios del territorio, cierra esta edición que cuenta con las firmas, entre otros, del presidente del Consell Comarcal del Baix Llobregat, Josep Perpinyà, y de diferentes alcaldes y alcaldesas de la comarca; así como de representantes políticos, sindicales, de la patronal o del ámbito educativo o sanitario.
Para adquirir un ejemplar del Anuario El Far es necesario llamar al 93 474 57 07 o mandar un correo electrónico a elfar@elfar.info.
![[Img #24865]](https://elfar.cat/upload/images/04_2019/8417_foto-anuario-jpg-copia.jpg)
Este mes de abril ya se ha puesto a la venta una nueva edición del ANUARIO EL FAR, que después de analizar durante más de 20 años la evolución política, económica y social de nuestra comarca, se ha convertido en una herramienta básica de información para todos aquellos que trabajan y viven en el Baix Llobregat o L’Hospitalet y quieren conocer su realidad más próxima de una forma ágil y amena, con las noticias más destacadas y los protagonistas de 2018.
Esta nueva edición, de 200 páginas e ilustrada en su portada con una de las imágenes premiadas en el XXVI Concurs de Fotografia Delta del Llobregat, obra de Domènec Alió, abre la sección Comarca dedicando especial atención a las políticas relacionadas con el urbanismo de proximidad y el gran impacto que suponen en la vida cotidiana de las ciudades y sus barrios.
En el apartado de Política repasamos un año marcado, una vez más, por la parálisis institucional a la espera del juicio a los líderes del procés y la causa relacionada con los hechos acontecidos en Catalunya en torno al referéndum celebrado el 1 de octubre de 2017. El tema es analizado por las diferentes fuerzas con representación en el Parlament.
En el capítulo de Economia acudimos nuevamente a los indicadores que nos muestran la realidad de una comarca en la que disminuyó la tasa de paro, pero a costa de la cronificación de la precariedad laboral, en un año en el que también hablamos de las alianzas y proyectos estratégicos a nivel local y metropolitano para reactivar la economía en el territorio y atraer nuevas empresas y ocupación.
En la sección de Territori destacamos noticias como los compromisos alcanzados por el Gobierno central para tirar adelante los proyectos de soterramiento de las vías de Renfe en Sant Feliu y L’Hospitalet, o la puesta en marcha de medidas como la tarifa única de transporte para los 36 municipios que conforman el Área Metropolitana de Barcelona.
La sección Societat se abre con un reportaje dedicado a la nueva revolución feminista y a las grandes movilizaciones que se llevaron a cabo en 2018 por la igualdad real, como la huelga feminista y la multitudinaria manifestación del 8 de marzo, en un año en el que se celebró también el 5è Congrés de les Dones del Baix Llobregat. El acceso a la vivienda social, el nuevo curso escolar o la inversión en sanidad, con el inicio de las obras del esperado Hospital de Viladecans, son otros temas tratados.
El apartado Municipis, que hace un repaso de la composición política de cada uno de los consistorios del territorio, cierra esta edición que cuenta con las firmas, entre otros, del presidente del Consell Comarcal del Baix Llobregat, Josep Perpinyà, y de diferentes alcaldes y alcaldesas de la comarca; así como de representantes políticos, sindicales, de la patronal o del ámbito educativo o sanitario.
Para adquirir un ejemplar del Anuario El Far es necesario llamar al 93 474 57 07 o mandar un correo electrónico a elfar@elfar.info.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167