ELECCIONES GENERALES 28-A
Batet (PSC): “El 28-A nos jugamos mucho porque decidimos si queremos justicia social o involución”
La candidata del PSC por Barcelona participó ayer en el mítin central que los socialistas del Baix Llobregat celebraron en Sant Joan Despí
![[Img #24909]](https://elfar.cat/upload/images/04_2019/6530_a.jpg)
El Auditorio del centro Miquel Martí i Pol de Sant Joan Despí fue el escenario elegido ayer por el PSC para celebrar su acto central en el Baix Llobregat. Ante medio millar de asistentes, la cabeza de lista de los socialistas por Barcelona, Meritxell Batet, volvía a hacer un llamamiento a ir a las urnas “para tener un gobierno de izquierdas” que defienda la “justicia social”.
La ministra de Política Territorial insistía en la importancia del momento que estamos viviendo. “Nos jugamos mucho, no sólo un gobierno para cuatro años, sino poner las bases para un crecimiento económico diferente, por tener un estado del bienestar fuerte, para recuperar la confianza en nuestras instituciones y, sobre todo, para recuperar la convivencia”, señalaba.
“Basta ya de bloques, de muros y de excusas. Basta ya de desgobierno, de pensar en pancartas y simbología estéril. Eso no paga las facturas ni da derechos ni bienestar a los ciudadanos. Estamos hartos de ir con las luces cortas”, apuntaba.
![[Img #24908]](https://elfar.cat/upload/images/04_2019/1809_batet.jpg)
Según Batet, la decisión que se tomará el próximo 28 de abril es “la de si queremos un gobierno de derechas o uno de Pedro Sánchez, es decir, si queremos ir hacia delante o retroceder, si queremos justicia social o involución”. La cabeza de lista del PSC lo quiso dejar muy claro: “el PP ha escogido abrazarse a la extrema derecha; Cs ha escogido abrazarse a PP y a la extrema derecha; JxCat ha escogido bloquear las políticas de izquierdas; ERC decidió tumbar el Gobierno de Pedro Sánchez presentando una enmienda a los Presupuestos Generales, y los comuns han elegido ser el voto útil de los independentistas".
Por su parte, el número 4 de las listas, José Zaragoza, tuvo duras palabras para el dirigente de ERC, Gabriel Rufián, a quien acusó de haber tumbado a un gobierno de izquierdas y sostener a uno de derechas, el de Quim Torra. “Con su voto, votaron en contra el diálogo, y se juntaron con Rivera y Casado y en eso no tuvieron problema en juntarse con ellos para hacer caer a Pedro Sánchez", les ha afeado a los republicanos.
Zaragoza ha asegurado que ERC son los herederos de Convergència. “Son los tapados del poder de siempre, la derecha de siempre que ahora se viste con otras siglas, porque las otras estaban muy quemadas”, ha aseverado.
“Hoy Rufián dice que votar a favor de los socialistas es ir en contra del diálogo y a favor de la represión. Pero lo que le pasa a los independentistas es que no pueden decir la verdad porque si lo hacen pierden. Y por eso han engañado a los ciudadanos de Catalunya”, sentenciaba tajante.
Al PP y a Cs les ha reprochado competir entre ellos para ver "quién es más Abascal de los dos", en referencia al líder de Vox, y de querer hacerse con “el voto de los herederos del franquismo”. Según Zaragoza, ambos partidos han caído en “una espiral de vergüenza, mentira, difamación insulto, crispación y división”, y les ha reprochado que para intentar arañar votos utilicen el terrorismo “ya que nos ha hecho mucho daño a todos”.
Zaragoza manifestaba que “la desesperación electoral no les puede ni debe llevar al extremo del tablero” y les aconsejaba “volver a los puntos del diálogo, a lo que marca la Constitución y a la convivencia entre españoles”.
El acto de ayer también contó con la intervención de la número 9 en las listas del PSC por Barcelona, y candidata del Baix Llobregat a las elecciones generales, Sónia Guerra. La actual secretaria de Políticas de Igualdad de la federación comarcal hizo un alegato a favor de Pedro Sánchez. “Es un hombre comprometido con los valores socialistas, resistente y resiliente, de fuertes convicciones y que cuando dice sí es sí y cuando dice no es no”, recordaba.
“Hemos vuelto a ser el partido de referencia de la izquierda y de la socialdemocracia europea”, remarcaba. “Sánchez llegó con una moción de censura por primera vez, que fue, es y será incuestionable porque se trataba de devolver la dignidad a España, y tomó las riendas de la Moncloa. Y con valentía y determinación nombró a su consejo de ministros y ministras, haciendo oídos sordos al sistema patriarcal en el que vivimos”, repasaba Guerra.
“En 10 meses el gobierno de Pedro Sánchez no ha parado. Se han incrementado las pensiones, se han recuperado derechos que Rajoy nos habían robado, como la cotización a la seguridad social de las personas que cuidan a las personas dependientes o el subsidio para los parados mayores de los 52 años, se han registrado nuevos derechos, se ha invertido en el Pacto de Estado contra la violencia machista, se ha luchado contra la brecha salarial y se ha demostrado que la bandera de la igualdad es algo que nos atañe a todos”, enumeraba la candidata del Baix Llobregat. “Y finalmente ha convocado elecciones, con determinación, porque no estaba dispuesto a ceder al chantaje ni de la derecha ni de los independentistas”, remarcaba.
Guerra ha acusado tanto a la derecha española como a los independentistas de esconderse tras las banderas. “En España y Catalunya cabemos todos y todas. Por eso vamos a pelear hasta el último voto, e inundar las calles y las urnas de democracia, esperanza, optimismo y futuro”, sentenciaba.
Mientras, el número 24 de las listas y primer secretario de la Joventut Socialista del Baix Llobregat, Marc Cabañas, aseguraba que los jóvenes tienen mucho que decir este próximo 28 de abril. “Hemos de decidir si queremos un país gris o abierto, tolerante, plural y que sepa aprovechar lo mejor de cada uno de nosotros. Si queremos un país donde las diferencias se reduzcan y decidir entre un país donde la prioridad sean las banderas o las personas”, señalaba.
Cabañas acusaba a los partidos de derechas de querer “gobernar solo para sus iguales”. Según el joven socialista, “ellos creen que tienen más derechos que nosotros, que han de tener más oportunidades, y por eso quieren un país donde los que más tienen sigan teniendo más y los que menos tenemos sigamos teniendo un poquito menos”.
Por último, el anfitrión del acto, alcalde de Sant Joan Despí y primer secretario de la federación comarcal del Baix Llobregat, Antoni Poveda, alertaba del peligro de que los tres partidos de derechas sumen los votos suficientes para conseguir pactar. “Quieren arrasar con todo, y para ello no sólo les basta con robar, como lo han hecho en estos años, sino que quieren gobernar a cualquier precio, insultando y mintiendo”, criticaba.
“¿Alguien se imaginaba que tendríamos que volver a hablar de retroceder en derechos y volver a la esencia de esa España rancia y centralista?”, se preguntaba. “La derecha unida nos hace involucionar y nos lleva al pasado. Es la que habla de rebajar el salario mínimo interprofesional o de reducir las pensiones”, recordaba.
“Y nosotros queremos una España de derechos e igualdad, que garantice la igualdad para todas las personas. Nosotros somos la izquierda, que desde el diálogo, el consenso y el trabajo, hacemos posible la pluralidad nacional de nuestro país. Somos la garantía de que los que menos tienen van a vivir con derechos y libertades, con servicios públicos de calidad y con gobernantes que se preocupan por los problemas de sus ciudadanos”, recalcaba.
El alcalde de Sant Joan Despí también criticaba directamente a ERC porque, con su respaldo al Govern de la Generalitat, ha otorgado el tercer grado al exsecretario general de CDC y presidente de CiU en el Parlament, Oriol Pujol, tras pasar dos meses en prisión por el caso ITV. “ERC tiene cada vez menos de izquierdas, ya que es responsable, junto con el PDeCat de los recortes en sanidad o educación”, advertía.
Poveda ha reprobado al Govern al no estar responsabilizándose de los problemas reales de los ciudadanos y ha culpado a los independentistas de "poner palos en las ruedas” y dedicarse “a pelearse entre ellos y preocuparse únicamente por los símbolos”.
![[Img #24910]](https://elfar.cat/upload/images/04_2019/9248_b.jpg)
![[Img #24909]](https://elfar.cat/upload/images/04_2019/6530_a.jpg)
El Auditorio del centro Miquel Martí i Pol de Sant Joan Despí fue el escenario elegido ayer por el PSC para celebrar su acto central en el Baix Llobregat. Ante medio millar de asistentes, la cabeza de lista de los socialistas por Barcelona, Meritxell Batet, volvía a hacer un llamamiento a ir a las urnas “para tener un gobierno de izquierdas” que defienda la “justicia social”.
La ministra de Política Territorial insistía en la importancia del momento que estamos viviendo. “Nos jugamos mucho, no sólo un gobierno para cuatro años, sino poner las bases para un crecimiento económico diferente, por tener un estado del bienestar fuerte, para recuperar la confianza en nuestras instituciones y, sobre todo, para recuperar la convivencia”, señalaba.
“Basta ya de bloques, de muros y de excusas. Basta ya de desgobierno, de pensar en pancartas y simbología estéril. Eso no paga las facturas ni da derechos ni bienestar a los ciudadanos. Estamos hartos de ir con las luces cortas”, apuntaba.
![[Img #24908]](https://elfar.cat/upload/images/04_2019/1809_batet.jpg)
Según Batet, la decisión que se tomará el próximo 28 de abril es “la de si queremos un gobierno de derechas o uno de Pedro Sánchez, es decir, si queremos ir hacia delante o retroceder, si queremos justicia social o involución”. La cabeza de lista del PSC lo quiso dejar muy claro: “el PP ha escogido abrazarse a la extrema derecha; Cs ha escogido abrazarse a PP y a la extrema derecha; JxCat ha escogido bloquear las políticas de izquierdas; ERC decidió tumbar el Gobierno de Pedro Sánchez presentando una enmienda a los Presupuestos Generales, y los comuns han elegido ser el voto útil de los independentistas".
Por su parte, el número 4 de las listas, José Zaragoza, tuvo duras palabras para el dirigente de ERC, Gabriel Rufián, a quien acusó de haber tumbado a un gobierno de izquierdas y sostener a uno de derechas, el de Quim Torra. “Con su voto, votaron en contra el diálogo, y se juntaron con Rivera y Casado y en eso no tuvieron problema en juntarse con ellos para hacer caer a Pedro Sánchez", les ha afeado a los republicanos.
Zaragoza ha asegurado que ERC son los herederos de Convergència. “Son los tapados del poder de siempre, la derecha de siempre que ahora se viste con otras siglas, porque las otras estaban muy quemadas”, ha aseverado.
“Hoy Rufián dice que votar a favor de los socialistas es ir en contra del diálogo y a favor de la represión. Pero lo que le pasa a los independentistas es que no pueden decir la verdad porque si lo hacen pierden. Y por eso han engañado a los ciudadanos de Catalunya”, sentenciaba tajante.
Al PP y a Cs les ha reprochado competir entre ellos para ver "quién es más Abascal de los dos", en referencia al líder de Vox, y de querer hacerse con “el voto de los herederos del franquismo”. Según Zaragoza, ambos partidos han caído en “una espiral de vergüenza, mentira, difamación insulto, crispación y división”, y les ha reprochado que para intentar arañar votos utilicen el terrorismo “ya que nos ha hecho mucho daño a todos”.
Zaragoza manifestaba que “la desesperación electoral no les puede ni debe llevar al extremo del tablero” y les aconsejaba “volver a los puntos del diálogo, a lo que marca la Constitución y a la convivencia entre españoles”.
El acto de ayer también contó con la intervención de la número 9 en las listas del PSC por Barcelona, y candidata del Baix Llobregat a las elecciones generales, Sónia Guerra. La actual secretaria de Políticas de Igualdad de la federación comarcal hizo un alegato a favor de Pedro Sánchez. “Es un hombre comprometido con los valores socialistas, resistente y resiliente, de fuertes convicciones y que cuando dice sí es sí y cuando dice no es no”, recordaba.
“Hemos vuelto a ser el partido de referencia de la izquierda y de la socialdemocracia europea”, remarcaba. “Sánchez llegó con una moción de censura por primera vez, que fue, es y será incuestionable porque se trataba de devolver la dignidad a España, y tomó las riendas de la Moncloa. Y con valentía y determinación nombró a su consejo de ministros y ministras, haciendo oídos sordos al sistema patriarcal en el que vivimos”, repasaba Guerra.
“En 10 meses el gobierno de Pedro Sánchez no ha parado. Se han incrementado las pensiones, se han recuperado derechos que Rajoy nos habían robado, como la cotización a la seguridad social de las personas que cuidan a las personas dependientes o el subsidio para los parados mayores de los 52 años, se han registrado nuevos derechos, se ha invertido en el Pacto de Estado contra la violencia machista, se ha luchado contra la brecha salarial y se ha demostrado que la bandera de la igualdad es algo que nos atañe a todos”, enumeraba la candidata del Baix Llobregat. “Y finalmente ha convocado elecciones, con determinación, porque no estaba dispuesto a ceder al chantaje ni de la derecha ni de los independentistas”, remarcaba.
Guerra ha acusado tanto a la derecha española como a los independentistas de esconderse tras las banderas. “En España y Catalunya cabemos todos y todas. Por eso vamos a pelear hasta el último voto, e inundar las calles y las urnas de democracia, esperanza, optimismo y futuro”, sentenciaba.
Mientras, el número 24 de las listas y primer secretario de la Joventut Socialista del Baix Llobregat, Marc Cabañas, aseguraba que los jóvenes tienen mucho que decir este próximo 28 de abril. “Hemos de decidir si queremos un país gris o abierto, tolerante, plural y que sepa aprovechar lo mejor de cada uno de nosotros. Si queremos un país donde las diferencias se reduzcan y decidir entre un país donde la prioridad sean las banderas o las personas”, señalaba.
Cabañas acusaba a los partidos de derechas de querer “gobernar solo para sus iguales”. Según el joven socialista, “ellos creen que tienen más derechos que nosotros, que han de tener más oportunidades, y por eso quieren un país donde los que más tienen sigan teniendo más y los que menos tenemos sigamos teniendo un poquito menos”.
Por último, el anfitrión del acto, alcalde de Sant Joan Despí y primer secretario de la federación comarcal del Baix Llobregat, Antoni Poveda, alertaba del peligro de que los tres partidos de derechas sumen los votos suficientes para conseguir pactar. “Quieren arrasar con todo, y para ello no sólo les basta con robar, como lo han hecho en estos años, sino que quieren gobernar a cualquier precio, insultando y mintiendo”, criticaba.
“¿Alguien se imaginaba que tendríamos que volver a hablar de retroceder en derechos y volver a la esencia de esa España rancia y centralista?”, se preguntaba. “La derecha unida nos hace involucionar y nos lleva al pasado. Es la que habla de rebajar el salario mínimo interprofesional o de reducir las pensiones”, recordaba.
“Y nosotros queremos una España de derechos e igualdad, que garantice la igualdad para todas las personas. Nosotros somos la izquierda, que desde el diálogo, el consenso y el trabajo, hacemos posible la pluralidad nacional de nuestro país. Somos la garantía de que los que menos tienen van a vivir con derechos y libertades, con servicios públicos de calidad y con gobernantes que se preocupan por los problemas de sus ciudadanos”, recalcaba.
El alcalde de Sant Joan Despí también criticaba directamente a ERC porque, con su respaldo al Govern de la Generalitat, ha otorgado el tercer grado al exsecretario general de CDC y presidente de CiU en el Parlament, Oriol Pujol, tras pasar dos meses en prisión por el caso ITV. “ERC tiene cada vez menos de izquierdas, ya que es responsable, junto con el PDeCat de los recortes en sanidad o educación”, advertía.
Poveda ha reprobado al Govern al no estar responsabilizándose de los problemas reales de los ciudadanos y ha culpado a los independentistas de "poner palos en las ruedas” y dedicarse “a pelearse entre ellos y preocuparse únicamente por los símbolos”.
![[Img #24910]](https://elfar.cat/upload/images/04_2019/9248_b.jpg)
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80