Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 13:24:33 horas

| 279
Viernes, 24 de Mayo de 2019
VILADECANS

La Pineda del Remolar acogerá un espacio de investigación universitaria

El objetivo es generar conocimientos aplicados a la gestión y conservación de la biodiversidad de este entorno natural

[Img #25443]

La pineda litoral del Remolar acogerá un campus experimental de ecosistemas litorales mediterráneos gracias al convenio suscrito por la Universitat de Barcelona (UB) y el Ayuntamiento de Viladecans, con el objetivo de potenciar las actividades de investigación científica y de conservación de la biodiversidad en este espacio natural.


La finalidad es que esta zona del frente litoral, de 19 hectáreas, cerrada al uso público y con un elevado valor ambiental, sea un espacio de investigación científica aplicada sobre el conocimiento de los ecosistemas y las especies de los hábitats litorales mediterráneos. En este sentido, se plantea trabajar en diferentes líneas de investigación “que generen conocimientos aplicados a la gestión y a la conservación de la biodiversidad, que puedan crear sinergias con otros centros de investigación y de experimentación, y con los espacios naturales del propio Delta, para convertirse en una oportunidad para poder mejorar los planes de recuperación de estos espacios que ocupaban antiguos campings”, explican desde el consistorio.

 

Así mismo, pretende formar a los estudiantes universitarios en las competencias de investigación, conservación y restauración del medio natural. Actual­mente ya se trabaja en relación a la tortuga el fartet, las comunidades dunares o la plaga del escarabajo Tomi­cus, que afecta a diferentes pi­­nares del arco mediterráneo.


A lo largo de los últimos años, y a través de planes de empleo y de voluntariado ambiental con empresas, también se han hecho actuaciones para eliminar la flora exótica invasora, así como los restos de la actividad propia de la acampada, que comprometían los valores naturales de esta franja tan preciada.


La pineda del Remolar es propiedad del ente aeroportuario Aena desde que los terrenos fueron expropiados hace más de una década por la ampliación del aeródromo barcelonés. El Ayunta­miento de Viladecans tiene cedida la gestión del uso del espacio por parte de Aena con el objetivo de destinarlo a la conservación, investigación, educación y sensibilización ambiental, especialmente en relación con las especies autóctonas de flora y fauna; dado su importante valor natural, con un pinar litoral singular dentro del área metropolitana de Barcelona y que forma parte de la Red Natura 2000.
 

 

Segundo centro de investigación universitaria



Se trata del segundo centro de investigación universitaria aplicada en la ciudad, que ya cuenta desde el año 2010 con el Agròpolis, una unidad de la Universi­tat Po­litècnica de Cata­lunya especializada en ingeniería agroalimentaria y biotecnológica, situada en el pleno pulmón del Parque Agrario.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.