Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 18:04:24 horas

DULCE VALERO | 349
Lunes, 27 de Mayo de 2019
ELECCIONS MUNICIPALS 26-M: L'HOSPITALET

Marín devuelve al PSC la mayoría absoluta al tercer intento

ERC protagoniza el gran 'sorpaso' de la jornada, situándose como segunda fuerza tras superar a formaciones como Cs y L’Hospitalet en Comú Podem–En Comú Guanyem • Junts per L’Hospitalet y la CUP pierden la representación municipal

[Img #25486]

Jornada histórica la que vivió ayer el PSC en L’Hospitalet, una fuerza que ha hegemonizado de forma rotunda el gobierno municipal desde hace 40 años pero que desde 2011 no conseguía la mayoría absoluta que le permitiera gestionar con holgura el día a día municipal. En la segunda ciudad de Catalunya, y con una participación del 57,48% de los electores, Núria Marín consiguió en su tercer intento como cabeza de lista de la candidatura socialista, la mayoría absoluta, agenciándose el 43,35% de los votos (10 puntos más que en los anteriores comicios) y mejorando, incluso, los resultados que arrojaban encuestas como la del GESOP para El Periódico de Catalunya, en la que la situaban a un paso de conseguir esta mayoría.

 

Beneficiándose de los resultados de las generales de Pedro Sánchez y de la fragmentación del voto en los diferentes espacios electorales, con 43.696 votos, consigue nada menos que 14 concejales, tres más que en los anteriores comicios, y una mayoría estable que le permitirá tirar adelante con facilidad proyectos estratégicos para la formación como la transformación de la Gran Via desde la plaza Europa hasta el río Llobregat. Queda por saber si la formación socialista estaría dispuesta a alcanzar un acuerdo, pese a tener mayoría absoluta, con sus socios de gobierno tradicionales, que han concurrido con el nombre L’Hospitalet en Comú Podem-En Comú Guanyem, como ya ocurrió en anteriores legislaturas.

 

Otra de las sorpresas de la noche la protagonizó ERC, que con el 16,21% de votos se ha situado como segunda fuerza política en un consistorio donde recuperó la representación municipal e incluso la mejoró en 2015, consiguiendo dos concejales, y que en esta ocasión y en su escalada imparable a rebufo de los excelentes resultados en las generales en Catalunya, sumará más del doble de concejales: los cinco que consigue tras los 16.342 votos obtenidos. La formación republicana independentista consigue el gran sorpaso de la noche superando a formaciones como Cs y L’Hospitalet en Comú Podem-En Comú Guanyem. De esta manera, Antoni Garcia, cabeza de lista de la formación, pasa a ser el nuevo líder de la oposición.

 

Cs, formación que en la anterior convocatoria fue la gran sorpresa irrumpiendo en el gobierno municipal como segunda fuerza y con sus mejores resultados en el área metropolitana, pasa en esta ocasión a la tercera posición con el 11,8% de los votos (11.899) manteniendo los cuatro concejales que tenía. El apoyo del exalcalde de L’Hospitalet, Celestino Corbacho, en la campaña de la formación naranja, encabezada por Miguel García, no ha sido suficiente para mejorar sus resultados y mantenerse como principal fuerza de la oposición. Eso sí, Corbacho volverá al frente de la acción política pero en esta ocasión en el municipio vecino, Barcelona, donde logra representación como número 3 de la formación de Manuel Valls, respaldada por Cs, que ha conseguido cinco concejales.

 

L’Hospitalet en Comú Podem-En Comú Guanyem, con el 11,19% de los votos (11.280), también ha perdido una posición en su representación en el consistorio, pasando de la tercera a la cuarta posición, aunque mantiene el número de concejales (tres) pese a no concurrir en esta ocasión en coalición con ICV, una marca histórica en la segunda ciudad de Catalunya que no se presentaba a los comicios en esta ocasión. La lista encabezada por la líder vecinal Ana González (EUiA) deberá de decidir si acepta o no la posible oferta de los socialistas para entrar en el gobierno municipal, tal y como avanzó Núria Marín en la campaña electoral, o prefieren mantenerse en la oposición por sus posturas dispares en proyectos de gran envergadura como la reforma de la Gran Via, en el que los comuns han mostrado su oposición por el modelo de ciudad que plantean los socialistas.

 

La última formación que consigue representación en el consistorio es el PP, que entra casi por la mínima con el 5,16% de los votos (5.199), pasando del cuarto al quinto lugar y de tres a una concejal, Sonia Esplugas, que volvía a ser cabeza de lista.

 

Uno de los aspectos más destacados de los resultados en L’Hospitalet es la desaparición del consistorio de una marca histórica como la antigua CiU, ahora bajo la denominación de Junts per L’Hospitalet, y que históricamente fue una de las principales fuerzas de la oposición en la ciudad con Meritxell Borràs a la cabeza. En la anterior legislatura, y con Jordi Monrós al frente, sufrió un fuerte retroceso a  costa de otras fuerzas independentistas como ERC y la CUP, consiguiendo un único concejal. En esta ocasión no ha logrado el apoyo suficiente para obtener representación (3,46% y 3.486 votos), y lo mismo ha pasado con la CUP, que ha sufrido las consecuencias de su división interna y que ha conseguido incluso menos votos que la formación de ultraderecha Vox, a la que han dado su apoyo el 3,12% de electores (3.148 votos), aunque insuficientes también para entrar en el ayuntamiento.

 

Tampoco ha obtenido representación Rafael Jiménez, que concurrió en los anteriores comicios como Guanyem, una formación que obtuvo dos concejales que entraron en el equipo de gobierno, y que en esta ocasión se presentaba como cabeza de lista de Izquierda en Positivo.

 

En la undécima legislatura, el consistorio de L'Hospitalet estará integrado por cinco formaciones frente a las 8 de la pasada.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.