Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 13:48:47 horas

DULCE VALERO | 231
Viernes, 21 de Junio de 2019
L'HOSPITALET

Alumnos de secundaria participan en un proyecto intergeneracional con vínculo emocional

Estudiantes del Institut Santa Eulàlia dejan a un lado el 'whatsapp' y aprenden a escribir cartas a personas mayores de la ciudad

[Img #25868]

Una trentena de jóvenes de 3º de la ESO del Institut Santa Eulàlia de L’Hospitalet han abandonado por unas horas las nuevas tecnologías de comunicación con las que han crecido para adentrarse en el para ellos desconocido mundo de la correspondencia, una iniciativa pedagógica que tiene por objetivo que los alumnos de la asignatura de Lengua Castellana mejoren sus técnicas de expresión a través de un sistema, la redacción de cartas, con el cual establecen, a la vez, vínculos emocionales con sus destinatarios, personas mayores del municipio.


Rosalía Delgado, profesora de la asignatura e impulsora de la iniciativa, asegura que la actividad “ayuda a los alumnos a trabajar la expresión escrita y no de una manera aburrida como se haría en clase, sino con un destinatario real, lo que les motiva más”. Además, en este proyecto hay una parte humana que genera unos vínculos muy especiales. Los alumnos entran en contacto con personas a las que la sociedad tiende a arrinconar pese a todo lo que han portado a la sociedad en su trayectoria vital, y conocen sus vivencias y su realidad, mientras que para las personas mayores, a parte de sentirse escuchados y del beneficio que supone esa parte afectiva del contacto con los jóvenes, también reciben una estimulación extra con un ejercicio mental como es escribir una carta, aunque a veces necesiten de la ayuda de un cuidador para redactarla.


[Img #25869]

Después de la correspondencia mantenida durante el curso, el pasado 6 de junio, jóvenes y mayores tuvieron un emotivo encuentro en el instituto, donde les prepararon un desayuno para recibirlos. “Lo más sorprendente es que todos se pusieron a hablar enseguida”, asegura Delgado, quien recuerda que se olvidaron incluso de la comida.


El encuentro fue muy emocionante. A los alumnos les sorprendió la diversidad de las situaciones en las que se encontraban los mayores, usuarios de Centro de Día o de residencia, algunos con Alzheimer o con dependencias que les obligaban a ir en silla de ruedas o con andadores. El instituto entró en contacto con la Fundació Santa Eulàlia y con la Creu Roja para buscar a los posibles destinatarios de las cartas.


[Img #25870]

Una de las mujeres mayores, en el momento de la despedida, se abrazó a su joven remitente y no quería irse sin él. "Se lo quería llevar a su casa. Acabamos todos llorando”, explica Delgado. Otra mujer vendía a una alumna las maravillas de su nieto para conseguir una posible cita entre los dos jóvenes y, en general, todos los mayores se mostraron encantados con sus jóvenes colegas de correspondencia: “A mí me ha tocado el más guapo”, “pues a mí la más alta”, decían, destacando las virtudes de cada uno de ellos, lo que hacía crecer la autoestima a los alumnos.


Al día siguiente, no se hablaba de otro tema en la clase.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.