Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 08:19:50 horas

| 216
Viernes, 30 de Agosto de 2019
L'HOSPITALET

El Hospital de Bellvitge cuenta con 11 unidades de referencia para enfermedades minoritarias

El Ministerio de Sanidad reconoce los CSUR como servicios clave para la equidad y la calidad de la atención a los pacientes con patologías de baja prevalencia

[Img #26566]El Hospital Universitario de Bellvitge cuenta con un total de 11 Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud en patologías de oftalmología, cirugía, esclerosis múltiple, trasplante renal cruzado, infecciones osteoarticulares y sarcomas. El Ministerio de Sanidad otorga el reconocimiento de CSUR con el objetivo de garantizar la equidad en el acceso a una atención sanitaria de calidad, segura y eficiente a personas con patologías minoritarias o de muy baja prevalencia.

 

El último CSUR del Hospital de Bellvitge en obtener esta certificación ha sido el de enfermedades neuromusculares raras. Se trata de un conjunto de patologías progresivas y en su mayoría de origen genético que se caracterizan por la pérdida de fuerza muscular. Son enfermedades crónicas que generan una gran discapacidad, pérdida de la autonomía personal y cargas psicosociales.

 

En este grupo se incluyen las enfermedades de motoneurona, como la ELA; las de origen genético que afectan a la placa motora (síndromes miasténicos congénitos); las neuropatías sensitivo-motoras y autonómicas hereditarias (enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, entre otros); las enfermedades musculares hereditarias y enfermedades neuromusculares multisistémicas.

 

"El reconocimiento es muy importante para conseguir que los pacientes puedan acceder al mejores tratamientos sin importar su comunidad autónoma de residencia", explica el doctor Carles Casasnovas, coordinador del CSUR de enfermedades neuromusculares del Hospital Universitario de Bellvitge. "También posiciona a los profesionales del hospital a nivel nacional y europeo, formando parte de la vanguardia tanto en relación con la asistencia como con la investigación de las enfermedades neuromusculares raras", añade.

 

Los CSUR dan cobertura asistencial en todo el territorio nacional; proporcionan atención y seguimiento multidisciplinar; garantizan la continuidad de la atención entre distintas etapas de vida del paciente (niño-adulto) y niveles asistenciales y actúan como nodos de formación de otros profesionales. En estos momentos, el Ministerio de Sanidad ha reconocido un total de 281 CSUR en hospitales de toda España, que tratan 70 patologías diferentes. La acreditación como CSUR permite, además, la integración en las Redes Europeas de Referencia (ERN).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.