Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 18:02:53 horas

| 577
Jueves, 05 de Septiembre de 2019
OPINIÓN

Gracias a la vida*

SÒNIA GUERRA. Diputada del PSC en el Congreso

[Img #26634]Uno de los regalos que me ha hecho la vida es conocer a Dolors Renau. Lo hice hace 15 años, cuando iniciaba mi carrera en el sector público de su mano y de una pasión y una misión compartida: incrementar el número de mujeres comprometidas con el feminismo y la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en los espacios de decisión.

 

Crecí a su lado. Me hice mayor política y personalmente. De Sant Boi a Barcelona, de Barcelona a Madrid. Durante estos años hemos compartido horas de vuelo y escalas nacionales e internacionales: El Salvador, Uruguay, Ecuador, Costa Rica, Bélgica e Italia.

 

Nunca olvidó sus orígenes. Ellos la acercaban a nuestra comarca, el Baix Llobregat, a la que amaba política, profesional y personalmente. Siempre que venía a acompañarnos, a empoderarnos y a regalarnos su experiencia y saber, nos recordaba sus inicios en el Ayuntamiento de Cornellà, trabajando por las personas más vulnerables. Nunca entendió su vida sin compromiso, jamás sin ilusión, tampoco sin emoción.

 

Este septiembre hará un año que visitó Cornellà por última vez. Y lo hizo en la sede de la Federación Socialista del Baix Llobregat, en el marco del V Congrés de les Dones  de la comarca, compartiendo mesa y debate con otra mujer ejemplar, socialista y feminista también, la Ministra Leire Pajín. Con ellas reflexionamos y debatimos, como no podía ser de otra manera, sobre la presencia de las mujeres en política, tanto a nivel institucional como orgánico.

 

Para Dolors era importante feminizar y feministar la política, los partidos “para que puedan ampliar su función social y poner en marcha proyectos de mayorías”. El feminismo era su filosofía, la igualdad su lucha. Y la llevó a la práctica allá dónde fue… en el Congreso de los y las Diputadas, en el Parlamento Europeo, en la Internacional Socialista de Mujeres, en la Diputación de Barcelona, y en todas y cada una de sus intervenciones, públicas y privadas.

 

Acabó sus días rodeada de poesía, reivindicando la razón poética de la filósofa malagueña María Zambrano. Uno de los últimos correos que me envío tenía formato poético. Hacía referencia a unas rosas que le habíamos regalado los y las socialistas baixllobregatinos:

 

Malgrat l’aigua i el record

s’han pansit les roses roges

de la tarda dels amics,

del somriure i les olors.

Totes han plegat els pètals

sobre el morat del seu cor.

No sé si guardar-les seques

o llençar-les dins del foc

 

Dolors, tu mai et pansiràs. Sempre seràs recordada i reivindicada, sempre estaràs present a les nostres vides i a la nostra acció política.  

Que la terra et sigui lleu, estimada.

 

[Img #26643]

* 'Gracias a la vida' de la cantautora chilena Violeta Parra fue una de las canciones que sonaron en la ceremonia de despedida de Dolors Renau el pasado 31 de agosto en Sant Cugat del Vallès.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.