Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 13:49:48 horas

| 123
Miércoles, 25 de Septiembre de 2019
L'HOSPITALET

El precio de la vivienda crece un 15% y supera los 2.300 euros/m2

Según un informe sobre el mercado residencial del municipio elaborado por Fincas Blanco

[Img #26961]

El buen momento del mercado residencial de Barcelona se extiende más allá de la capital. Un ejemplo de ello es L’Hospitalet de Llobregat, localidad donde el precio medio de venta de la vivienda ha aumentado un 15,1% interanual en lo que va de año, hasta los 2.309 euros/m2. Una cifra que eleva sustancialmente la de los 2.006 euros/m2 con la que cerró 2018 y que pone de relieve el alza en la demanda de inmuebles en el área metropolitana de Barcelona, según un informe sobre el mercado residencial del municipio elaborado por Fincas Blanco.

 

El aumento de los precios va acompañado de una disminución en el periodo de tiempo que los compradores dedicaron para la compra de una vivienda en el municipio. En lo que va de año, la media de días que han necesitado los compradores e inversores para la adquisición de una propiedad ha sido de 26 días, uno menos que en 2018. Además, esta aceleración en el cierre de las operaciones es cada vez mayor, como demuestra que, sólo en el tercer trimestre, el tiempo medio invertido para la compra de residencias ha descendido hasta los 16 días, frente a los 35 días necesarios en el mismo periodo del año anterior.

 

Mientras, en lo que respecta a los propietarios, en este tercer trimestre del año se están invirtiendo una media de 107 días para vender una vivienda en la localidad barcelonesa, una cifra que se ha rebajado respecto a los 123 días que se emplearon en el mismo periodo de 2018.

 

“Los datos expuestos en este informe dan buena muestra de la expansión de la demanda en el mercado de la vivienda del área metropolitana de Barcelona. El de L’Hospitalet de Llobregat, igual que sucede con Cornellà, Esplugues, San Andreu de la Barca, Piera o Capellades, todas ellas localidades donde tenemos una amplia presencia y oficinas, es un mercado muy atractivo para la compraventa de residencias tanto para primera vivienda como para inversión”, indica Mercedes Blanco, socia directora de Fincas Blanco.

 

En este sentido, el demandante de una residencia en Barcelona está cada vez más interesado en la adquisición de viviendas en el área metropolitana, debido a que ésta ofrece una mayor rentabilidad y unos precios más competitivos. De hecho, en la capital catalana el precio medio del metro cuadrado de una vivienda se sitúa alrededor de los 3.500 euros, 1.200 euros por encima de la media de su localidad vecina.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.