Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 12:35:15 horas

| 283
Viernes, 04 de Octubre de 2019
L'HOSPITALET

El Hospital de Bellvitge realiza las primeras cirugías de cambio de sexo

El centro dispone de una unidad funcional de cirugía 'trans' con profesionales de los servicios de Urología, Cirugía Plástica y Reparadora y Ginecología

[Img #27143]

El Hospital Universitario de Bellvitge ha realizado esta semana las dos primeras cirugías de cambio de sexo. Las pacientes evolucionan favorablemente y se espera que sean dadas de alta en unos días. Las intervenciones han ido a cargo de una unidad multidisciplinar con experiencia reconocida en el campo de la cirugía genital compleja, un modelo único en España que cuenta con la participación de profesionales de los servicios de Urología, Cirugía Plástica y Reparadora y Ginecología, entre otros.

 

Las primeras intervenciones han sido dos vaginoplastias de mujeres trans que han querido feminizar sus genitales. El hospital está preparado para efectuar tanto cirugías para la feminización corporal (vaginoplastia, penectomía, orquiectomía, clitoriplastia y vulvoplastia) como cirugías para la masculinización (vaginectomía, faloplastia).

 

Bellvitge es uno de los hospitales designados por el Servei Català de la Salut como centro de referencia para la atención quirúrgica a las personas trans. Hasta ahora, las operaciones de reasignación sexual a personas trans sólo se realizaban en el Hospital Clínico de Barcelona, ​​pero con la nueva directriz también se pueden efectuar en el Hospital Universitario de Bellvitge y el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona. La consellera de Salud, Alba Vergés, anunció en abril una lista única en Catalunya para estas intervenciones, e informó que su departamento duplicará el presupuesto, lo que permitirá pasar de 30 a 70 intervenciones anuales.

 

La cirugía ofrece a las personas trans la posibilidad de una reasignación genital para que se reafirmen en su identidad sentida. “Si quieren someterse a una cirugía de feminización o masculinización, estamos en condiciones de hacerlo y de adaptarnos a sus demandas”, explica la coordinadora territorial de la cirugía trans, la doctora Anna López Ojeda. Una persona podrá requerir masculinizar o feminizar todos sus órganos genitales o sólo alguno de ellos.

 

"Nuestra experiencia en cirugías genitales complejas nos capacita para realizar cirugías de feminización y de masculinización", señala Josep Torremadé, urólogo de Bellvitge. El hospital es centro de referencia territorial para la cirugía urogenital compleja, con más de cien intervenciones al año. También es pionero en España en cirugía protésica de la disfunción eréctil e implanta unas cincuenta prótesis anualmente.

 

La unidad de cirugía trans de Bellvitge trabaja de forma coordinada con Servei Trànsit, una unidad ubicada en el CAP Numancia de Barcelona que asesora a las personas trans de las posibilidades médicas, quirúrgicas, psicológicas y sociales para que puedan tomar una decisión libre sobre las distintas opciones para reafirmar su identidad. Es este servicio, designado por el CatSalut como centro de referencia para la atención a las personas trans, el que gestiona las derivaciones a los tres hospitales referentes para realizar estas cirugías.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.