SANT JOAN DESPÍ
La farmacéutica Bayer anuncia un ERE que afectará a 75 trabajadores
En los próximos días se iniciará el período de consultas con la representación de los empleados para definir los detalles
![[Img #27542]](https://elfar.cat/upload/images/10_2019/8225_a.jpg)
La farmacéutica Bayer ha anunciado un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 75 personas del centro que tiene en Sant Joan Despí, donde trabajan actualmente unos 900 empleados. El recorte se aplicará en el personal de la llamada plataforma de servicios, es decir, personal que da servicio a negocios en el país y que realiza funciones relacionadas con sistemas de información o contabilidad, entre otras.
"Este anuncio forma parte de las medidas de eficiencia propuestas por Bayer a nivel global en noviembre de 2018 con el objetivo de adaptar su estructura a las necesidades del mercado y del negocio, y asegurar así su competitividad en el futuro", ha asegurado en un comunicado la empresa alemana.
"Las medidas que ahora se presentan en España son fruto del análisis de las funciones afectadas, realizado en coordinación con la matriz en Alemania, y contribuirán a la eficiencia organizativa", dice la compañía. Pese a ello, Bayer se compromete "a actuar de forma socialmente responsable y con la mayor transparencia en el proceso que ahora se inicia". En los próximos días la organización iniciará el periodo de consultas con la representación de los trabajadores para definir los detalles.
La compañía, que presentaba recientemente una inversión en España cercana a los 60 millones euros en mejora de infraestructuras y apuesta por la investigación y desarrollo, tiene la previsión de mantener la cifra de empleo estable, compensada con el crecimiento de otros centros del territorio como el que se deriva del plan recientemente presentado en su fábrica de Berlimed en Alcalá de Henares (Madrid) o la incorporación de nuevos proyectos en otras áreas o funciones
En el ejercicio 2018, el Grupo Bayer, con alrededor de 117.000 empleados, obtuvo una facturación de 39.600 millones de euros, realizó inversiones por valor de 2.600 millones de euros y destinó 5.200 millones de euros a investigación y desarrollo.
![[Img #27542]](https://elfar.cat/upload/images/10_2019/8225_a.jpg)
La farmacéutica Bayer ha anunciado un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 75 personas del centro que tiene en Sant Joan Despí, donde trabajan actualmente unos 900 empleados. El recorte se aplicará en el personal de la llamada plataforma de servicios, es decir, personal que da servicio a negocios en el país y que realiza funciones relacionadas con sistemas de información o contabilidad, entre otras.
"Este anuncio forma parte de las medidas de eficiencia propuestas por Bayer a nivel global en noviembre de 2018 con el objetivo de adaptar su estructura a las necesidades del mercado y del negocio, y asegurar así su competitividad en el futuro", ha asegurado en un comunicado la empresa alemana.
"Las medidas que ahora se presentan en España son fruto del análisis de las funciones afectadas, realizado en coordinación con la matriz en Alemania, y contribuirán a la eficiencia organizativa", dice la compañía. Pese a ello, Bayer se compromete "a actuar de forma socialmente responsable y con la mayor transparencia en el proceso que ahora se inicia". En los próximos días la organización iniciará el periodo de consultas con la representación de los trabajadores para definir los detalles.
La compañía, que presentaba recientemente una inversión en España cercana a los 60 millones euros en mejora de infraestructuras y apuesta por la investigación y desarrollo, tiene la previsión de mantener la cifra de empleo estable, compensada con el crecimiento de otros centros del territorio como el que se deriva del plan recientemente presentado en su fábrica de Berlimed en Alcalá de Henares (Madrid) o la incorporación de nuevos proyectos en otras áreas o funciones
En el ejercicio 2018, el Grupo Bayer, con alrededor de 117.000 empleados, obtuvo una facturación de 39.600 millones de euros, realizó inversiones por valor de 2.600 millones de euros y destinó 5.200 millones de euros a investigación y desarrollo.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59