Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada

Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 14:50:52 horas

| 310
Miércoles, 30 de Octubre de 2019
SANT FELIU

Adif adjudica en 62 millones de euros la obra del soterramiento de las vías

La reivindicada actuación mejorará la permeabilidad entre los dos sectores del casco urbano, eliminará la elevada peligrosidad que conlleva el actual cruce del paso a nivel y dotará a la ciudadanía de unas instalaciones ferroviarias más modernas

[Img #27543]

El Consejo de Administración de Adif ha adjudicado en su última reunión, celebrada ayer martes 29 de octubre, las obras de soterramiento del ferrocarril a su paso por Sant Feliu. El contrato ha sido adjudicado por un importe de 62,62 millones de euros a la empresa Acciona Construcción, con un plazo de ejecución estimado de 44 meses.


Se trata de una actuación muy reivindicada (que se remonta a los años 70) y de gran relevancia, ya que mejorará la permeabilidad entre los dos sectores del casco urbano de la ciudad y dotará a la ciudadanía de unas instalaciones más modernas y plenamente integradas. Además, se suprimirá un paso a nivel que registra actualmente una elevada densidad de tráfico de vehículos y peatones, y que en los últimos 30 años se ha llevado por delante la vida de una treintena de personas.


De forma paralela, Adif ya está avanzando en los proyectos de instalación de protección y seguridad, y del edificio de viajeros de la nueva estación. De hecho, la adjudicación culmina el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 12 de abril que dio luz verde al soterramiento de las vías y autorizó al administrador de infraestructuras ferroviarias a iniciar la licitación de la obra que se publicó en el BOE aquel mismo mes y donde se detallaba que el Ministerio de Fomento asumía el coste de toda la actuación.

 


Transformación de la fisonomía de la ciudad

 


Con el soterramiento, las vías de la actual línea ferroviaria (por la que circulan esencialmente los servicios de las líneas R1 y R4 de Rodalies) quedarán totalmente cubiertas a lo largo de 1,5 kilómetros, entre la riera de Pahissa y la carretera de la Sànson. Así, se generarán nuevos espacios para la ciudad, que se urbanizarán mediante un concurso internacional que el Ayuntamiento de Sant Feliu está desarrollando, y que finalizará con una votación ciudadana para decidir la idea ganadora.


El proyecto contratado desarrolla las actuaciones de obra civil, plataforma, vía y catenaria de la alternativa 1 del Estudio Informativo, que se han definido para causar la menor afectación posible al entorno urbano y al servicio comercial de Rodalies durante la ejecución de las obras.


Además, y en cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental, se pretende evitar afectaciones en la estructura de la autopista B-23, mejorar la accesibilidad de los usuarios del ferrocarril a la futura estación y dar viabilidad al proyecto de implantación de un tranvía en superficie promovido por la Autoritat del Transport Metropolità (ATM). Aunque las vías se soterrarán en un tramo de 1,5 kilómetros, en total se trabajará sobre una longitud de casi tres kilómetros, que comenzará en la calle Agricultura de Sant Feliu, en plena zona industrial, y acabará en el paso superior de la autovía B-23, situado en el término municipal de Sant Joan Despí.


De ellos, 1.550 metros serán ejecutados mediante dos sistemas constructivos: 910 metros en túnel entre pantallas y 640 metros excavados en mina. Además de la eliminación del actual paso a nivel, se prevé la ejecución de tres pasarelas peatonales y la construcción de la estructura de la futura estación.


En líneas generales, estas obras transformarán la fisonomía de la ciudad de Sant Feliu; permitirán cohesionar calles y barrios; eliminarán la elevada peligrosidad que conlleva el cruce del paso a nivel; posibilitarán la mejora de las frecuencias de paso de trenes; mejorarán la movilidad de las personas y los vehículos, y permitirán la reducción de la contaminación acústica y ambiental. Y, sobre todo, será la culminación de cuatro décadas de reivindicación vecinal, social e institucional.


La delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, ha celebrado "que se hayan cumplido los plazos acordados en marzo de este año para hacer posible una actuación históricamente reivindicada por toda la ciudadanía, que podrá disfrutar de una transformación urbana enorme y de unas mejores infraestructuras de comunicación con su entorno".


Por su parte, la alcaldesa de Sant Feliu, Lidia Muñoz, se ha felicitado por la adjudicación de la obra del soterramiento. "Es una gran noticia, largamente esperada, que confirma la victoria de la sociedad santfeliuense tras 40 años de lucha por un cambio urbano y social", ha manifestado. La edil ha querido dar las gracias "a todos los que han puesto su grano de arena para alcanzar este hito histórico" y ha afirmado que "ahora toca crear la ciudad del futuro entre todas y todos".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.