Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada

Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 17:38:56 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 167
Jueves, 31 de Octubre de 2019
ELECCIONES GENERALES 10-N

Pedro Sánchez: "Aquí está la Catalunya que no se resigna a sentirse extranjera en su propia tierra”

El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE cerró la precampaña electoral ayer en Viladecans, en un acto que congregó a 1.500 militantes y simpatizantes socialistas

[Img #27560]

La sala grande del edificio Cúbic de Viladecans se quedó muy pequeña ayer por la tarde para acoger al gran número de simpatizantes y militantes socialistas que quisieron acompañar al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en su acto de cierre de precampaña electoral. Ante unas 1.500 personas totalmente entregadas, el líder del PSOE aseguraba que “aquí está la Catalunya olvidada por las instituciones catalanas, la que reivindica la fraternidad y la concordia, y la que no se resigna a sentirse extranjera en su propia tierra”.

 

El líder socialista volvía a hacer un llamamiento a la movilización de cara al 10-N. “Tenemos que ser muy conscientes de lo que nos estamos jugando, que es romper el muro del bloqueo, abrir una etapa de estabilidad y disponer de un gobierno fuerte para hacer frente a los retos que tenemos por delante”, aseveraba. “Con las encuestas no se ganan elecciones. A día de hoy tenemos los mismos votos que el resto, ninguno”, recordaba.

 

Sánchez le lanzaba una mensaje a la oposición afirmando que “el plan Sánchez es el plan del PSOE”, lo que significa “tener un gobierno estable y coherente para hacer frente, desde una mirada progresista, a los desafíos y amenazas que tiene nuestro país”. En este sentido, recalcaba que “nosotros tenemos el proyecto, los equipos y una representación parlamentaria y territorial que no tiene ninguna otra organización”. “Y el resto –proseguía- no tiene ningún proyecto para España, ya que lo único que quieren es frenar al PSOE y que salga debilitado el gobierno”.

 

 

Pedro Sánchez: “Me ha salido un nuevo amigo que me escribe cartas y me llama todos los días”

 

 

Al grito de “presidente, presidente”, Sánchez cargaba duramente contra el independentismo más radical e ironizaba sobre la actitud del presidente de la Generalitat, Quim Torra, tras conocerse la sentencia del procés. "Ahora aparentemente me ha salido un nuevo amigo. Me escribe cartas y me llama todos los días. Pero yo le digo al señor Torra que antes que hacer llamadas interurbanas, llame primero a Miquel Iceta y a la parte de catalanes que no son independentistas y que tienen todo el derecho a dialogar para encontrar un nuevo acuerdo dentro de la ley", reiteraba.

 

 "Nosotros somos gente de diálogo, pero hay que hacerlo desde la condena sin ambages de la violencia, cosa que no ha pasado, y defendiendo a los policías frente a los violentos”, insistía. A su parecer, el independentismo ha cometido “un grave error”, que es “subestimar la fortaleza de la democracia española”.

 

 

Iceta: “Torra no es un presidente que esté a la altura de Catalunya”

 

 

Por su parte, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, también agradecía públicamente la labor realizada por los Mossos d’Esquadra, Policía Nacional, Guardia Urbana y Guardia Civil en los altercados ocurridos hace unos días en Barcelona en respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes del procés. E iba más allá, y le daba las gracias al conseller de Interior, Miquel Buch. “Por fin hay alguien que está a la altura de su responsabilidad”, enfatizaba.

 

[Img #27561]

 

Acto seguido le pedía a Torra que dimita, al considerar que “no es un presidente que esté a la altura de Catalunya”. Así mismo, le exigía que condene la violencia. Dígale a los violentos que sobran, que es inaceptable intentar boicotear actos políticos de otros partidos, dialogue con todos los partidos catalanes y hable con la media Catalunya que no es capaz de ver”, le espetaba. “Y si no es capaz de hacer estas cosas, váyase y deje que otros hagan el trabajo que usted no hace”, insistía.

 

Iceta recordaba que “nosotros queremos respeto, diálogo y convivencia” y pedía a los independentistas radicales que “no nos vengan con milongas” porque “no es un derecho quemar contenedores, ni agredir a la policía, ni impedir que se apague el fuego, ni quemar un coche, ni intentar bloquear una estación o un aeropuerto”.

 

El líder de los socialistas catalanes aseguraba que “no vamos a tolerar el desorden público, la inseguridad y el miedo que quieren imponer algunos en las calles” y afirmaba que “con nosotros las calles serán de todos”. Por último, recordaba a los independentistas la equivocación que cometieron al “vulnerar la ley” y les pedía que “no nos hagáis responsables de la consecuencia de vuestros errores”.

 

 

Protestas en el exterior del recinto

 

 

Pícnic per la República y los CDR habían preparado una concentración de rechazo al presidente en funciones. Más de medio millar de independentistas -300 según la Guardia Urbana- se citaron a las puertas del recinto del Cúbic para corear frases como "Pedro Sánchez, no eres bienvenido", "Todos somos 'tsunami'" o "PSOE y PP, la misma mierda es".

 

La zona próxima al Cúbic fue acordonada gracias a un amplio dispositivo policial conjunto de Mossos d’Esquadra, Policía Nacional y Policía Local, que impidió que los manifestantes pudieran acercarse al edificio donde se celebraba el mitin de los socialistas, por lo que no se produjeron altercados de gran consideración.

 

 

Carles Ruiz: “Unos han venido a reventar y los que hemos reventado hemos sido nosotros”

 

 

"Unos han venido a reventar y al final los que hemos reventado hemos sido nosotros", clamaba el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, ante el lleno absoluto de la sala. Qué diferencia que notamos los alcaldes del gobierno que tenemos ahora y del que teníamos hace dos años, cuando algunos decidieron pegarle una patada a la democracia, con aquella ley de desconexión, y montar aquel referéndum, mientras había un gobierno del PP que había atizado el problema y se escondía”, espetaba. El edil recordaba que entonces “nosotros fuimos los que dimos la cara, los que defendimos la democracia, la legalidad y a los ciudadanos. Porque en Catalunya y en España no había gobiernos que supieran dar la cara”.

 

Ruiz también lanzaba duras críticas al independentismo. “Viven en una realidad muy diferente a la nuestra, que les lleva a apoyar leyes donde piensan que la democracia es nada más que la mitad más uno, aunque tengan menos votos”, decía. Y le pedía al president Torra que convoque elecciones. “Estamos hartos. Ponga las urnas ya”, insistía.

El alcalde de Viladecans también llamaba a la movilización el 10-N. “Ahora sí podemos tener la oportunidad de tener un gobierno sólido, coherente y que actúe con firmeza pero también con inteligencia”, recalcaba, tras manifestar que “en España hemos de seguir cambiando las cosas, poniendo fin a ese período negro de recortes, volviendo a recuperar la educación pública, impulsando la FP y la transición ecológica, acabando con los elementos más perniciosos de la reforma laboral y elaborando un nuevo estatuto de los trabajadores”.

 

 

Sónia Guerra: “Gracias Pedro por devolvernos la alegría, la ilusión y la coherencia”

 

 

Por su parte, la candidata baixllobregatina al Congreso, Sónia Guerra, aprovechaba el acto de ayer para hacer balance de la última gestión llevada a cabo por el gobierno socialista, destacando, entre otras cosas, la exhumación de Franco del Valle de los Caídos. “Ha sido un acto de justicia sin precedentes en la historia de nuestro país”, señalaba. “No tenemos duda de que queda mucho trabajo por hacer, pero estamos convencidos de que hemos iniciado el camino de la dignidad democrática. No había una herida más sangrante que aquella que permitía que el dictador estuviera enterrado en un mausoleo. El futuro no se construye mirando al pasado, sino aprendiendo de él y por eso queremos recuperar la memoria histórica”, avalaba.

 

La candidata del PSC recordaba que “el 28 de abril demostramos cómo ganamos a la derecha, la semana pasada ganamos la batalla al franquismo y el próximo 10 de noviembre tenemos que ganar la batalla a todos aquellos que no quieren que España progrese”. Por ese motivo, apelaba a “llenar las urnas de votos socialistas, que defiendan la necesidad de un gobierno progresista y sólido para España, y que defienda la convivencia”. Guerra recordaba que en las últimas elecciones fueron 140.000 los ciudadanos del Baix Llobregat que depositaron su confianza en el proyecto socialista.

 

En un discurso plagado de emoción, agradecía públicamente a Pedro Sánchez por “devolvernos la alegría, la ilusión y la coherencia, por poder volver a pasear con la cabeza muy alta, defendiendo el partido de nuestros bisabuelos, abuelos, padres y madres, el único que puede ofrecer un futuro de progreso para nuestros hijos y el que defiende un estado del bienestar en el que todos podamos vivir dignamente y también podamos morir dignamente”.

 

[Img #27562]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.