Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:40:38 horas

| 316
Lunes, 04 de Noviembre de 2019
COMARCA

Se crea un observatorio ciudadano intermunicipal contra la amenaza de crecimiento del aeropuerto

Las plataformas que han constituido este nuevo órgano hacen un llamamiento a los ayuntamientos de los municipios del entorno aeroportuario a que se incorporen

[Img #27575]

La Asociación de Personas Afectadas por la Contaminación Acústica de la Navegación Aérea (APACANA), la Plataforma Preservem Castelldefels, la Plataforma Contra el Soroll i Contaminació Química dels Avions Prou Soroll y la Asociación de Vecinos de Gavà Mar han decidido constituir un organismo conjunto que "unifique la defensa de los intereses ciudadanos y articule las accones y estrategias para enfrentar la amenaza del pretendido cambio de uso de pistas del aeropuerto del modo segregado actual al de pistas independientes".

 

Estas plataformas ya elaboraron a principios de septiembre un manifiesto conjunto en el que muestran su “absoluta oposición” a toda forma de crecimiento del aeropuerto de El Prat “que se realice alteralterando las actuales configuraciones de pistas en detrimento del vigente marco de operación que tantos esfuerzos costó implementar con el fin de paliar los efectos negativos del aeropuerto sobre el territorio”.

 

El manifiesto, tal como alegaban, se había redactado después de que en los últimos meses se hayan sucedido de manera continua
declaraciones de importantes agentes, organismos y lobbies, tanto económicos como empresariales, “ejerciendo presiones incesantes” para modificar el actual sistema de uso de pistas del aeropuerto, “entre otros las repetidas reclamaciones de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), el último informe de la Cámara de Comercio o la reciente licitación del proyecto de asistencia técnica de la nueva Terminal Satélite”.

 

Los firmantes del manifiesto dejaban clara su determinación de “emplear cuantas acciones sean precisas”, tanto de movilización ciudadana como jurídicas, para defender la salud y el bienestar de los ciudadanos. Así mismo, exigían a los ayuntamientos que “tomen parte activa” y trabajen en la construcción de un “frente común” contra la “amenaza que se cierne sobre el territorio”.

 

Ahora, ante lo que consideran "pasividad" e "inacción" por parte de los responsables municipales, han decidido constituir el denominado Observatorio ciudadano intermunicipal del medioambiente y relaciones con el aeropuerto de Barcelona. "Su carácter será eminentemente técnico, para lo que hemos concertado el asesoramiento de una Consultoría Aeronáutica de extensa experiencia y conocimiento en la materia y que fue responsable, entre otros agentes, de la solución técnica aplicada con motivo de los conflictos de los años 2004 y 2005 tras la inauguración de la tercera pista del aeropuerto, habiendo asesorado en todos estos años en materia aeronáutica y acústica a los ayuntamientos de Gavá y Castelldefels", aseguran las plataformas.

 

Así mismo, señalan que el Observatorio "nace con vocación de confluencia, siendo nuestra intención aglutinar en torno a él a cuantas asociaciones vecinales, plataformas ciudadanas, instituciones, ayuntamientos o grupos municipales quieran incorporarse en aras de la defensa del territorio y la población afectados por la contaminación química y acústica de las operaciones aéreas del aeropuerto".


En esta línea "invitan como medida inicial a nuestros ayuntamientos a que se incorporen al Observatorio como herramienta de cohesión y órgano de coordinación para dotar de transversalidad a la lucha en que persistimos y que precisa sin duda alguna de una inequívoca unidad de acción entre las instituciones municipales y los vecinos afectados".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.