Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 16:31:05 horas

| 130
Martes, 10 de Diciembre de 2019
EL PRAT

El presupuesto asienta las bases para proyectos de vivienda asequible y transición energética

Las cuentas municipales de 2020, que ascienden a 97,5 millones de euros, consolidan la apuesta por la educación y la cultura, las políticas de acción social, la promoción económica y el fomento del empleo

[Img #28263]

El presupuesto para 2020 de El Prat fue compartido ayer por primera vez con la ciudadanía gracias a la celebración de una audiencia pública. Las cuentas municipales para el próximo año, que son de 97,5 millones de euros, serán debatidas y votadas en el pleno de mañana, junto con el Plan de Actuación Municipal (PAM) para este mandato.

 

De los 97,5 millones de euros, 94,9 corresponden a las cuentas ordinarias y 2,6 a inversiones. Y si se añade el presupuesto de las tres sociedades municipales (Aigües del Prat, Prat Espais y El Prat Comunicació) y del Consorci Prat Nord, la cantidad asciende a 107,4 millones de euros.

 

Desde el equipo de gobierno aseguran que estos nuevos presupuestos consolidan la apuesta por la educación, a la que se destinan 9,1 millones de euros (un 30% más que en 2016) y la cultura, que se lleva una partida de 8,9 millones de euros, lo que supone un 52,63% más que hace cuatro años. También destacan las políticas de acción social (11,8 millones de euros) y la promoción económica y el fomento del empleo (5,8 millones de euros).

 

“Cuantitativamente, el presupuesto del próximo año no presenta variaciones significativas respecto al 2019, aunque hay que tener en cuenta que desde 2016 el presupuesto municipal ordinario se ha elevado un 24%”, resaltan desde el consistorio.

 

La principal novedad de los presupuestos de 2020 es que se establecen las bases para abordar dos retos clave para el futuro de la ciudad, incluidos ambos en el PAM: las políticas para garantizar el derecho de vivienda y las de acción ambiental y lucha contra el cambio climático. De hecho, en este mandato se ha creado una nueva concejalía de Acción Ambiental “para potenciar más estas políticas”, recuerdan fuentes municipales. Esto explica que, en el presupuesto ordinario, ésta sea el área con un mayor crecimiento porcentual, ya que ha crecido un 43,8% desde 2019.

 

Y, precisamente, algunas de las principales inversiones del mandato se dedicarán a abordar estos retos. Concretamente, en los presupuestos de 2020 comienzan a asentarse las bases para desarrollar dos proyectos para ampliar el parque de vivienda pública y asequible de la ciudad. Por un lado, se concertarán con agentes locales sociales la construcción de 96 viviendas de alquiler a un precio por debajo del mercado en el solar municipal situado en la avenida Onze de Setembre; y, por otra parte, se promoverá un edificio de unos 70 pisos de alquiler en la zona del Prat Sud destinado a colectivos específicos, como son los jóvenes, personas mayores, con diversidad funcional o aquellas que se encuentran en situación de emergencia habitacional.

 

En materia de transición energética, “El Prat quiere convertirse en un municipio referente en Catalunya y el Estado”, apuntan desde el Ayuntamiento. Por este motivo, está previsto convertir el actual Punto de Asesoramiento Energético en una nueva Oficina de Energía, que orientará y recomendará en esta materia tanto a la población, como al comercio, las empresas e industrias. Así mismo, también se elaborará un mapa energético de la ciudad y se desplegará una nueva estrategia de autoconsumo local, instalando sobre las cubiertas municipales más de 1MW de energía fotovoltaica. Además, se continuará dando asesoramiento a las familias con riesgo de vulnerabilidad energética, en el marco de la Ley 24/2015.

 

“En los presupuestos del próximo año, se ha contemplado únicamente la inversión para empezar a abordar estos nuevos retos, que se verá complementada con las cuentas de años posteriores y otras fuentes de financiación, tanto supramunicipales y estatales como europeas”, detallan desde el consistorio. Por este motivo y, dado que en el mandato anterior ya se hicieron importantes inversiones en equipamientos y reformas urbanas, la partida de inversiones de 2020 se han ajustado a los 2,6 millones de euros. El destino de una parte de esta cantidad económica lo decidirán los ciudadanos en un nuevo proceso de presupuestos participativos.

 

El próximo año será el primero que el Ayuntamiento de El Prat comenzará sin deuda bancaria ni intereses a devolver, después de haberlo sufragado completamente los últimos años.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.