Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 18:17:47 horas

| 165
Lunes, 10 de Febrero de 2020
GAVÀ

Las obras de la nueva Unió de Cooperadors finalizarán en verano

El nuevo equipamiento se pondrá en funcionamiento en otoño y se convertirá en un centro de referencia para la innovación económica, el apoyo a los emprendedores y la cohesión social

[Img #29164]

El nuevo equipamiento Unió de Cooperadors está previsto que entre en funcionamiento el próximo otoño. Así lo anunció el viernes la alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, después de la visita realizada y durante la cual mostró su satisfacción por esta actuación que "nos permitirá recuperar un edificio que, no sólo tiene un valor histórico y sentimental para nuestra ciudad, sino que también tiene un gran valor patrimonial y arquitectónico". La alcaldesa explicó que los nuevos espacios "ya invitan a hacerse una idea" de lo que se desarrollará en su interior. El edificio, que fue proyectado por Josep Lluís Sert y Josep Torres Clavé, se convertirá en un centro de referencia para la innovación económica, el apoyo a los emprendedores y la cohesión social


La nueva Unió de Cooperadors será un espacio abierto a todos que permitirá a sus miembros compartir tiempo y conocimiento, poner en marcha nuevos proyectos y generar nuevas actividades relacionadas con la innovación social, la economía social, el cooperativismo sostenible y el emprendimiento colaborativo. El proyecto nace de una proceso participativo que se llevó a cabo durante el año 2017 y que definió el Plan de usos y gestión del equipamiento.


Desde el Ayuntamiento aseguran que la finalidad última de la Unión de Cooperadores es la "mejora de las condiciones sociales y económicas de la ciudad" con los siguientes objetivos: desarrollar y apoyar acciones en los ámbitos de la innovación ciudadana y las nuevas economías, para avanzar hacia una economía del conocimiento, sostenible, diversificada e inclusiva que fortalezca y aumente el capital social; promover la igualdad de oportunidades y nuevas posibilidades de desarrollo individual y colectivo; ser un centro de referencia de la ciudadanía para pensar, experimentar, emprender, cooperar y actuar sobre las realidades sociales, ciudadanas y económicas; fomentar el espíritu emprendedor ofreciendo las herramientas para que las personas puedan desarrollar sus ideas y proyectos y atraer conocimiento y capital social a la ciudad; facilitar los espacios y recursos como plataforma que conecta con la ciudadana, el Ayuntamiento, y los diferentes colectivos sociales, culturales y económicos, abriendo espacios de socialización, aprendizaje y cooperación; y dirigirse especialmente a los jóvenes de la ciudad, poniendo a su alcance las herramientas para el aprendizaje y mejora de las competencias y el emprendimiento colaborativo.

[Img #29165]

Las obras de reforma se iniciaron en enero de 2019 y se están desarrollo a buen ritmo. Las previsiones son que finalicen hacia el último trimestre de este año. La intervención supone una inversión de 1 millón de euros que financia el Área Metropolitana de Barcelona (AMB).


La rehabilitación ha sido proyectada por la arquitecta Meritxell Inaraja, que fue la ganadora del concurso de ideas convocado por el organismo metropolitano. La obra preserva el estilo y los valores arquitectónicos originales, especialmente la fachada y las escaleras interiores y se adapta a las nuevas necesidades del siglo XXI en cuanto a su accesibilidad y seguridad.
 
Se está creando un equipamiento abierto, diáfano y polivalente que, distribuido en tres plantas, favorecerá la colaboración a través de la disposición de sus espacios, de acuerdo con la propuesta de usos surgida del proceso de participación ciudadana.


El nuevo espacio acogerá diferentes proyectos impulsados ​​por el Ayuntamiento o por otras entidades, tales como talleres, conferencias y programas de formación y empleo. Será una programación abierta con el objetivo de acoger nuevas propuestas o renovar las ya existentes. De hecho, ya se ha diseñado una primera parrilla de actividades que incluye, entre otros, el programa denominado Cooperadora, en el que varios grupos presentarán proyectos para crear cooperativas o iniciativas similares.


La Unió de Cooperadors será de gestión municipal. Sin embargo, se establecen canales de coordinación ciudadana y de co-gestión con el grupo impulsor, surgido de los talleres participativos e integrado por miembros de diversas entidades y asociaciones de Gavà y del Baix Llobregat, ​​llamado Col·lectiu Cooperadors.


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.