Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 10:13:34 horas

| 143
Miércoles, 19 de Febrero de 2020
EL PRAT

Barcelona CityTour y la Fundació Rubricatus unen fuerzas para luchar contra la emergencia climática

Personas del Centro Especial de Trabajo Tesiprat Serveis se encargarán de recuperar, higienizar y recircular los auriculares usados por los clientes de los buses turísticos

[Img #29331]

La Barcelona Citytour y Fundación Rubricatus, entidad sin ánimo de lucro ubicada en El Prat, han puesto en marcha una colaboración que les permitirá crear un sistema para la recogida, higienización y recircularización de los auriculares que la empresa de buses turísticos reparte entre los usuarios de su servicio. Gracias a este acuerdo "se reducirán el número de auriculares desechables utilizados en los buses y se podrán alcanzar unos objetivos de impacto positivo tanto en materia medioambiental como en la generación de empleo para personas con discapacidad intelectual", aseguran desde la Fundación Rubricatus.


Según explican en un comunicado, gracias a los auriculares recirculados se dejará de generar anualmente 80 toneladas de CO2 y de consumir 1.300 litros de agua, además de reducir un 99% el impacto negativo sobre el agotamiento de la capa de ozono. Por otra parte, el proyecto también generará empleo para cuatro personas con discapacidad intelectual del Centro Especial de Trabajo Tesiprat Serveis.


Con este acuerdo Barcelona Citytour y La Fundació Rubricatus rompen con el proceso lineal habitual de comprar-usar-tirar, "apostando así por un nuevo sistema de economía circular donde trabajadores del CET se dedicarán a recuperar, higienizar y reembolsar los auriculares usados por los clientes de los buses". Durante este proceso se limpiarán los auriculares manualmente con productos de limpieza específicos y, posteriormente, se garantizará la higienización completa de los auriculares mediante el uso de cámaras estancas.

 

Para este proyecto se han tenido en cuenta todos los detalles con el fin de ser responsables y cuidadosos con el medio ambiente: tanto en la recogida como la entrega del servicio se llevará a cabo con un vehículo eléctrico, reduciendo así la generación de combustibles fósiles. "También en todo el proceso de higienización y recircularización solamente se usarán materiales y productos respetuosos e inocuos", aseguran los impulsores del proyecto.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.