Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 16:27:56 horas

| 498
Miércoles, 19 de Febrero de 2020
GAVÀ

Los usuarios de patinetes eléctricos que pongan en riesgo la seguridad viaria podrán ser multados con hasta 500 euros

La Policía Municipal sancionará la velocidad elevada, el uso del móvil o el transporte de una segunda persona

[Img #29349]

El Ayuntamiento de Gavà multará a los usuarios de patinetes eléctricos que vulneren la normativa de tráfico. Para ello aplicará la instrucción transitoria de la Dirección General de Tráfico (DGT) en la que se establecen los comportamientos sancionables, como circular a una velocidad inadecuada, hacerlo con auriculares o teléfono móvil, no llevar ropa reflectante o luces durante la noche, o circular bajo los efectos de drogas o alcohol.
 
La instrucción de la DGT se extiende a todos los vehículos de movilidad personal (de una o dos ruedas, de una sola plaza y propulsado por un motor eléctrico). Publicada el 4 de diciembre, se mantendrá vigente hasta que la Unión Europea (UE) no establezca los criterios que se aplicarán definitivamente.
 
La alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, asegura que "conscientes de que hay una realidad evidente, que es el uso intensivo, y cada vez más creciente, de los vehículos de movilidad personal como son los patinetes, adaptamos la instrucción de la DGT y damos una serie de pautas para los usuarios y usuarias de estos vehículos e informamos que el incumplimiento de las mismas comportarán sanciones que pueden ir de los 100 a los 500 euros".
 
Según Sánchez, "confiamos en la responsabilidad y en el civismo, pero es evidente que hay que poner orden para resolver los problemas de convivencia que se puedan generar entre los peatones y los conductores de estos vehículos". La alcaldesa también ha asegurado que se está trabajando en la modificación de la ordenanza municipal que regulará los lugares donde podrán circular.
 
Con el fin de acercar la normativa a los usuarios de los patinetes eléctricos, el Ayuntamiento ha editado un folleto informativo donde se recogen las principales infracciones, y que se distribuirá en equipamientos municipales y centros educativos de secundaria.
 
La Policía Municipal, a través de la Unidad de Intervención Educativa, también difundirá las normas para un uso responsable de los patinetes eléctricos entre el alumnado participante en el Programa para la movilidad segura y sostenible. Una tarea que, a pie de calle, contará con el apoyo de agentes cívicos.
 
Bajo el lema Fes que tot vagi sobre rodes, el Ayuntamiento difunde los principales comportamientos indebidos y que son objeto de denuncia: circular a más de 25 km / hora; transportar a más de una persona; hacer uso del móvil o de auriculares; vulnerar las normas a las que están sometidos los conductores de coches y motocicletas a la hora de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, y no utilizar ropa reflectante o luces durante la noche.


En caso de infracciones cometidas por menores de 18 años, serán los padres o los tutores legales los que deberán responder por la infracción. Y, aunque no es obligatorio, se recomienda el uso del casco.

La instrucción de la Dirección General de Tráfico no regula los lugares por donde pueden circular los patinetes eléctricos, ni dónde pueden detenerse o estacionar. Unas directrices que deja en manos de los ayuntamientos, que deberán regularlas a través de las ordenanzas municipales de circulación.
 
Siguiendo el criterio del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), ​​el Ayuntamiento de Gavà flexibiliza la prohibición de circular en patinete por aceras o zonas peatonales. Siempre que no haya carril bici o calzada, se permitirá su circulación por aceras de anchura superior a 3 metros, o por zonas peatonales. Lo deberán hacer adecuando la velocidad al paso del peatón y a una distancia mínima de 1,5 metros.
 
Así, además de informar y sancionar las actitudes que puedan poner en peligro al resto de ciudadanos o que comporten un riesgo, el Ayuntamiento está trabajando en la modificación de las ordenanzas de circulación para incorporar las normas y sanciones relativas a este tipo de vehículos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.