Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 14:00:10 horas

| 263
Jueves, 05 de Marzo de 2020
COMARCA

Los alcaldes del Baix Llobregat ven peligrar la supervivencia del Parque Agrario

Piden ayuda "urgente" a la Generalitat y ponen de manifiesto la necesidad de elaborar un plan estratégico de desarrollo agroindustrial

[Img #29631]

El Parque Agrario del Baix Llobregat constituye una de las zonas agrícolas más antiguas y fértiles de Catalunya y cuenta con un patrimonio cultural, económico y ecológico de primer orden. Actualmente, con casi 3.500 hectáreas, es un área económica especializada en la producción de alimentos, un sistema de actividad económica agraria que convive con el espacio protegido del Delta del Llobregat "y que realiza una importante labor de equilibrio territorial, de conservación del paisaje deltaico y ambiental, como pulmón verde", resaltan desde el Consell Comarcal. Una actividad agrícola que potencia los productos de km 0 y de proximidad para toda el área metropolitana de Barcelona.


Desde el organismo comarcal señalan que los daños y las pérdidas ocasionadas por los reiterados episodios de tormentas y fuertes lluvias, efectos del cambio climático, "han puesto de relieve la necesaria inversión, mejora y modernización de las infraestructuras hidráulicas", por parte del departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat y de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA); así como la necesidad de "abordar, desde un ámbito supralocal, la implementación de medidas de resiliencia y adaptación al cambio climático". La última afectación provocada por la borrasca Gloria ha supuesto pérdidas de 1,5 millones de euros en los terrenos agrícolas de Gavà y de 700.000 euros en Viladecans.


Ante esta situación de emergencia, la presidenta del Consell Comarcal del Baix Llobregat y del Consorcio del Parque Agrario, Eva Martínez, el conseller comarcal de Medio Ambiente, Jordi Carbonell, la alcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, la alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz, la primera teniente de alcalde y concejala de Medio Ambiente de Castelldefels, Candela López, la concejala de Medio Ambiente de Gavà, Rosa María Fernández, la concejala de Acción Ambiental de El Prat, Anna Martín, y el concejal del Área de Medio Ambiente de Sant Boi, César Thovar, se han reunido para pedir la implicación de la Generalitat en lo que consideran "un momento de urgencia", a fin de "hacer las inversiones necesarias para la supervivencia del Parque Agrario", ya que de lo contrario "estaría en peligro de desaparición".


En la reunión se ha puesto de manifiesto la necesidad de elaborar un plan estratégico de desarrollo agroindustrial del Parque Agrario, que recoja aspectos que desde el territorio se ha reclamado en reiteradas ocasiones, como la modernización de las infraestructuras agrarias -sobre todo de la red hidráulica-, la dotación tecnológica en el sector hortofrutícola del Baix Llobregat o la ordenación de la movilidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.