Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 18:13:29 horas

| 112
Viernes, 13 de Marzo de 2020
ESPLUGUES

Premiada una nueva terapia contra el cáncer de retina en Sant Joan de Déu

El nuevo abordaje terapéutico ha sido el más votado por un comité científico y por los lectores del periódico 'La Vanguardia'

[Img #29782]

Una investigación contra el cáncer de retina liderada por el investigador Ángel Montero Carcaboso, ha sido elegida como el avance científico más relevante de 2019 en España. El estudio, del Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD) y el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, ha ganado el premio Vanguardia de la Ciencia con un 18,6% de los votos del comité científico y votado por el 43,5% de los lectores del diario La Vanguardia, y se ha impuesto entre las ocho candidaturas presentadas. De hecho, tres proyectos sobre biomedicina han sido los más valorados por los lectores en la décima edición del certamen.

 

La investigación premiada, en la que también participan los doctores Jaume Català Mora y Guillermo Luís Chantada, consiste en una nueva terapia contra el retinoblastoma, que supone el 11% de los tumores malignos en niños y niñas menores de un año.

 

Este abordaje terapéutico, que empezó a aplicarse el año pasado en el Hospital Sant Joan de Déu, está indicado para tumores que no responden a los tratamientos convencionales, y ya ha ayudado a conservar el ojo a un paciente.

 

El premio Vanguardia de la Ciencia, que otorgan conjuntamente el diario La Vanguardia y la Fundació Catalunya-La Pedrera, tiene como objetivo acercar la ciencia a la ciudadanía y dar visibilidad a los proyectos de excelencia en investigación.

 

Esta terapia pionera, que fue publicada en la revista Science Traslational Medicine y recibió el premio de oncología pediátrica Odile Schweisguth, consiste en inyectar un virus modificado genéticamente dentro del ojo afectado por un tumor. El objetivo es que el virus seleccione, ataque y destruya las células cancerígenas, y se aplica en los pacientes de retinoblastoma que no mejoran con los tratamientos actualmente disponibles y que son candidatos a participar en el ensayo clínico que lleva a cabo el Hospital Sant Joan de Déu.

 

El cáncer de retina o retinoblastoma se diagnostica cada año a 8.000 niños y niñas en todo el mundo. En un 30% de los casos, el tumor no responde a los tratamientos actuales, lo que supone para los pacientes perder la visión o que se tenga que extirpar el ojo afectado. Con esta nueva terapia se quiere evitar el número de pacientes enucleados y disminuir los casos de ceguera en los pequeños con retinoblastoma.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.