Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 15:15:15 horas

| 963
Jueves, 02 de Abril de 2020
OPINIÓN

Nos ha cambiado la vida

EVA GRANADOS, viceprimera secretaria del PSC, y LLUÏSA MORET, alcaldesa de Sant Boi

[Img #30167]Gideon Rachman, Jefe de Internacional del Financial Times, escribía hace unos días que en la época de la globalización "las fronteras están retornando con venganza, impulsadas por el coronavirus" y alertaba que el nacionalismo "es uno de los efectos secundarios" que nos puede traer esta pandemia. Y solo hay que ver algunas reacciones preocupantes de estos días para recordar que las situaciones extremas sacan lo mejor y lo peor de las personas.

Es cierto que esta situación nos ha cambiado la vida. Nos la ha cambiado porque nos ha puesto frente la cruda realidad de un sistema sanitario y de cuidados a las personas dependientes debilitado después de años en los que se le ha vaciado de recursos. Una realidad que muestra cómo de despiadado puede llegar a ser el mercado ante la necesidad de compra urgente de material sanitario, la insolidaridad de nuestro sistema económico generador de desigualdades y de un mercado laboral precario que va a dejar de nuevo a muchas personas sin empleo.

Pero este virus también ha puesto de manifiesto un sistema sanitario, servicios sociales y de atención a las personas rebosantes de profesionalidad y del compromiso de quienes se juegan la vida por nosotros. Vemos con orgullo ejemplos de emprendimiento, innovación y solidaridad, desde el voluntariado en las comunidades de vecinos y barrios hasta las pymes y grandes alianzas empresariales capaces de desarrollar en tiempo récord una red de acompañamientos a mayores solos confinados o el primer respirador mecánico de campaña fabricado mediante impresión 3D.

Los ciudadanos y ciudadanas hemos comprobado que somos más frágiles y vulnerables de lo que pensábamos, y que nos necesitamos los unos a los otros más de lo que éramos conscientes. Y estamos experimentando que es la fraternidad y el convencimiento de que lo superaremos unidos lo que más nos va a ayudar a superar la crisis de salud pública y las complicaciones socioeconómicas que ya se dejan ver.

Así que, ante una ciudadanía sorprendida y angustiada por la incertidumbre del momento -pero que a la vez está dando muestras de una gran disciplina social, responsable y solidaria-, la política no puede ni debe ser menos. Por eso, esperamos que los gobiernos, todos y a todos los niveles, al saberse en la necesidad de no perder el tiempo, trabajen juntos desde la lealtad, ya no solo entre ellos, sino hacia la ciudadanía, el bienestar y el futuro, ya que éstos dependen de sus decisiones y acciones.

No hay excusas. No vale delegar ni rehuir responsabilidades. Es la hora de estar a la altura. Se están tomando y se tomarán medidas drásticas para proteger vidas, empleos y empresas. Y el Gobierno de España lo ha dicho claramente: no va a polemizar con ninguna administración, ni con ningún partido o adversario político. El gobierno de España pone, y va a poner siempre, por encima de todo a las personas y éstas necesitan una respuesta a la pandemia.

El coronavirus nos ha puesto un espejo delante mostrándonos algunas vergüenzas, pero también nos está ofreciendo una nueva oportunidad para afrontarlas, superando lo que nos ha distanciado hasta ahora. Nada será como antes. Este virus nos está cambiando. Esta pandemia está generando tanto sufrimiento, tanto dolor, tantas víctimas, tantas lágrimas por familiares no abrazados, no velados... que la única manera de reconocer y honrar a las personas que nos han dejado, es que aprovechemos este cambio para dar un nuevo rumbo hacia una sociedad que construye y no destruye, que escucha, que respeta, que reconoce errores y que busca soluciones honestas entre todos y todas. Porque este virus solo lo pararemos unidos y unidas, y este país también lo reconstruiremos juntos y juntas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.