Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 14:28:07 horas

| 680
Martes, 16 de Junio de 2020
ÁREA METROPOLITANA

La aplicación móvil de aparcamiento metropolitano llega a Castelldefels y Esplugues

Próximamente también se podrá utilizar en El Prat para sumar un total de 57.000 plazas distribuidas en nueve municipios

[Img #32058]

 

La aplicación móvil APP Aparcament amplía su alcance y ya funciona desde principios de esta semana en Castelldefels y Esplugues y próximamente también llegará a El Prat. La herramienta tiene como objetivo unificar el modelo de aparcamiento regulado de la metrópolis de Barcelona, ​​hasta ahora gestionado individualmente en cada municipio. Este hecho dificultaba el aparcamiento, ya que hacía necesario descargarse una app para cada municipio donde se quería estacionar el vehículo. La app del AMB también ofrece una solución segura, ya que permite el pago sin contacto.
 
El concejal de Gobernación, Seguridad y Movilidad de Castelldefels, Jordi Planell, y el director de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Joan Maria Bigas, han dado esta mañana el pistoletazo de salida al servicio en Castelldefels.
 
Hasta ahora, la app estaba activa en seis municipios metropolitanos: Badalona (706 plazas), L'Hospitalet (1.843 plazas), Sant Joan Despí (960 plazas), Sant Just Desvern (461 plazas), Santa Coloma de Gramenet (249 plazas) y Barcelona (unas 50.000 personas). Ahora, el servicio ya está disponible en Castelldefels (1.102 plazas) y Esplugues d(462 plazas). Próximamente, también llegará a El Prat (1.798 plazas). En total, la app integrará en breve más de 57.000 plazas.
 
La app se puso en marcha hace más de un año, en marzo de 2019, con el objetivo de unificar el modelo de aparcamiento regulado de la metrópolis de Barcelona. Ahora, mediante una única app muchos usuarios ya pueden consultar y abonar las tasas correspondientes de los aparcamientos regulados en superficie (como las zonas azules o verdes para no residentes) a través del teléfono móvil.
 
"La app presenta tres grandes ventajas: la primera, un ahorro de tiempo, ya que no hay que ir a buscar el parquímetro, hacer el proceso de pago, sacar el ticket y volver al coche a dejarlo. El segundo, un ahorro económico: el usuario solo paga por el tiempo real de estacionamiento, porque no hace un prepago en el parquímetro", aseguran desde el AMB. Y finalmente, la plataforma metropolitana de aparcamiento "permitirá implementar con más facilidad los descuentos en las tarifas para los vehículos ambientalmente más sostenibles", apuntan.
 
Para utilizar el servicio, el usuario debe descargarse gratuitamente la app AMB Aparcament, disponible para iOS y Android, e introducir los datos personales, los de pago y los del vehículo. Esta gestión únicamente la tendrá que hacer una vez. Posteriormente, deberá elegir en el mapa el tipo de plaza y seleccionar su vehículo. Una vez hecho esto, la app mostrará la fecha y la hora de inicio, las tarifas, los horarios y el tiempo máximo de estacionamiento.

 

La aplicación indicará el importe en tiempo real durante el estacionamiento. Cuando el usuario finalice el aparcamiento, podrá hacer el pago y ver el comprobante. Además, en todo momento dispondrá del historial de operaciones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.