Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 13:55:57 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 750
Viernes, 26 de Junio de 2020
COMARCA

Playas más seguras contra el coronavirus

Los municipios del litoral ponen en marcha amplios dispositivos para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas para minimizar el riesgo de contagio por COVID-19 • Se intensifica la limpieza y la información a los usuarios

[Img #32135]

La nueva temporada de playas ya ha arrancado y lo ha hecho marcada por la pandemia del COVID-19 y, como consecuencia, con la adopción de medidas encaminadas a minimizar el riesgo de contagio entre los usuarios. Disfrutar del litoral de una forma segura este atípico verano es el principal objetivo de los amplios dispositivos que han puesto en marcha los municipios de Castelldefels, Gavà, Viladecans y El Prat.


En los casi cinco kilómetros de la costa de Castelldefels se han desplegado agentes cívicos, controladores o informadores que se encargan de gestionar los flujos de personas y dirigirlos hacia zonas menos congestionadas, con la ayuda de una plataforma de visualización de datos geoespaciales. Además, también velan para que se cumplan las normas, que se recuerdan tanto por megafonía como mediante cartelería instalada en los 45 accesos a la arena.


Del mismo modo, la Policía Local analizará los movimientos de los visitantes que vayan a la playa en vehículos privados y cómo van ocupando el espacio natural del litoral. El cuerpo municipal también trabajará con Renfe la aportación de información sobre la cantidad de personas que utilicen la estación de Castelldefels Platja.


En cuanto al servicio de salvamento y socorrismo, el Ayuntamiento ha prorrogado el contrato que mantenía con la empresa Proactiva introduciendo una modificación de las funciones a desempeñar debido al coronavirus. El horario del servicio de salvamento y socorrismo será, hasta el 27 de septiembre, todos los días de la semana, de 10 a 19 horas.


Entre las nuevas medidas que se ponen en marcha esta temporada en Gavà está la contratación extraordinaria de un equipo de informadores-agentes cívicos, que se encargan de controlar el aforo e informar a los bañistas de las medidas a adoptar ante la emergencia sanitaria. Todos ellos trabajan a pie de playa cada día de la semana. El dispositivo está formado por dos informadores de lunes a viernes, y un total de seis los fines de semana y festivos.


La tarea de los informadores se complementa con la instalación, por primera vez, de un sistema de megafonía., que emite mensajes para garantizar la distancia interpersonal, así como otras recomendaciones de prevención del COVID-19 e informaciones de interés para los bañistas como el estado del mar o la presencia de medusas.


El dispositivo de información se completa con cartelería en todos los accesos a la arena con las indicaciones higiénicas y sanitarias para evitar los contagios y para avisar del cierre de alguno de los tramos de litoral en caso de que se llegue al límite de aforo.


Además, el litoral gavanense también contará este verano con un refuerzo de la presencia de la Policía Municipal. De lunes a viernes, se destina una patrulla en la arena en quads y boogie, y otra en las calles de Gavà Mar. Una presencia que se intensifica los fines de semana y festivos con dos patrullas en la arena y dos en el barrio.


También se establece un nuevo protocolo de actuación policial por el COVID-19, incidiendo en el control del aforo y de medidas de protección personales, la no utilización de elementos públicos compartidos, tales como zonas infantiles o áreas de juego, la  supervisión de las medidas de saneamiento y aforo en los chiringuitos.


Por otra parte, se adoptan nuevas medidas en la vía pública. Así, se controlará el paso de vehículos para establecer limitaciones de circulación en su caso; se evitarán las aglomeraciones o grupos de personas que superen la cifra permitida y se harán tareas de control del transporte público y de las medidas de protección personales. Esta vigilancia se extenderá a los locales y terrazas.


La elaboración de nuevos protocolos de actuación también es extensiva a los servicios de salvamento y socorrismo, con el objetivo de garantizar que en todas las intervenciones y servicios (puestos de socorro, asistencias a la arena y al agua, sillas de vigilancia y baño asistido a personas con movilidad reducida) se cumplen las medidas de seguridad e higiene establecidas debido a la pandemia. Estará operativo de lunes a domingo de 10 a 19 horas y se prestará desde los módulos de socorro ubicados en las calles Roses, Premià y Vandellòs.


Gavà, además, vuelve a reeditar el dispositivo de movilidad sostenible, que se basa en la promoción del acceso a la playa en transporte público, en bici o a pie y, a la vez, la reducción de las plazas de aparcamiento libre. Este dispositivo también se está adaptando a la actual situación de emergencia sanitaria y ya se han puesto en marcha diferentes medidas como una nueva señalización horizontal en las aceras con la recomendación de circular por la derecha; la supresión de 180 plazas de aparcamiento libre en la avenida Europa para ajustar la oferta de aparcamiento al nuevo aforo de la playa; la ampliación del espacio de espera en los ámbitos de las paradas de autobús (mediante la retirada de aparcamiento libre) para facilitar la distancia interpersonal; el refuerzo del servicio de grúa, sobre todo los fines de semana y festivos, y la implantación de un depósito de vehículos auxiliar y temporal, para agilizar la retirada de vehículos estacionados indebidamente.


Viladecans dispone de una franja de playa apta para el baño de 2,6 hectáreas. Para garantizar el distanciamiento preventivo, los técnicos municipales han calculado un aforo máximo de 4.240 personas (seis metros cuadrados por persona de una superficie disponible de arena donde poner la toalla de 25.440 metros cuadrados). El litoral viladecanense no dispone de paseo marítimo y solo cuenta con un aparcamiento regulado para 400 automóviles y 140 motocicletas. A las personas que llegan en transporte privado motorizado se deben sumar los ciclistas y los usuarios de la línea VB4 de autobús municipal (Vilabús), que funciona cada verano para cubrir los 4,5 kilómetros que separan el núcleo urbano de Viladecans de su playa, y que este año será gratuita durante los fines de semana. El Vilabús estará activo los meses de julio y agosto y la primera quincena de septiembre, con un servicio por hora y sentido entre las 10 y las 20.30 horas.


El aforo al litoral también está controlado por un equipo de agentes informadores, formado por doce personas, que trabajan en turnos para cubrir un horario diario de 8 a 21 horas, incluidos los fines de semana. Todos ellos cuentan con el apoyo de los servicios de vigilancia de la Policía Local, que patrullan en vehículos quad, los voluntarios de Protección Civil e, incluso, los socorristas, que también recuerdan a los usuarios las medidas de seguridad por megafonía.


El Ayuntamiento de El Prat ha instalado en la playa, tanto en los puntos más concurridos como en todos los accesos a la arena, cartelería informativa; y se emiten avisos por megafonía recordando las medidas a tomar e instando a la ciudadanía a disfrutar de la playa de forma prudente y responsable. Además, como en el resto de municipios costeros, también se ha contratado personal que desarrolla una labor informativa y ayuda a velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria.


El consistorio también ha decidido este año reducir el aforo del aparcamiento en la playa para evitar aglomeraciones. Así, queda anulado el parking situado junto al Centro Municipal de Vela, que tiene capacidad para 310 vehículos.


Como en años anteriores, a través de los paneles informativos situados en los accesos a la playa, así como en la portada de la web municipal elprat.cat, se informará en tiempo real del estado del aparcamiento. En caso de que se llenara todo el aforo, la Policía Local procederá al cierre de los accesos a los vehículos particulares.
Por otra parte, la administración local ha dado facilidades económicas y logísticas para que los cuatro chiringuitos puedan abrir. Estos establecimientos disponen del doble de espacio para poder mantener el número de mesas instaladas y, a la vez, preservar la distancia de seguridad.

 

El AMB intensifica los trabajos de limpieza

 

En el contexto de la epidemia de coronavirus, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha destinado un 30% más de recursos (entre personal y vehículos 4x4) para limpiar y desinfectar las playas. Los trabajos se centran en mobiliario urbano como bancos, papeleras, contenedores, plataformas, sillas de vigilancia, cartelería o duchas, que han pasado a ser solo individuales. Además, se han reordenado algunos equipamientos para facilitar la distancia entre las personas y se ha ampliado el número de analíticas de la arena, incrementándose en un 20% los puntos de muestreo.

 

[Img #32134]


Otra acción de limpieza que el AMB está potenciando es el cribado diario. En anteriores temporadas de baño y en condiciones normales, esta tarea se hacía, sobre todo, en los primeros 25 metros desde la línea de la costa, que era la zona habitual de máxima ocupación. Este año, con la previsión de una ocupación superior por la obligación de mantener una distancia de dos metros, se limpia la máxima superficie de la arena de la playa con máquinas cribadoras que filtran la arena, recogen los residuos y a la vez remueven la primera capa que está en contacto con la piel de las personas. “De esta manera, se oxigena la arena y se mejora el efecto de desinfección natural gracias a la radiación solar”, aseguran desde el organismo metropolitano.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.