Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 20:42:18 horas

| 245
Lunes, 22 de Junio de 2020
SANT JOAN DESPÍ

Bayer incorporará a más de 100 nuevos profesionales este año

El centro de Sant Joan Despí se confirma como un "hub de excelencia" para la multinacional farmacéutica

[Img #32152]

 

Bayer ha anunciado que su Centro de Excelencia de Barcelona (Service Center Barcelona, SCB), ubicado en Sant Joan Despí, será el responsable de coordinar las actividades de Supply Chain Management para la organización global y la region EMEA (Europa, Oriente Medio y África). "Este anuncio confirma a este centro como un hub de excelencia para Bayer, integrando nuevas competencias estratégicas en su proceso de evolución constante", aseguran fuentes de la multinacional farmacéutica.

 

Con un equipo de cerca de 600 personas en la actualidad, este centro incorporará a lo largo de 2020 alrededor de 100 nuevos profesionales altamente especializados, para asumir el crecimiento derivado de sus nuevas responsabilidades.

 

“Esta decisión consolida nuestra posición y experiencia de más de 20 años, y nos proyecta hacia al futuro, permitiéndonos seguir contribuyendo desde Barcelona a todo el mundo en la transformación y digitalización de Bayer y dar respuesta a las necesidades de la población en dos ámbitos clave como son la salud y la alimentación. La integración de nuevas funciones estratégicas para la organización y el crecimiento de nuestro equipo con una mayor capacitación y especialización, son el mejor aval de nuestro trabajo y nuestra contribución a estos objetivos”, afirma el director del Centro de Servicios de Bayer en Barcelona, Marc Ferré Hausmann.

 

Un equipo multicultural

 

En la actualidad, el centro acoge una plantilla próxima a los 600 profesionales que destaca por la diversidad en términos de género, edad y cultura con cerca de 45 nacionalidades diferentes para prestar servicio a 11 países entre Europa y Oriente Medio. Esta "ambición internacional" se refleja en el perfil de sus profesionales, que se adaptan a las necesidades, funcionalidades e idiomas, siendo el portugués, italiano, francés, holandés o árabe algunas de las lenguas habituales de estos equipos. Además de su multiculturalidad, este centro de excelencia destaca por su paridad casi total en cuestiones de género, con un equipo integrado por mujeres en un 48% tanto en el grueso de la plantilla como en sus funciones directivas.

 

El SCB es también "un ejemplo de las oportunidades de desarrollo profesional" tanto internamente como dentro del grupo Bayer. La totalidad de su equipo directivo está formado por promociones internas y más de 160 profesionales iniciaron su trayectoria en este centro para seguir desarrollándose posteriormente en otras áreas funcionales y países en los que opera Bayer.

 

El equipo de este centro es referencia además por integrar en sus principios la sostenibilidad y la innovación en su forma de trabajo. "El centro destaca por su aportación a la transformación y digitalización de Bayer, siendo un referente en la implementación de nuevos modelos a nivel global", explican.

 

"Como uno de los centros pioneros en servicios globales, el SCB tiene una dilatada experiencia favoreciendo flexibilidad horaria, teletrabajo y nuevas formas de trabajo para favorecer la conciliación y el bienestar de sus empleados. Su forma de trabajo flexible, que permite compatibilizar el trabajo desde casa y presencial en la oficina, fue pionera hace más de 12 años y permitió a Bayer confirmar la eficiencia del modelo en términos de productividad y seguridad laboral", aseguran desde la multinacional.

 

Otra de las funciones recientemente incorporadas se encarga de la revisión de la cadena de valor de Bayer con criterios de sostenibilidad, acompañando a los proveedores a reducir su impacto medioambiental para contribuir al objetivo de la compañía de tener una huella neutral de emisiones en 2030.

 

Con una inversión anual de cerca de un millón de euros solo en 2019, este centro SCB es también referencia en términos de servicios para el empleado, incorporando en sus instalaciones cantina, gimnasio, aparcamiento para bicicletas y puntos de recarga para vehículos eléctricos, entre otros. El propio diseño del espacio, que tiene un sistema de recuperación de aguas pluviales y revisa de forma constante el espacio con criterios de eficiencia energética, contribuyen junto el trabajo flexible en la reducción de emisiones y aprovechamiento máximo de recursos. El centro también se suma a la medida recientemente anunciada por Bayer de uso exclusivo de energías renovables a partir de enero de 2021.

 

En el ejercicio 2019, el Grupo, con alrededor de 104.000 empleados, obtuvo unas ventas de 43.500 millones de euros, realizó inversiones por valor de 2.900 millones de euros y destinó 5.300 millones de euros a investigación y desarrollo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.