Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 20:41:57 horas

| 200
Viernes, 26 de Junio de 2020
ÀREA METROPOLITANA

El Bus Metropolitano, el primero en implantar el protocolo de protección y seguridad

Los 758 autobuses de la flota de gestión indirecta del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ya disponen de mamparas de protección

[Img #32226]

 

El Bus Metropolitano de gestión indirecta del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha sido la primera red de bus de la metrópolis de Barcelona en tener todas las mamparas de protección instaladas y, gracias a ello, ha sido el primer servicio de autobús en poder abrir, esta semana, la puerta de acceso delantera de los vehículos. "Esta acción se enmarca en el conjunto de medidas implementadas por el AMB en el Bus Metropolitano para minimizar la propagación de la COVID-19 y proteger a los conductores, uno de los colectivo que podrían estar más expuestos al contacto con otras personas en el escenario de la nueva movilidad tras la pandemia", remarcan fuentes del organismo metropolitano.
 
Concretamente, son 758 los autobuses que conforman la flota de gestión indirecta del AMB y que ya cuentan con mamparas de protección. La instalación ha supuesto un coste de 490.000 euros. El lunes 22 de junio, cuando ya se habían instalado todas, se abrió, por primera vez, la puerta de acceso delantera de los vehículos.
 
"Estos primeros días de funcionamiento hemos podido comprobar que la medida ha sido bien recibida por los viajeros y por el personal de conducción. En general, la gente se ha acostumbrado rápidamente al cambio y ha ayudado a ordenar los flujos de entrada y salida en los autobuses y a evitar los cruces en la segunda puerta, que era por donde hasta ahora entraban y salían los pasajeros desde el inicio de la crisis de la COVID-19 ", explica el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Antoni Poveda.
 
"El AMB está haciendo todos los esfuerzos posibles para recuperar la confianza en el transporte público", expone Poveda, quien indica que "esta semana el Bus Metropolitano ha alcanzado el 45% de la demanda habitual antes de la crisis". Así mismo, recuerda que, "si entre todos hacemos un uso responsable, el Bus Metropolitano seguirá siendo uno de los medios de transporte más seguros y sostenibles".
 
El AMB también está aplicando las medidas correspondientes de desinfección de los vehículos, con una limpieza diaria con productos con base alcohólica y ozono. Además, recuerda que para acceder al autobús es obligatorio utilizar la mascarilla correctamente; no se puede subir por la puerta trasera, hay que entrar por la delantera; es obligatorio validar el título de transporte y no se venden billetes sencillos ni se hacen canjes en el autobús.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.