Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada

Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 12:01:35 horas

| 1252
Lunes, 29 de Junio de 2020
ÀREA METROPOLITANA

El AMB pone en marcha una nueva app para estacionar en las plazas de carga y descarga

El SPRO se despliega, inicialmente, en Castelldefels, Esplugues, L'Hospitalet, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Badalona y Barcelona

[Img #32258]

 

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha puesto en marcha SPRO, la nueva aplicación móvil para profesionales que trabajan en Barcelona y el área metropolitana y que sirve para unificar y mejorar la gestión y el estacionamiento en las plazas destinadas a la distribución urbana de mercancías (DUM). Con la nueva aplicación, los profesionales pueden concentrar la gestión del estacionamiento de sus vehículos comerciales en una única app para toda el área metropolitana de Barcelona.


Inicialmente, el SPRO se despliega en Barcelona, ​​Badalona, ​​Castelldefels, Esplugues, L'Hospitalet, Sant Joan Despí y Sant Just Desvern. Además, la app estará en constante crecimiento, y próximamente está previsto que se vayan incorporando al servicio más municipios como El Prat y Santa Coloma de Gramenet. La app es gratuita y está disponible tanto para dispositivos iOS (sistema Apple) como Android.


Con el despliegue de esta app, "el AMB da respuesta a la reivindicación histórica del sector para avanzar hacia la armonización de las condiciones de carga y descarga en la metrópolis de Barcelona", aseguran desde el organismo metropolitano.

 

El vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Antoni Poveda, exponía esta mañana, durante el acto de presentación que ha tenido lugar en Barcelona, que con este instrumento se da respuesta a una "demanda histórica" de los transportistas, que era tener una única app para moverse por los diferentes municipios de la metrópolis. "Para un profesional de la distribución de mercancías, que cada municipio tenga una app diferente era un problema importante", reconocía.


Por otra parte, Poveda ha recordado la gran demanda generada en este ámbito a consecuencia de la crisis del COVID-19 y el impacto en la movilidad y la calidad del aire. "El reparto se ha incrementado más de un 20% estos últimos meses, y también se ha incrementado un 60% las compras online a domicilio", ha remarcado. En este sentido, ha señalado la importancia de ordenar este reparto de mercancías, más conocido como última milla, que afecta también a la contaminación. "El reparto se hará de una forma mucho más sostenible", ha asegurado, tras añadir que desde el AMB se está impulsando con diferentes líneas de subvenciones.

[Img #32264]

 

Por su parte, el primer teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, ​​Jaume Collboni, ha destacado que aplicativos como el que hoy se presenta permiten hacer compatible el reparto de mercancías y la sostenibilidad, a partir de la gestión inteligente del espacio público. Collboni ha afirmado que la nueva app "permitirá hacer predicciones y previsiones de la gestión de la distribución de mercancías y la movilidad en la ciudad".

 

"Esto tiene una relación directa con la eficiencia económica, con una distribución más eficiente donde se invierte menos tiempo; y al mismo tiempo, con la reducción de emisiones, porque con la previsión de que se puede realizar la carga y la descarga se evita dar vueltas y consumir tiempo, energía y emisiones en la ciudad", ha añadido.
 
Mientras, la concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, ​​Rosa Alarcón, ha celebrado la puesta en marcha de esta app, asegurando que hoy "se da un paso más en la movilidad metropolitana". Alarcón ha puesto en valor esta herramienta para contribuir a mejorar la calidad del aire y reducir la congestión y el ruido en la ciudad. "Estamos utilizando la tecnología al servicio de nuestros objetivos", ha resaltado.

 

En Barcelona, ​​el SPRO sustituye la antigua app areaDUM, que se utilizaba hasta ahora para gestionar el estacionamiento en las plazas de carga y descarga de Barcelona ciudad, y presenta una utilización más ágil así como la posibilidad de recibir alertas personalizadas, entre otras funcionalidades.
 

La distribución urbana de mercancías

 

La distribución urbana de mercancías (DUM) representa una parte importante del tráfico que circula diariamente por las ciudades. Es la última parte de la cadena de suministro y tiene una importancia especial, ya que la actividad económica de las ciudades depende en gran parte de ella. "Se debe desarrollar de la manera más eficiente posible para generar el mínimo de afectaciones al tráfico urbano y la calidad de vida de la ciudadanía, muy especialmente, en el llamado último kilómetro de la DUM, que es la entrega al cliente final o al comercio minorista", recuerdan desde el AMB.

 

La carga y descarga de este último kilómetro ha crecido con el impulso del comercio electrónico y, muy especialmente, durante este tiempo de pandemia.

 

La solución para los operadores del transporte de mercancías son las plazas de carga y descarga habilitadas en el espacio público y reguladas por las ordenanzas municipales. Actualmente Barcelona tiene un total de 9.575 plazas de estas características y los otros seis municipios metropolitanos suman, entre todos, 1.960 plazas DUM. En total, la app recoge inicialmente 10.460 plazas.

 

Con estos espacios regulados se da respuesta a una serie de objetivos como aumentar la disponibilidad de plazas DUM a través de más rotación en estas plazas; adaptar mejor el horario a las necesidades reales de los diferentes profesionales; optimizar el uso del espacio público; reducir la indisciplina en el estacionamiento en las plazas de carga y descarga, facilitando la prevención y la lucha contra el fraude; establecer políticas de movilidad avanzadas y flexibles, que sean transversales y que faciliten la convivencia de todos los usos en el espacio público; y potenciar las políticas de movilidad encaminadas a mejorar la calidad del aire y reducir el ruido en el municipio facilitando a los profesionales de la distribución información de la previsión de la ocupación de las zonas. Desde el AMB insisten en señalar que el objetivo es "evitar que haya vehículos comerciales circulando mientras buscan estacionamiento o que la descarga de mercancías se haga con un estacionamiento incorrecto".

 

Funcionamiento del SPRO


 
La nueva app permite activar el estacionamiento en las plazas de DUM en pocos pasos, para que los usuarios puedan disfrutar de 30 minutos de aparcamiento gratuito y realizar la carga y descarga con comodidad. Basta con seleccionar el área e indicar a la app el código DUM de la zona, que se encuentra en la señal vertical. En el municipio de Barcelona, ​​si el vehículo utilizado está clasificado como 0 emisiones, se dispondrá de 30 minutos adicionales.


Otra nueva funcionalidad es la posibilidad de configurar y recibir alertas personalizadas, que el usuario puede configurar para recibir notificaciones cuando se esté acabando el tiempo de estacionamiento regulado.


El SPRO permite también localizar las plazas DUM de manera sencilla gracias a un sistema de geolocalización y consultar la previsión de la ocupación y los horarios de regulación de cada una de las zonas. También permite consultar fácilmente todas las operaciones realizadas y los datos del vehículo que las ha realizado, ya sea con una cuenta personal o con una de empresa.


El SPRO incorpora un sistema de predicción de disponibilidad de plazas libres de estacionamiento regulado en Barcelona, ​​para ayudar a los usuarios a encontrar una plaza de carga y descarga en superficie. Basta con introducir el destino y hora estimada de llegada y la app muestra sobre el mapa la predicción de disponibilidad de plazas en los diferentes tramos: en color verde se muestra disponibilidad alta; en naranja, disponibilidad media; y en rojo, baja. Las zonas marcadas en gris no tienen datos de pronóstico. De momento esta función únicamente está activa en Barcelona ciudad, pero posteriormente se implementará en los otros municipios metropolitanos.


Para empezar a utilizar el SPRO hay que darse de alta. Solo hay que rellenar un sencillo formulario en la misma aplicación, o en las páginas web www.dum.amb.cat y barcelona.cat/SPRO. Además, si ya se dispone de un usuario registrado en la antigua app areaDUM de Barcelona, ​​se podrá iniciar sesión con la misma contraseña.

 

El SPRO ofrece también la posibilidad de crear una cuenta de empresa, que pueden utilizar múltiples usuarios siempre que el administrador les dé los permisos necesarios. En este caso, el registro se realizará a través de las páginas web mencionadas.


En la ciudad de Barcelona, ​​el conjunto de usuarios del SPRO podrán utilizar los nuevos parquímetros si tienen alguna incidencia con el teléfono o la app que les impida registrar correctamente la operación de estacionamiento (por ejemplo, si se les acaba la batería del teléfono).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.