L'HOSPITALET
Una investigación enfermera de Bellvitge consigue reducir del 15% al 3% las infecciones tras una craneotomía
El estudio ha revelado la importancia de implantar un 'bundle' para la prevención
![[Img #32472]](https://elfar.cat/upload/images/07_2020/3519_emili-jimenez.jpg)
Un estudio liderado desde la investigación enfermera del Hospital Universitario de Bellvitge ha revelado que la implantación de un bundle para la prevención de la infección tras una craneotomía logra reducir la tasa de infección del 15% al 3% .
Los bundles (literalmente, paquetes de medidas) son una serie de intervenciones clínicas sencillas, basadas en la evidencia y sistematizadas, que tienen como objetivo reducir la incidencia y las consecuencias de las infecciones del sitio quirúrgico, según explican desde el centro hospitalario. Si se realizan conjuntamente, estas medidas producen un resultado sinérgico; es decir, el riesgo de infección se reduce cuando todos los elementos dentro del proceso clínico se realizan cada vez y para cada paciente.
El estudio, titulado A care bundle intervention to prevent surgical site infecciones after a craniotomy, ha sido liderado por Emili Jiménez, enfermero clínico de control de infección del Hospital Universitario de Bellvitge y miembro del grupo de investigación enfermera (GRIN-IDIBELL), y se ha publicado en la revista Clinical Infectious Disease.
El equipo investigador ha estado formado por miembros del Equipo de Control de Infección, Enfermedades Infecciosas, Neurocirugía, Microbiología y Grupo de Investigación Enfermera.
Un estudio liderado desde la investigación enfermera del Hospital Universitario de Bellvitge ha revelado que la implantación de un bundle para la prevención de la infección tras una craneotomía logra reducir la tasa de infección del 15% al 3% .
Los bundles (literalmente, paquetes de medidas) son una serie de intervenciones clínicas sencillas, basadas en la evidencia y sistematizadas, que tienen como objetivo reducir la incidencia y las consecuencias de las infecciones del sitio quirúrgico, según explican desde el centro hospitalario. Si se realizan conjuntamente, estas medidas producen un resultado sinérgico; es decir, el riesgo de infección se reduce cuando todos los elementos dentro del proceso clínico se realizan cada vez y para cada paciente.
El estudio, titulado A care bundle intervention to prevent surgical site infecciones after a craniotomy, ha sido liderado por Emili Jiménez, enfermero clínico de control de infección del Hospital Universitario de Bellvitge y miembro del grupo de investigación enfermera (GRIN-IDIBELL), y se ha publicado en la revista Clinical Infectious Disease.
El equipo investigador ha estado formado por miembros del Equipo de Control de Infección, Enfermedades Infecciosas, Neurocirugía, Microbiología y Grupo de Investigación Enfermera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109