Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 17:05:33 horas

| 928
Jueves, 30 de Julio de 2020
OPINIÓN

Verano made in Baix Llobregat

MARÍA JOSÉ ESPINOSA. Directora ELFAR.CAT

[Img #32611]Agosto, el mes vacacional por excelencia, se encuentra ya a la vuelta de la esquina. Y nadie duda de que el de este año será totalmente atípico e inusual. El uso de mascarillas en espacios públicos y privados, el aforo limitado en aquellos equipamientos e instalaciones de ocio, deportivas o culturales que han podido reabrir sus puertas, o el obligado distanciamiento social, serán las notas predominantes de este primer verano con el COVID-19 como protagonista.


La crisis sanitaria, social y económica provocada por el coronavirus hará que sean muchas las personas que no puedan hacer las maletas para pasar unos días de descanso y desconexión en otros parajes. Los problemas económicos derivados del cierre de numerosos negocios y de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), la situación de incertidumbre que asola el país o el miedo a viajar por si se cierran fronteras y, sobre todo, tras los rebrotes que se están produciendo estas últimas semanas (que mantienen en alerta a un gran número de municipios), hacen que las vacaciones fuera de casa sean inviables para muchas familias. Y, del mismo modo, establecimientos hoteleros y de restauración, empresas y administraciones asumen que este año los viajes internacionales -e incluso nacionales- a nuestra comarca se verán drásticamente reducidos.


Tras la declaración del Estado de Alarma, y el consecuente confinamiento por la pandemia, el sector turístico, uno de los principales motores del Baix Llobregat, intenta adaptarse a la nueva normalidad y, sobre todo, salvar la temporada, tras largos y angustiosos meses de total paralización. Y la apuesta está clara: el turismo de proximidad. De hecho, desde el Consorcio de Turismo se ha puesto en marcha una ambiciosa campaña en la que se anima a redescubrir la comarca con una nueva mirada, haciendo hincapié en los grandes atractivos que atesora y que en muchas ocasiones pasan desapercibidos hasta para los que vivimos en ella.


El Baix Llobregat ofrece una amplia oferta de turismo por las características de su territorio, que incluye tanto playa como montaña. Pero, además, cuenta con una variada oferta cultural que, con la desescalada, ha ido retomando poco a poco su actividad. Aprovechemos entonces la coyuntura actual para disfrutar de este territorio lleno de contrastes. Y, a la vez, ayudemos a facilitar la tan ansiada reactivación económica de nuestros municipios.


Éste es, precisamente, el objetivo principal del nuevo pacto comarcal alcanzado por los agentes sociales y económicos del territorio (CCOO, UGT, Pimec y Aeball), todos los grupos políticos con representación en el pleno del Consell Comarcal y la treintena de ayuntamientos del Baix Llobregat. Un acuerdo unánime que demuestra la disposición de nuestra comarca por trabajar de forma coordinada por el bien del conjunto del territorio. En definitiva, un ejemplo más de su histórica tradición de concertación y diálogo social, siendo capaz nuevamente de tejer grandes consensos en momentos de gran dificultad como el que estamos atravesando.


El documento engloba una cuarentena de medidas que están enfocadas principalmente en la apuesta por la reactivación económica y social, así como en el cambio estructural basado en el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad. Y todo bajo un denominador común: que el Baix Llobregat continúe siendo uno de los motores principales de Catalunya y del resto de España.


Esta hoja de ruta, refrendada por unanimidad tras semanas de intenso trabajo, comenzará a ejecutarse a partir de septiembre. Pero éste es solo el inicio del camino. Así que, si el virus nos lo permite, cojamos aire –y fuerzas- este mes de agosto, ya que tenemos por delante una ardua labor para reconstruir nuestra comarca. Además, este parón veraniego también puede ser de gran utilidad para hacer una reflexión de lo que se puede y se debe mejorar. De esta manera podremos actuar de forma más eficiente ante los rebrotes que han llegado antes de lo que se esperaba, y dar respuestas concretas a los problemas y necesidades que lamentablemente se están volviendo a generar.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.