MARTORELL
El Gobierno regulariza la situación de la familia del médico argentino fallecido por COVID-19
El CITE de CCOO ha gestionado la solicitud de la familia del facultativo que murió a causa del coronavirus mientras trabajaba en el Hospital de Martorell tras 105 dÃas en la UCI
![[Img #32932]](https://elfar.cat/upload/images/09_2020/7217_hospital-de-martorell.jpg)
El Gobierno ha autorizado la residencia legal en España de la familia del médico argentino Mario Rafael Chalco, que murió el pasado mes de julio infectado por el COVID-10 mientras trabajaba en el Hospital de Martorell, tras pasar 105 dÃas en la UCI del Hospital de Bellvitge.
Â
La muerte del médico, que tenÃa 52 años, se produjo cuando aún no habÃa podido tramitar la residencia legal de su familia en España. Su mujer, que también habÃa sido ingresada por el COVID-19, y sus dos hijos habian venido el pasado mes de enero desde Argentina a visitar al facultativo, con la idea de, posteriormente, un vez regresados a su paÃs de origen, tramitar el reagrupamiento familiar. Sin embargo, el contagio y el ingreso hospitalario por COVID-19 y el cierre de fronteras impidieron el regreso de la familia a Argentina.
Â
El fallecimiento del doctor, que se produjo el pasado 8 de julio, dejó a su familia en una situación de desamparo, tanto económico -el único ingreso de la familia era el sueldo del padre- como legal, con respecto al permiso de residencia de la mujer y sus hijos en España.
Â
El pasado 26 de mayo el Centro de Información para Trabajadores Extranjeros (CITE) de CCOO de Catalunya recibió una consulta por parte de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Martorell sobre el caso de la familia argentina, que residÃa en el municipio.
Â
En ese momento, desde el CITE se activó un equipo de trabajo formado por un asesor de extranjerÃa y la abogada de la entidad para tramitar, de manera urgente, la regularización administrativa de la mujer del doctor y sus hijos por la vÃa de la disposición adicional 1ª 4ª prevista en la Ley de CxtranjerÃa. Una vez recogida toda la documentación requerida, y de manera coordinada con la Oficina de ExtranjerÃa de Barcelona, ​​la solicitud de regularización por circunstancias excepcionales se registró el pasado 23 de julio y ha sido resuelta favorablemente en fecha 19 de agosto de 2020.
Â
Desde CCOO de Cataluña valoran "muy positivamente" esta resolución favorable de la autorización de residencia para la familia del doctor Chalco, "ya que le permitirá normalizar su situación administrativa en el paÃs a todos los efectos". Sin embargo, el sindicato asegura que seguirá trabajando para conseguir el reconocimiento de la muerte del doctor Chalco como un accidente de trabajo, con las correspondientes prestaciones para la familia.
Â
Â
Â
El Gobierno ha autorizado la residencia legal en España de la familia del médico argentino Mario Rafael Chalco, que murió el pasado mes de julio infectado por el COVID-10 mientras trabajaba en el Hospital de Martorell, tras pasar 105 dÃas en la UCI del Hospital de Bellvitge.
Â
La muerte del médico, que tenÃa 52 años, se produjo cuando aún no habÃa podido tramitar la residencia legal de su familia en España. Su mujer, que también habÃa sido ingresada por el COVID-19, y sus dos hijos habian venido el pasado mes de enero desde Argentina a visitar al facultativo, con la idea de, posteriormente, un vez regresados a su paÃs de origen, tramitar el reagrupamiento familiar. Sin embargo, el contagio y el ingreso hospitalario por COVID-19 y el cierre de fronteras impidieron el regreso de la familia a Argentina.
Â
El fallecimiento del doctor, que se produjo el pasado 8 de julio, dejó a su familia en una situación de desamparo, tanto económico -el único ingreso de la familia era el sueldo del padre- como legal, con respecto al permiso de residencia de la mujer y sus hijos en España.
Â
El pasado 26 de mayo el Centro de Información para Trabajadores Extranjeros (CITE) de CCOO de Catalunya recibió una consulta por parte de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Martorell sobre el caso de la familia argentina, que residÃa en el municipio.
Â
En ese momento, desde el CITE se activó un equipo de trabajo formado por un asesor de extranjerÃa y la abogada de la entidad para tramitar, de manera urgente, la regularización administrativa de la mujer del doctor y sus hijos por la vÃa de la disposición adicional 1ª 4ª prevista en la Ley de CxtranjerÃa. Una vez recogida toda la documentación requerida, y de manera coordinada con la Oficina de ExtranjerÃa de Barcelona, ​​la solicitud de regularización por circunstancias excepcionales se registró el pasado 23 de julio y ha sido resuelta favorablemente en fecha 19 de agosto de 2020.
Â
Desde CCOO de Cataluña valoran "muy positivamente" esta resolución favorable de la autorización de residencia para la familia del doctor Chalco, "ya que le permitirá normalizar su situación administrativa en el paÃs a todos los efectos". Sin embargo, el sindicato asegura que seguirá trabajando para conseguir el reconocimiento de la muerte del doctor Chalco como un accidente de trabajo, con las correspondientes prestaciones para la familia.
Â
Â
Â
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154