Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 19:30:29 horas

| 857
Miércoles, 30 de Septiembre de 2020
OPINIÓN

Un inicio de curso atípico pero imprescindible

JORDI GIL. Consejero de Educación del Consell Comarcal del Baix Llobregat

[Img #33243]Este inicio de curso escolar es, sin lugar a duda, el más extraordinario que podemos recordar después del cierre de los centros escolares en el mes de marzo. Y a la vez, el más necesario, incierto y complicado retorno a la escuela presencial, que ha de hacerse de manera segura para todo el alumnado.


Un inicio incierto. Estamos lejos de acabar con la COVID-19, pese a los esfuerzos que investigadores y sanitarios están haciendo para combatirla, y des­conocemos aún el impacto que pueda tener en los centros escolares. Un inicio complicado porque la Generalitat de Catalunya no ha estado a la altura: no ha habido un descenso generalizado de las ratios ni en primaria ni en secundaria; no ha habido el aumento de personal docente ni especialistas que ahora mismo se necesita para acompañar a los más vulnerables; por la falta de diálogo con la comunidad educativa y los ayuntamientos, o por la dejadez en la elaboración de los planes de apertura de los centros, por solo citar algunos ejemplos. Todas estas situaciones han tensionado a la comunidad educativa y a los equipos docentes, gracias a los cuales podemos garantizar que las escuelas son espacios seguros.


Un inicio incierto, pero que es necesario y urgente como demuestran dife­rentes estudios que dan como resultado un incremento de las desigualdades tras el cierre de las escuelas. Ahora más que nunca hay que garantizar el derecho a la educación, y la única manera de hacerlo es volviendo a la educación presencial y segura. Elementos claves para construir sociedades más cohesio­nadas, más justas, más críticas y más libres, y que parece que para el Govern de Junts x Cat y ERC no son prioritarios.


Finalmente, querría remarcar el papel trascendental que han tenido los ayuntamientos, al igual que la comunidad   educativa, para garantizar una vuelta segura a las escuelas e institutos del Baix Llobregat. Garantizar las entradas y salidas de alumnos y alumnas de manera segura, aumentar los servicios de limpieza, la compra y distribución de dispositivos electrónicos para combatir la brecha di­gital o la proactividad demostrada al proponer la cesión de espacios públicos al Departament d’Educació para disminuir las ratios son algunos de los ejemplos de la implicación y el esfuerzo de los gobiernos locales para garantizar la apertura de los centros escolares. Unos esfuerzos que no han contado con un aumento de los recursos económicos ni competenciales. El trabajo colectivo y la política local en un contexto de incerteza, son claves para garantizar una educación presencial segura y de calidad.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.