Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 19:30:29 horas

MARÍA JOSÉ ESPINOSA | 571
Miércoles, 21 de Octubre de 2020
COMARCA

El riesgo de rebrote del COVID-19 se dispara de forma alarmante

La comarca supera ya los 21.800 casos positivos confirmados desde el inicio de la pandemia, mientras que en L'Hospitalet la cifra es de 12.261 infectados • En total se han contabilizado 2.106 defunciones

[Img #33693]

Según los últimos datos actualizados por el departamento de Salud de la Generalitat, en el Baix Llobregat el riesgo de rebrote del COVID-19, que mide el índice de crecimiento potencial del virus, es de 521,24. Continúa, por lo tanto, en la franja de riesgo más alto (superior a 100) y, además, vuelve a subir de forma preocupante si lo comparamos con la semana del 4 al 10 de octubre, que se situaba en los 309,44, o con la semana del 27 de septiembre al 3 de octubre, que era de 176,18.


Respecto a la velocidad de reproducción de la enfermedad (RT), está en estos momentos en el 1,67, es decir, que cada infectado contagia a más de una persona y media.


En cuanto a los municipios, los que se encuentran con mayor riesgo de rebrote son Martorell (1.282,72), Esplugues (934,3), Sant Joan Despí (890,41), Pallejà (821,21), Cervelló (785,12), Abrera (720,91), El Prat (712,02), Torrelles (689,13), El Papiol (632,27), Sant Just Desvern (628,01) y Collbató (619,87). La única población del Baix Llogregat en la que el riesgo de rebrote se sitúa por debajo del 100 es Sant Climent (40,36).


Desde la conselleria de Salud confirman que, a fecha del 20 de octubre, hay un total de 109 pacientes del Baix Llobregat ingresados (73 de ellos durante la semana del 11 al 17 de octubre) y 20 se encuentran en la UCI.


En L’Hospitalet, el riesgo de rebrote es del 782,67, lo que representa casi 284 puntos más que la semana del 4 al 10 de octubre; y la RT se sitúa en el 1,66. La segunda ciudad de Catalunya cuenta con 67 pacientes ingresados y 16 de ellos están en la UCI.


En el Baix Llobregat, desde el inicio de la pandemia ha habido un total de 21.833 casos positivos de coronavirus confirmados (mediante test rápidos o PCR) y se contabilizan otros 150.416 casos posibles de infección, es decir, personas que presentan síntomas y que un profesional sanitario clasifica como caso sospechoso de tener la enfermedad. Mientras, en L’Hospitalet la cifra es de 12.261 confirmados y otros 52.917 posibles.


Del total de casos acumulados en el Baix Llobregat hasta el día de hoy, de momento han fallecido 1.566 personas (15 de ellas en la semana del 11 al 17 de octubre), tanto positivos confirmados de COVID-19 como sospechosos. El número de defunciones en L’Hospitalet, desde el inicio de la pandemia, asciende a las 550 personas.


La media de edad de las personas contagiadas en la comarca es de 39,29 años, y el 51,75% son mujeres. En el caso de L’Hospitalet, la media de edad es de 38,33 años y también es mayor la afectación entre el género femenino (54,45% del total).


Cornellà es el municipio de la comarca que acumula, desde el inicio de la emergencia sanitaria, el mayor número de personas contagiadas, con 3.153 casos confirmados. A continuación se encuentran Sant Boi (2.649), Viladecans (1.817), El Prat (1.641), Esplugues (1.609), Castelldefels (1.255) y Gavà (1.209).


En muchas de las ciudades del Baix Llobregat, la tasa de casos confirmados por PCR/TA sigue siendo muy elevada, como en Martorell (437,33 por cada 100.000 habitantes), Esplugues (297,49), Sant Joan Despí (254,81), El Prat (222,14), Sant Andreu de la Barca (221,10), Sant Just Desvern (190), Cornellà (187,55) y Molins de Rei (181,31).


Las poblaciones que cuentan con menos personas infectadas por el virus son Castellví de Rosanes (con 36 positivos confirmados), La Palma de Cervelló (56), Collbató (65), El Papiol (73), Sant Climent (100) y Torrelles (118).


En L’Hospitalet, el ABS con mayor número de contagios es la de Pubilla Cases (1.773), seguida de la del distrito de La Torrassa (1.504) y de Collblanc (1.421). Por su parte, las dos ABS de La Florida contabilizan 2.826 casos (1.438 en la norte y 1.388 en la sur) y las dos de Santa Eulàlia suman 1.562 casos confirmados (876 en la zona sur y 686 en la norte).


En la segunda ciudad de Catalunya, la tasa de infectados por COVID-19 es de 260,66 casos por cada 100.000 habitantes.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.