CASTELLDEFELS
El número de puntos de la ciudad con tecnología LED se incrementará un 30%
Los trabajos para sustituir cerca de 1.200 luminarias empezarán antes de que acabe el año
![[Img #33901]](https://elfar.cat/upload/images/11_2020/4550__-noticies_txt_14997_not_fotografia.jpg)
Castelldefels ha iniciado la sustitución de más de un millar de puntos de alumbrado público, sobre todo en la zona centro, un plan mediante el que se incrementará hasta un 30% el número de puntos con tecnología LED, que ahora suponen el 18,5% del total.
El objetivo es hacer frente, antes de finales de año, a la ejecución de la primera de las fases de este cambio masivo de lámparas de vapor de sodio de alta presion (VSAP) por otras con tecnología LED, que son más eficientes. En total, se sustituirán 1.169 puntos de luz, según informan desde el consistorio. En cifras globales, las VSAP instaladas en el espacio público pasarán de las 7.825 actuales a 6.656; y las de LED, de las 1.929 actuales a 3.098.
Fuentes municipales explican que el Ayuntamiento ha decidido realizar hacer ahora este gran cambio porque se ha constatado que las luminarias LED ya cuentan con una tecnología bastante asentada y con garantías de funcionamiento. Así mismo, se ha comprobado que la relación entre potencia consumida y el nivel lumínico hace que esta tecnología sea mucho más eficiente que las lámparas de vapor de sodio, tecnología que en la actualidad es la más extendida en el alumbrado del municipio de Castelldefels.
"En estos momentos, la inversión económica ya es asumible si se tiene presente el ahorro de consumo que se consigue, al mismo tiempo que se logran unos niveles lumínicos óptimos de acuerdo con las recomendaciones de la Diputació de Barcelona", remarcan desde el Ayuntamiento.
Las mismas fuentes reconocen que también se ha valorado que hasta la fecha las luminarias instaladas "aún estaban dentro de su ciclo de vida y que, por tanto, hacer un cambio masivo no era hasta ahora lo más adecuado en términos económicos y medioambientales".
Los trabajos de sustitución de estas casi 1.200 luminarias, que empezarán antes de que acabe el año, permitirán que una vez finalizadas las obras de la avinguda Constitució (C-245), todo el centro del municipio cuente con nuevas luminarias con tecnología LED.
Este primer cambio masivo hacia la tecnología LED en el alumbrado público de Castelldefels supondrá una reducción de la potencia instalada en el alumbrado exterior en 95,85 kW menos; y se calcula que la reducción en el consumo anual sea de 383.404 kWh aproximadamente. Por otra parte, desde el punto de vista medioambiental, esto significará una reducción en las emisiones de carbono en 102 toneladas/año.
Si los resultados obtenidos son los esperados, el Ayuntamiento programará una segunda fase de sustitución masiva de lámparas de VSAP por otras con tecnología LED el próximo año.
Caminos seguros
Últimamente, ya se han implementado una serie de acciones bautizadas como Caminos seguros, con la introducción puntual de iluminación con tecnología LED en diferentes espacios públicos de la ciudad.
Así, se ha mejorado el alumbrado en un tramo de conexión de la calle Doctor Trueta con el parque de la Muntanyeta y en un acceso a La Guaita por la zona de escaleras. También se ha mejorado el alumbrado en la plaza Catalunya, y se ha reforzado en las zonas del aparcamiento Central, tanto justo detrás de la estación de tren como en el aparcamiento que hay al lado de la plaza Teresa Claramunt.
![[Img #33901]](https://elfar.cat/upload/images/11_2020/4550__-noticies_txt_14997_not_fotografia.jpg)
Castelldefels ha iniciado la sustitución de más de un millar de puntos de alumbrado público, sobre todo en la zona centro, un plan mediante el que se incrementará hasta un 30% el número de puntos con tecnología LED, que ahora suponen el 18,5% del total.
El objetivo es hacer frente, antes de finales de año, a la ejecución de la primera de las fases de este cambio masivo de lámparas de vapor de sodio de alta presion (VSAP) por otras con tecnología LED, que son más eficientes. En total, se sustituirán 1.169 puntos de luz, según informan desde el consistorio. En cifras globales, las VSAP instaladas en el espacio público pasarán de las 7.825 actuales a 6.656; y las de LED, de las 1.929 actuales a 3.098.
Fuentes municipales explican que el Ayuntamiento ha decidido realizar hacer ahora este gran cambio porque se ha constatado que las luminarias LED ya cuentan con una tecnología bastante asentada y con garantías de funcionamiento. Así mismo, se ha comprobado que la relación entre potencia consumida y el nivel lumínico hace que esta tecnología sea mucho más eficiente que las lámparas de vapor de sodio, tecnología que en la actualidad es la más extendida en el alumbrado del municipio de Castelldefels.
"En estos momentos, la inversión económica ya es asumible si se tiene presente el ahorro de consumo que se consigue, al mismo tiempo que se logran unos niveles lumínicos óptimos de acuerdo con las recomendaciones de la Diputació de Barcelona", remarcan desde el Ayuntamiento.
Las mismas fuentes reconocen que también se ha valorado que hasta la fecha las luminarias instaladas "aún estaban dentro de su ciclo de vida y que, por tanto, hacer un cambio masivo no era hasta ahora lo más adecuado en términos económicos y medioambientales".
Los trabajos de sustitución de estas casi 1.200 luminarias, que empezarán antes de que acabe el año, permitirán que una vez finalizadas las obras de la avinguda Constitució (C-245), todo el centro del municipio cuente con nuevas luminarias con tecnología LED.
Este primer cambio masivo hacia la tecnología LED en el alumbrado público de Castelldefels supondrá una reducción de la potencia instalada en el alumbrado exterior en 95,85 kW menos; y se calcula que la reducción en el consumo anual sea de 383.404 kWh aproximadamente. Por otra parte, desde el punto de vista medioambiental, esto significará una reducción en las emisiones de carbono en 102 toneladas/año.
Si los resultados obtenidos son los esperados, el Ayuntamiento programará una segunda fase de sustitución masiva de lámparas de VSAP por otras con tecnología LED el próximo año.
Caminos seguros
Últimamente, ya se han implementado una serie de acciones bautizadas como Caminos seguros, con la introducción puntual de iluminación con tecnología LED en diferentes espacios públicos de la ciudad.
Así, se ha mejorado el alumbrado en un tramo de conexión de la calle Doctor Trueta con el parque de la Muntanyeta y en un acceso a La Guaita por la zona de escaleras. También se ha mejorado el alumbrado en la plaza Catalunya, y se ha reforzado en las zonas del aparcamiento Central, tanto justo detrás de la estación de tren como en el aparcamiento que hay al lado de la plaza Teresa Claramunt.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80