GAVÀ
Un presupuesto de 58 millones para abordar los efectos de la pandemia y los proyectos de futuro
Las cuentas municipales para 2021 se incrementan un 7,3% con respecto a las de este año y priorizan la atención a las personas más afectadas socialmente por la crisis
![[Img #34100]](https://elfar.cat/upload/images/11_2020/6124_ajuntament.jpg)
El Ayuntamiento de Gavà ha aprobado esta semana el presupuesto municipal para 2021, que asciende a los 58,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,3% respecto a las cuentas de este año. "Se trata de un presupuesto marcado por el contexto actual derivado de la pandemia; y hemos focalizado una parte importante de sus líneas estratégicas a afrontar las urgencias y las consecuencias sociales y económicas derivadas del COVID-19", ha asegura la alcaldesa de la ciudad, Raquel Sánchez. "Reforzamos las políticas destinadas a las personas y familias que lo están pasando mal y nos dotamos de los recursos necesarios para garantizar que nuestro apoyo llegue a todo el que lo necesite", ha apuntado.
Para la alcaldesa, el presupuesto de 2021 también será un instrumento útil y responsable para afrontar la recuperación económica "para continuar dando ayudando a los sectores más afectados por las medidas de contención del virus y para reforzar los programas destinados a mejorar el empleo".
Las políticas sociales y de servicios a la persona constituyen el grueso principal del presupuesto, con un 28% del total. Se orientan de forma prioritaria a hacer frente a las consecuencias del COVID-19, reforzando el apoyo a los colectivos más vulnerables. En este sentido, se amplían un 300% las partidas destinadas a Gavà Solidària y al apoyo a familias en situaciones de emergencia habitacional, con una dotación de 200.000 euros para cada una de ellas. Asimismo, se destina un millón de euros a reforzar la atención domiciliaria, un crecimiento del 44% respecto al 2020; y se amplía la gratuidad del servicio de teleasistencia a las personas mayores de 75 años.
La pandemia también ha afectado a la educación y la juventud. Es por este motivo que se crea una nueva línea de subvenciones para proyectos y/o compras tecnológicas dirigidas a tanto a las escuelas como a jóvenes con un importe de 116.000 euros.
El presupuesto también garantiza la continuidad del plan de modernización de los equipamientos deportivos. Las acciones previstas para 2021 son la renovación del gimnasio del Estadio La Bòbila, la creación de un circuito de training en el actual gimnasio de la Zona Deportiva de Can Tintorer y avanzar en el proyecto de la Ciudad Deportiva de Can Torelló. Asimismo, crecen un 16% las partidas de impulso a las políticas feministas y de defensa de las personas LGTBI; y se refuerza la formación e inserción de mujeres en riesgo de exclusión a través del programa realizado conjuntamente con Creu Roja.
Recuperación económica
La respuesta al impacto económico de la pandemia también se sitúa en primera línea. Con un presupuesto de más de 2,1 millones de euros, el Ámbito de Estrategia Económica, Trabajo y Promoción de la ciudad centrará sus esfuerzos en el apoyo al tejido económico local, con más ayudas y subvenciones al sector del comercio y la restauración, y en los servicios de ocupación, ante la previsión de destrucción de puestos de trabajo.
Por otra parte, 28 de cada 100 euros se destinarán al mantenimiento de la ciudad, una labor que se realiza de forma directa y con recursos propios a través de la empresa municipal PRESEC, cuyo presupuesto para 2021 asciende a unos 11 millones de euros. Esta partida permitirá continuar con la implementación del nuevo modelo de recogida y gestión de residuos municipales; intensificar las labores de desinfección del espacio público y edificios, mejorar el servicio de limpieza y mantenimiento de alcantarillado o reponer el arbolado caído tras el temporal Gloria.
Mientras, la empresa municipal Gavanenca de Terrenys Immobles (GTI) recibirá una aportación de 1,2 millones de euros, lo que posibilitará el desarrollo de proyectos estratégicos en el ámbito territorial del municipio, como son Gavà Ponent, el sector de actividad económica sostenible Els Jocns y el Espai Roca, y la ejecución del Plan Local de Vivienda que, según la alcaldesa, "guiará el crecimiento natural de la ciudad adaptándolo a nuestro modelo equilibrado y sostenido".
Además, se seguirán impulsando acciones para avanzar en la transición ecológica y en la economía circular; y se mantiene la apuesta política por impulsar y materializar el proyecto de Gobierno Abierto y administración electrónica.
Por lo que respecta al capítulo de inversiones, éste se incrementa un 330,41%, dado el impulso que se le quiere dedicar a los proyectos estratégicos como la renovación de toda la iluminación pública o la nueva carretera C-245, entre otros.
El presupuesto de 2021 se debatirá mañana en una sesión extraordinaria que se celebrará vía telemática a partir de las 10 horas y que se podrá seguir en directo a través de canal YouTube del Ayuntamiento.
La alcaldesa ha destacado el esfuerzo del gobierno local "para llegar a acuerdos con el resto de grupos municipales y poder sumar las máximas sensibilidades en este momento complicado" y ha apelado a la responsabilidad de las formaciones de la oposición "porque, en definitiva, el presupuesto es un instrumento al servicio de la ciudadanía". En este sentido, ha avanzado el voto favorable de Junts per Gavà.
![[Img #34100]](https://elfar.cat/upload/images/11_2020/6124_ajuntament.jpg)
El Ayuntamiento de Gavà ha aprobado esta semana el presupuesto municipal para 2021, que asciende a los 58,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,3% respecto a las cuentas de este año. "Se trata de un presupuesto marcado por el contexto actual derivado de la pandemia; y hemos focalizado una parte importante de sus líneas estratégicas a afrontar las urgencias y las consecuencias sociales y económicas derivadas del COVID-19", ha asegura la alcaldesa de la ciudad, Raquel Sánchez. "Reforzamos las políticas destinadas a las personas y familias que lo están pasando mal y nos dotamos de los recursos necesarios para garantizar que nuestro apoyo llegue a todo el que lo necesite", ha apuntado.
Para la alcaldesa, el presupuesto de 2021 también será un instrumento útil y responsable para afrontar la recuperación económica "para continuar dando ayudando a los sectores más afectados por las medidas de contención del virus y para reforzar los programas destinados a mejorar el empleo".
Las políticas sociales y de servicios a la persona constituyen el grueso principal del presupuesto, con un 28% del total. Se orientan de forma prioritaria a hacer frente a las consecuencias del COVID-19, reforzando el apoyo a los colectivos más vulnerables. En este sentido, se amplían un 300% las partidas destinadas a Gavà Solidària y al apoyo a familias en situaciones de emergencia habitacional, con una dotación de 200.000 euros para cada una de ellas. Asimismo, se destina un millón de euros a reforzar la atención domiciliaria, un crecimiento del 44% respecto al 2020; y se amplía la gratuidad del servicio de teleasistencia a las personas mayores de 75 años.
La pandemia también ha afectado a la educación y la juventud. Es por este motivo que se crea una nueva línea de subvenciones para proyectos y/o compras tecnológicas dirigidas a tanto a las escuelas como a jóvenes con un importe de 116.000 euros.
El presupuesto también garantiza la continuidad del plan de modernización de los equipamientos deportivos. Las acciones previstas para 2021 son la renovación del gimnasio del Estadio La Bòbila, la creación de un circuito de training en el actual gimnasio de la Zona Deportiva de Can Tintorer y avanzar en el proyecto de la Ciudad Deportiva de Can Torelló. Asimismo, crecen un 16% las partidas de impulso a las políticas feministas y de defensa de las personas LGTBI; y se refuerza la formación e inserción de mujeres en riesgo de exclusión a través del programa realizado conjuntamente con Creu Roja.
Recuperación económica
La respuesta al impacto económico de la pandemia también se sitúa en primera línea. Con un presupuesto de más de 2,1 millones de euros, el Ámbito de Estrategia Económica, Trabajo y Promoción de la ciudad centrará sus esfuerzos en el apoyo al tejido económico local, con más ayudas y subvenciones al sector del comercio y la restauración, y en los servicios de ocupación, ante la previsión de destrucción de puestos de trabajo.
Por otra parte, 28 de cada 100 euros se destinarán al mantenimiento de la ciudad, una labor que se realiza de forma directa y con recursos propios a través de la empresa municipal PRESEC, cuyo presupuesto para 2021 asciende a unos 11 millones de euros. Esta partida permitirá continuar con la implementación del nuevo modelo de recogida y gestión de residuos municipales; intensificar las labores de desinfección del espacio público y edificios, mejorar el servicio de limpieza y mantenimiento de alcantarillado o reponer el arbolado caído tras el temporal Gloria.
Mientras, la empresa municipal Gavanenca de Terrenys Immobles (GTI) recibirá una aportación de 1,2 millones de euros, lo que posibilitará el desarrollo de proyectos estratégicos en el ámbito territorial del municipio, como son Gavà Ponent, el sector de actividad económica sostenible Els Jocns y el Espai Roca, y la ejecución del Plan Local de Vivienda que, según la alcaldesa, "guiará el crecimiento natural de la ciudad adaptándolo a nuestro modelo equilibrado y sostenido".
Además, se seguirán impulsando acciones para avanzar en la transición ecológica y en la economía circular; y se mantiene la apuesta política por impulsar y materializar el proyecto de Gobierno Abierto y administración electrónica.
Por lo que respecta al capítulo de inversiones, éste se incrementa un 330,41%, dado el impulso que se le quiere dedicar a los proyectos estratégicos como la renovación de toda la iluminación pública o la nueva carretera C-245, entre otros.
El presupuesto de 2021 se debatirá mañana en una sesión extraordinaria que se celebrará vía telemática a partir de las 10 horas y que se podrá seguir en directo a través de canal YouTube del Ayuntamiento.
La alcaldesa ha destacado el esfuerzo del gobierno local "para llegar a acuerdos con el resto de grupos municipales y poder sumar las máximas sensibilidades en este momento complicado" y ha apelado a la responsabilidad de las formaciones de la oposición "porque, en definitiva, el presupuesto es un instrumento al servicio de la ciudadanía". En este sentido, ha avanzado el voto favorable de Junts per Gavà.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81