Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 19:44:29 horas

| 546
Miércoles, 25 de Noviembre de 2020
L'HOSPITALET

El Parlament reclama la comparecencia de Marín por los presuntos desvíos del Consell Esportiu

A petición de ERC y Catalunya en Comú-Podem y con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, excepto el PSC

[Img #34315]

 

El Parlament de Catalunya ha aprobado, a petición de ERC y Catalunya en Comú-Podem y con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, excepto el PSC, la comparecencia de la alcaldesa de L'Hospitalet, la socialista Núria Marín, ante la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) para que informe sobre la investigación abierta por los presuntos delitos de malversación de fondos públicos, falsedad documental y blanqueo en el Consell Esportiu de L'Hospitalet, que investiga el Juzgado de Instrucción número 2 del municipio.

 

Ante la CAI también deberán comparecer el resto de concejales implicados en el caso: los también socialistas Jaume Graells, exteniente de alcalde de Deportes, Educación y Juventud y quien denunció las posibles irregularidades en la entidad; Cris Plaza, concejal de Deportes en el momento que se hizo público el caso y anteriormente director del Consell Esportiu, y Cristian Álcazar, teniente de alcalde de Espacio Público, Vivienda, Urbanismo y Sostenibilidad, primer secretario del PSC en L'Hospitalet, y anteriormente concejal de Deportes.

El diputado de Catalunya en Comú-Podem Lucas Ferro ha justificado la petición de las comparecencias en el Parlament al tratarse de una entidad, el Consell Esportiu de L'Hospitalet, que recibe dinero público y en el que participa la Generalitat, mientras que el diputado de ERC Jordi Orobitg ha criticado la "flagrante falta de transparencia" en este caso. El socialista Ferran Pedret, por su parte, ha recordado que es un tema que ya está siendo judicializado.

 

En el Ayuntamiento de L'Hospitalet, formaciones como ERC y L'Hospitalet en Comú Podem han denunciado la falta de transparencia en este caso y han pedido en reiteradas ocasiones la comparecencia de la alcaldesa para dar explicaciones así como la depuración de responsabilidades. Esta última formación se ha personado como acusación popular en la causa.

 

El caso de presuntas irregularidades en el Consell Esportiu de L'Hospitalet estalló a principios de junio, y a raíz de la investigación, se encuentran en situación de libertad con cargos los concejales Cristian Alcázar y Cris Plaza y también el director de la entidad, Edu Gali. Recientemente trascendió que la Unidad de Delincuencia Económica (UDEF) de la Policía Nacional española había imputado hasta a ocho personas más por el mismo caso relacionadas con la entidad.

 

Por otro lado, según informa Nació Digital, el secretario de Deportes de la Generalitat, Gerard Figueras, fue detenido este martes por agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) y fue puesto en libertad a las pocas horas, a la espera de la citación del juez, por estar acusado de los delitos de malversación, prevaricación y tráfico de influencias dentro de la investigación sobre las presuntas irregularidades del Consell Esportiu de L'Hospitalet.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.