Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 09:13:56 horas

| 291
Lunes, 30 de Noviembre de 2020
SANT JOAN DESPÍ

El presupuesto de Sant Joan Despí para 2021 prioriza la recuperación económica y social

Las ordenanzas fiscales que regulan el pago de impuestos, tasas y precios público, se han prorrogado y no se subirán el año que viene

[Img #34376]

Reactivar la economía y atender las necesidades sociales generadas como consecuencia de la pandemia, orientar el gasto a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y el mantenimiento del equilibrio presupuestario, sin aumentar las tasas e impuestos municipales, son los principales objetivos del presupuesto municipal de 2021 que el Pleno del Ayuntamiento de Sant Joan Despí aprobó el pasado jueves. Las cuentas recibieron los votos a favor del PSC, SJDEn Comú y Ciudadanos, la abstención de ERC y el voto en contra de Podemos.

 

El presupuesto consolidado para 2021 asciende a 57,8 millones de euros, de los cuales 54,5 corresponden al Ayuntamiento (43,9 millones de euros de presupuesto ordinario y 10,5 millones de euros en inversión), además de los 3,5 millones de euros que la empresa municipal ADSA destinará a seguir promoviendo el parque de viviendas protegidas de la ciudad. Con el objetivo de no aumentar la presión fiscal, las ordenanzas fiscales que regulan el pago de impuestos, tasas y precios público, se han prorrogado y no se subirán el año que viene.

 

"El presupuesto quiere dar respuesta a los compromisos de mantenimiento de la calidad de vida de la ciudad, pero somos conscientes de que estamos en un momento de incertidumbre, y por tanto, también hemos previsto este escenario cambiante y hemos hecho un presupuesto flexible y con capacidad de adaptación inmediata", explicaba el alcalde, Antoni Poveda. En este sentido, el edil socialista recordaba que "continuaremos dotando el plan Reiniciem Sant Joan Despí, que engloba un conjunto de medidas urgentes para ayudar a la recuperación social y económica, y para poner al alcance de la ciudadanía y el tejido económico nuevas ayudas y subvenciones".

 

Desde el consistorio remarcan que ante la situación actual, se ha planteado un "presupuesto realista adaptado a las circunstancias" y "con capacidad para dar respuesta rápida en el escenario que ha dejado la pandemia, con efectos muy negativos sobre el empleo y sectores como el comercio o la restauración". Por este motivo, el plan Reiniciem Sant Joan Despí continuará realizando acciones para ayudar a dinamizar el mercado de trabajo, sobre todo el comercial, o desarrollando iniciativas para promover la movilidad sostenible y la educación de los niños y jóvenes de la ciudad. Así, se ha previsto la contratación de más de un centenar de personas a través de planes de empleo, mientras que en el ámbito comercial, además de bonificar la apertura de nuevos negocios, el Ayuntamiento de Sant Joan Despí incidirá en la formación digital del pequeño comercio para ayudarle a adaptarse a la realidad actual.

 

El mantenimiento de la calidad del espacio público y los equipamientos municipales también serán una prioridad en 2021. Además de continuar con la directriz de una limpieza viaria a fondo y minuciosa, el próximo año se seguirá trabajando en la ampliación de la red ciclable, la pacificación del tráfico y la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), así como en la reurbanización de calles, como la de Francesc Macià.

 

El capítulo de inversiones también recoge el inicio de las obras de rehabilitación de la masía de Can Pardals, que se convertirá en un equipamiento municipal para los vecinos de Les Begudes, así como seguir trabajando para que entre en servicio el centro de día del Centre Cirerers de la Gent Gran.

 

Asimismo, el presupuesto continuará apostando por el desarrollo de programas municipales destinados a la mejora de la educación, el deporte, el medio ambiente, la igualdad, las personas mayores, la promoción asociativa o de las personas en situción de vulnerabilidad. En este sentido, se ha previsto desarrollar acciones encaminadas a mejorar la red de bibliotecas y los centros cívicos; fomentar programas de acompañamiento al estudio y de apoyo a la integración social; desarrollar la administración digital y el Plan Municipal de Equidad de Género; ampliar la plantilla de la Policía Local o llevar a cabo nuevas acciones para favorecer la reducción de residuos, así como la ampliación de la red ciclable de la ciudad.

 

En cuanto a la vivienda pública, en 2021 se continuará desarrollando el Plan de Vivienda Municipal con la entrega de 48 pisos de alquiler en el barrio de Torreblanca y la construcción de pisos concertados o en régimen general en diferentes promociones ubicadas en el sector de Les Begudes, así como en el eje de la avenida Barcelona. En total, está prevista la edificación de 151 pisos.

 

Por otra parte, una de las novedades del presupuesto es la incorporación de una partida de 200.000 euros que se destinará a proyectos de microurbanismo que serán propuestos por la ciudadanía, una acción incluida en el marco de los presupuestos participativos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.