CORNELLÀ
Cornellà Actitud lanza una campaña solidaria para ayudar a 200 familias con niños pequeños en situación de vulnerabilidad
La asociación pone a la venta diferentes artículos para recaudar fondos que permitan cubrir las necesidades más esenciales
![[Img #34503]](https://elfar.cat/upload/images/12_2020/9073_whatsapp-image-2020-12-01-at-112204.jpg)
El Baix Llobregat ha demostrado nuevamente ser una comarca solidaria y comprometida con la cohesión social y el bienestar de todos. Desde el inicio de la pandemia del COVID-19, miles de ciudadanos anónimos, entidades y empresas están dedicando su tiempo en ayudar a los demás en esta compleja situación. Un movimiento solidario que se ha convertido, sin duda, en la parte positiva de estos meses difíciles y que supone un gran empuje para seguir adelante.
Un ejemplo es Cornellà Actitud, una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo ayudar a los vecinos de la ciudad que se encuentran en una situación vulnerable tanto social como económicamente. Un proyecto que nació en las pasadas Fiestas del Corpus a través de una iniciativa ciudadana, de las inquietudes del tejido asociativo local y del espíritu solidario de un grupo de personas con el deseo de compartir, ayudar y colaborar.
“El Corpus llegó en pleno confinamiento, así que iban a ser unas fiestas atípicas y con poca actividad”, recuerda David Bravo, representante de Cornellà Actitud. “Y, a la vez, la situación de vulnerabilidad iba en aumento debido al COVID-19”, remarca. Por este motivo, decidieron poner en marcha una primera campaña para recaudar fondos destinados íntegramente a la Botiga Solidària, que se encuentra desbordada ante la situación actual. Para ello pusieron a la venta camisetas y pañuelos del Corpus. “El objetivo era vender unas 1.500 camisetas, pero la gente se volcó con la iniciativa y conseguimos vender más de 3.000”, explica Bravo. Una cantidad que se tradujo en una recaudación de 33.000 euros.
“Fue una pequeña bomba de oxígeno para la Botiga Solidària, pero como mucho para un mes y medio”, señala Bravo. “Por desgracia, los problemas sociales siguen en aumento”, lamenta. Ante esta evidencia, decidieron constituirse como asociación “con el objetivo de seguir llevando a cabo campañas solidarias para ayudar a diferentes colectivos”, afirma Bravo.
Hace pocos días han puesto en marcha una nueva campaña, coincidiendo con las fiestas de Navidad. El reto es llegar a unas 200 familias de la ciudad, con niños de entre 0 y 6 años, y lograr cubrir sus necesidades más esenciales. Los productos que se requieren son pañales, biberones, chupetes, cremas y lociones, comidas para bebés, jabón de baño y champú, cepillos y pasta de dientes infantil, cuentos y libros para pintar, material escolar, gorros, guantes, juguetes, baberos, pijamas, mantas, ropa interior y calcetines, así como artículos de higiene femenina.
![[Img #34501]](https://elfar.cat/upload/images/12_2020/6059_127236493_198534998540506_8579496646017344787_o.jpg)
En esta ocasión se han puesto a la venta unas sudaderas (infantiles y para adultos), unas bolsas de tela, adhesivos de Cornellà Actitud, postales del Mag Maginet y un lote de cervezas de la marca Cornelia, con la etiqueta de la asociación. Bravo asegura que tan solo en el primer día recibieron más de un centenar de solicitudes. Sin duda, un buen recibimiento.
El material que se ofrece se puede requerir a través de las redes sociales de la entidad, así como adquirir en un total de 17 comercios locales que colaboran de manera altruista en la iniciativa. Por otra parte, los días 5, 12 y 19 de diciembre también se podrán encontrar en diferentes equipamientos de la ciudad, como en las sedes de La Forja y de los Castellers de Cornellà o en La Rua. Estos tres días, además, las personas que lo deseen podrán hacer la donación de los productos de primera necesidad que se solicitan. “Solo pedimos que los artículos sean nuevos”, remarca Bravo.
La entidad cuenta con el apoyo del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cornellà. “Estamos en estrecha colaboración, porque son ellos los que tienen los datos de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, dice Bravo, quien espera que la campaña sea un éxito e, incluso, llegar a más familias de las previstas inicialmente. “Si pudieran ser más, mucho mejor”, concluye.
![[Img #34502]](https://elfar.cat/upload/images/12_2020/4677_127525310_199495105111162_5587261944921464796_o.jpg)
El Baix Llobregat ha demostrado nuevamente ser una comarca solidaria y comprometida con la cohesión social y el bienestar de todos. Desde el inicio de la pandemia del COVID-19, miles de ciudadanos anónimos, entidades y empresas están dedicando su tiempo en ayudar a los demás en esta compleja situación. Un movimiento solidario que se ha convertido, sin duda, en la parte positiva de estos meses difíciles y que supone un gran empuje para seguir adelante.
Un ejemplo es Cornellà Actitud, una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo ayudar a los vecinos de la ciudad que se encuentran en una situación vulnerable tanto social como económicamente. Un proyecto que nació en las pasadas Fiestas del Corpus a través de una iniciativa ciudadana, de las inquietudes del tejido asociativo local y del espíritu solidario de un grupo de personas con el deseo de compartir, ayudar y colaborar.
“El Corpus llegó en pleno confinamiento, así que iban a ser unas fiestas atípicas y con poca actividad”, recuerda David Bravo, representante de Cornellà Actitud. “Y, a la vez, la situación de vulnerabilidad iba en aumento debido al COVID-19”, remarca. Por este motivo, decidieron poner en marcha una primera campaña para recaudar fondos destinados íntegramente a la Botiga Solidària, que se encuentra desbordada ante la situación actual. Para ello pusieron a la venta camisetas y pañuelos del Corpus. “El objetivo era vender unas 1.500 camisetas, pero la gente se volcó con la iniciativa y conseguimos vender más de 3.000”, explica Bravo. Una cantidad que se tradujo en una recaudación de 33.000 euros.
“Fue una pequeña bomba de oxígeno para la Botiga Solidària, pero como mucho para un mes y medio”, señala Bravo. “Por desgracia, los problemas sociales siguen en aumento”, lamenta. Ante esta evidencia, decidieron constituirse como asociación “con el objetivo de seguir llevando a cabo campañas solidarias para ayudar a diferentes colectivos”, afirma Bravo.
Hace pocos días han puesto en marcha una nueva campaña, coincidiendo con las fiestas de Navidad. El reto es llegar a unas 200 familias de la ciudad, con niños de entre 0 y 6 años, y lograr cubrir sus necesidades más esenciales. Los productos que se requieren son pañales, biberones, chupetes, cremas y lociones, comidas para bebés, jabón de baño y champú, cepillos y pasta de dientes infantil, cuentos y libros para pintar, material escolar, gorros, guantes, juguetes, baberos, pijamas, mantas, ropa interior y calcetines, así como artículos de higiene femenina.
En esta ocasión se han puesto a la venta unas sudaderas (infantiles y para adultos), unas bolsas de tela, adhesivos de Cornellà Actitud, postales del Mag Maginet y un lote de cervezas de la marca Cornelia, con la etiqueta de la asociación. Bravo asegura que tan solo en el primer día recibieron más de un centenar de solicitudes. Sin duda, un buen recibimiento.
El material que se ofrece se puede requerir a través de las redes sociales de la entidad, así como adquirir en un total de 17 comercios locales que colaboran de manera altruista en la iniciativa. Por otra parte, los días 5, 12 y 19 de diciembre también se podrán encontrar en diferentes equipamientos de la ciudad, como en las sedes de La Forja y de los Castellers de Cornellà o en La Rua. Estos tres días, además, las personas que lo deseen podrán hacer la donación de los productos de primera necesidad que se solicitan. “Solo pedimos que los artículos sean nuevos”, remarca Bravo.
La entidad cuenta con el apoyo del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cornellà. “Estamos en estrecha colaboración, porque son ellos los que tienen los datos de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, dice Bravo, quien espera que la campaña sea un éxito e, incluso, llegar a más familias de las previstas inicialmente. “Si pudieran ser más, mucho mejor”, concluye.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158