EL PRAT
El pleno suspende las licencias de establecimientos de juegos de azar y asociaciones de fumadores
El Ayuntamiento quiere que siga sin haber ninguno en el municipio y, por ello, aprueba preventivamente la suspensión de licencias durante un año, a la espera de la elaboración de una ordenanza municipal restrictiva en la materia
![[Img #35110]](https://elfar.cat/upload/images/01_2021/2150_pleno-el-prat-enero-2021-copia.jpg)
El pleno municipal de El Prat aprobó ayer por unanimidad suspender las licencias y comunicados de actividades de establecimientos de juegos de azar, salones de juegos, bingo, casinos y asociaciones de fumadores. En estos momentos, no hay ningún establecimiento de este tipo en el municipio y el Ayuntamiento quiere que siga siendo así.
Por este motivo, ha aprobado preventivamente la suspensión de licencias durante un año, a la espera de elaborar una ordenanza municipal restrictiva en la materia. "Los expertos constatan que la adicción al juego y an las tecnologías de la información y la comunicación son un problema sanitario y social cada vez más importante, que hace incrementar el riesgo de sufrir problemas psicopatológicos", resaltan desde el consistorio.
En cuanto a las asociaciones de fumadores, también se ha suspendido la licencia porque también hay evidencias científicas, reconocidas por la Organización Mundial de la Salud, que fumar cualquier tipo de sustancia conlleva riesgos para la salud, ya sea en la forma tradicional o a través de dispositivos electrónicos. "Por ello, tanto el informe al respecto del área de Salud Pública del Ayuntamiento de El Prat como la Estrategia Integral de Atención a las personas con trastornos mental y adiciones de Catalunya aconsejan evitar la proliferación de estas actividades", recuerdan desde el consistorio.
Aprobado el convenio de colaboración con la Generalitat para reformar el Instituto Escuela Pepa Colomer
En el pleno municipal de enero también se ha aprobado por unanimidad el convenio de colaboración con el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya para la ejecución de las obras de reforma en el Instituto Escuela Pepa Colomer.
El centro era una escuela de educación infantil y primaria de dos líneas que el curso 2019-2020 se reconvirtió en un instituto-escuela. "Por ello, es necesario adecuar los espacios a los requerimientos de esta etapa educativa y a la ampliación del número de alumnos del centro", señalan desde el Ayuntamiento.
Con este objetivo, se desarrollarán obras de reforma del interior y se construirá un gimnasio, que albergará dos aulas de grupo. El presupuesto máximo previsto para las obras es de 1,47 millones de euros, de los que el Departamento de Educación de la Generalitat financiará un máximo de 869.337 euros.
Según el convenio, el Ayuntamiento de El Prat también se hará cargo de la redacción del proyecto y la ejecución y dirección de la actuación. Asimismo, asumirá el importe de las obras de reforma interior y del 50% de la cocina (el otro 50% corre a cargo de la conselleria).
Inicialmente, el Ayuntamiento se hará cargo de la financiación total de la obra, incluida la parte que le corresponde a la Generalitat, que le hará la devolución del importe correspondiente en tres anualidades. La reforma se llevará a cabo entre los años 2021 y 2022.
Durante el próximo verano se harán las obras de adecuación de las aulas existentes, y en 2022 se realizará el resto de obras previstas en el convenio (cocina, gimnasio y cierre de porches para habilitarlos como aulas).
![[Img #35110]](https://elfar.cat/upload/images/01_2021/2150_pleno-el-prat-enero-2021-copia.jpg)
El pleno municipal de El Prat aprobó ayer por unanimidad suspender las licencias y comunicados de actividades de establecimientos de juegos de azar, salones de juegos, bingo, casinos y asociaciones de fumadores. En estos momentos, no hay ningún establecimiento de este tipo en el municipio y el Ayuntamiento quiere que siga siendo así.
Por este motivo, ha aprobado preventivamente la suspensión de licencias durante un año, a la espera de elaborar una ordenanza municipal restrictiva en la materia. "Los expertos constatan que la adicción al juego y an las tecnologías de la información y la comunicación son un problema sanitario y social cada vez más importante, que hace incrementar el riesgo de sufrir problemas psicopatológicos", resaltan desde el consistorio.
En cuanto a las asociaciones de fumadores, también se ha suspendido la licencia porque también hay evidencias científicas, reconocidas por la Organización Mundial de la Salud, que fumar cualquier tipo de sustancia conlleva riesgos para la salud, ya sea en la forma tradicional o a través de dispositivos electrónicos. "Por ello, tanto el informe al respecto del área de Salud Pública del Ayuntamiento de El Prat como la Estrategia Integral de Atención a las personas con trastornos mental y adiciones de Catalunya aconsejan evitar la proliferación de estas actividades", recuerdan desde el consistorio.
Aprobado el convenio de colaboración con la Generalitat para reformar el Instituto Escuela Pepa Colomer
En el pleno municipal de enero también se ha aprobado por unanimidad el convenio de colaboración con el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya para la ejecución de las obras de reforma en el Instituto Escuela Pepa Colomer.
El centro era una escuela de educación infantil y primaria de dos líneas que el curso 2019-2020 se reconvirtió en un instituto-escuela. "Por ello, es necesario adecuar los espacios a los requerimientos de esta etapa educativa y a la ampliación del número de alumnos del centro", señalan desde el Ayuntamiento.
Con este objetivo, se desarrollarán obras de reforma del interior y se construirá un gimnasio, que albergará dos aulas de grupo. El presupuesto máximo previsto para las obras es de 1,47 millones de euros, de los que el Departamento de Educación de la Generalitat financiará un máximo de 869.337 euros.
Según el convenio, el Ayuntamiento de El Prat también se hará cargo de la redacción del proyecto y la ejecución y dirección de la actuación. Asimismo, asumirá el importe de las obras de reforma interior y del 50% de la cocina (el otro 50% corre a cargo de la conselleria).
Inicialmente, el Ayuntamiento se hará cargo de la financiación total de la obra, incluida la parte que le corresponde a la Generalitat, que le hará la devolución del importe correspondiente en tres anualidades. La reforma se llevará a cabo entre los años 2021 y 2022.
Durante el próximo verano se harán las obras de adecuación de las aulas existentes, y en 2022 se realizará el resto de obras previstas en el convenio (cocina, gimnasio y cierre de porches para habilitarlos como aulas).





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81