CASTELLDEFELS
En marcha un operativo para hacer un seguimiento de los mayores que viven solos
El objetivo es evitar situaciones de aislamiento derivadas de las restricciones a la movilidad
![[Img #35118]](https://elfar.cat/upload/images/01_2021/5824__-noticies_txt_15156_not_fotografia.jpg)
El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Castelldefels, con la colaboración del área de Organización, ha puesto en marcha un operativo para hacer un seguimiento de las personas mayores de 65 años que viven solas. Todas ellas están recibiendo llamadas telefónica por parte del personal municipal para saber cómo se encuentran, conocer si tienen alguna necesidad y evitar que se encuentren en una situación de aislamiento derivada de las restricciones a la movilidad por la pandemia. En Castelldefels hay 1.471 personas en esta situación.
El Ayuntamiento pide la colaboración de la ciudadanía para que el vecindario esté alerta y mantenga una comunicación constante con estas personas. "De esta manera, además de prevenir los efectos indeseables de la soledad, se podrán activar con rapidez los equipos de emergencia médica, si fuesen necesarios, y evitar una situación irreversible para su salud", remarcan fuentes municipales.
El consistorio ha detectado, en el marco de la situación derivada por la pandemia, que últimamente se han incrementado los casos de soledad entre las personas mayores, la cual cosa hace que sean más vulnerables todavía. "Este problema se agrava en los casos de personas mayores que viven solas en sus domicilios y no tienen cerca una red familiar o de amistades con la que contactar de manera periódica", recuerdan. "Y en estas circunstancias resulta vital para su salud física y mental que se sientan acompañadas", concluyen desde el Ayuntamiento.
![[Img #35118]](https://elfar.cat/upload/images/01_2021/5824__-noticies_txt_15156_not_fotografia.jpg)
El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Castelldefels, con la colaboración del área de Organización, ha puesto en marcha un operativo para hacer un seguimiento de las personas mayores de 65 años que viven solas. Todas ellas están recibiendo llamadas telefónica por parte del personal municipal para saber cómo se encuentran, conocer si tienen alguna necesidad y evitar que se encuentren en una situación de aislamiento derivada de las restricciones a la movilidad por la pandemia. En Castelldefels hay 1.471 personas en esta situación.
El Ayuntamiento pide la colaboración de la ciudadanía para que el vecindario esté alerta y mantenga una comunicación constante con estas personas. "De esta manera, además de prevenir los efectos indeseables de la soledad, se podrán activar con rapidez los equipos de emergencia médica, si fuesen necesarios, y evitar una situación irreversible para su salud", remarcan fuentes municipales.
El consistorio ha detectado, en el marco de la situación derivada por la pandemia, que últimamente se han incrementado los casos de soledad entre las personas mayores, la cual cosa hace que sean más vulnerables todavía. "Este problema se agrava en los casos de personas mayores que viven solas en sus domicilios y no tienen cerca una red familiar o de amistades con la que contactar de manera periódica", recuerdan. "Y en estas circunstancias resulta vital para su salud física y mental que se sientan acompañadas", concluyen desde el Ayuntamiento.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132