EL PRAT
Itinerario formativo pionero para jóvenes con discapacidad intelectual
Cursan estudios adecuados a sus necesidades en el Institut Les Salines como auxiliares en cuidado de animales y espacios verdes
![[Img #35230]](https://elfar.cat/upload/images/01_2021/8055_el-prat.jpg)
Jóvenes con discapacidad intelectual leve o moderada se están formando como auxiliares en el cuidado de animales y espacios verdes en el Institut Les Salines de El Prat de Llobregat, a través de un itinerario de formación profesional pionero que se adecúa a las necesidades específicas de este colectivo.
"El mes de junio finalizará la primera promoción de jóvenes que están cursando estos estudios que, en estos momentos, ya se encuentran haciendo prácticas en centros de trabajo, la última fase para obtener la titulación de este Itinerario de Formación Específica (IFE)", aseguran fuentes municipales.
El IFE de auxiliar en cuidado de animales y espacios verdes se dirige específicamente a jóvenes con necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidad intelectual leve o moderada, que no se encuentran en disposición de seguir una formación profesional ordinaria y que tengan entre 16 y 20 años. La mayoría no tienen la titulación de ESO, si bien también pueden acceder al IFE jóvenes graduados en Educación Secundaria que cumplan los requisitos anteriores.
El desarrollo de la formación se adecúa a las necesidades específicas de estos jóvenes. La duración de los estudios, de 3.360 horas distribuidas en cuatro cursos académicos, es superior a la habitual en la formación profesional ordinaria. La ratio de alumnos por clase también es inferior: entre los cuatro cursos realizan estos estudios un total de 36 alumnos, de los cuales ocho corresponden a la primera promoción que está haciendo cuarto y finalizará el IFE este año.
El Ayuntamiento de El Prat colabora con el Institut Les Salines para la realización de esta formación profesional específica. Mantiene un convenio con el instituto a través del cual aporta 7.000 euros por curso para contribuir al desarrollo del itinerario formativo. Además, prácticamente desde su puesta en marcha, algunos módulos del programa se están realizando en la cocina del Centre Cívic Sant Jordi-Ribera Baixa, que tiene un proyecto de gastronomía, al que se han podido vincular las clases del IFE, llevando a cabo diferentes propuestas con el equipo del centro.
Incrementar la autonomía personal
Los principales objetivos del IFE son incrementar la autonomía personal del alumnado y que alcance las competencias profesionales que les faciliten la transición a la vida adulta y la inclusión social y laboral. Para ello, cuenta tanto con módulos específicos, donde se imparten contenidos relacionados con las profesiones que podrán ejercer una vez titulados, como con uno común, con el objetivo de promover habilidades sociales y relacionales.
En cuanto a los módulos específicos, éstos forman al alumnado para realizar tareas auxiliares y operaciones básicas en diferentes ámbitos: atención a los animales, producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería, mantenimiento e higiene en instalaciones ganaderas y en jardines, parques y zonas verdes.
Durante todo el itinerario se desarrollan prácticas tanto en las instalaciones del instituto como en la masía de Can Comas, situada en el entorno del Parc Agrari del Baix Llobregat, en el término municipal de El Prat. En el último curso, el alumnado también realiza la formación en centros de trabajo, lo que están haciendo ahora los estudiantes de la primera promoción.
En cuanto al módulo común, prevé que el alumnado pueda desarrollar competencias de comunicación, autonomía personal y participación en actividades comunitarias. Así, por ejemplo, consta de contenidos sobre vida saludable y cuidado de uno mismo, comunicación y relaciones interpersonales, organización personal, actividades comunitarias, iniciación a la actividad laboral, uso de establecimientos y servicios, u organización de las empresas y mundo laboral, entre otros.
![[Img #35230]](https://elfar.cat/upload/images/01_2021/8055_el-prat.jpg)
Jóvenes con discapacidad intelectual leve o moderada se están formando como auxiliares en el cuidado de animales y espacios verdes en el Institut Les Salines de El Prat de Llobregat, a través de un itinerario de formación profesional pionero que se adecúa a las necesidades específicas de este colectivo.
"El mes de junio finalizará la primera promoción de jóvenes que están cursando estos estudios que, en estos momentos, ya se encuentran haciendo prácticas en centros de trabajo, la última fase para obtener la titulación de este Itinerario de Formación Específica (IFE)", aseguran fuentes municipales.
El IFE de auxiliar en cuidado de animales y espacios verdes se dirige específicamente a jóvenes con necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidad intelectual leve o moderada, que no se encuentran en disposición de seguir una formación profesional ordinaria y que tengan entre 16 y 20 años. La mayoría no tienen la titulación de ESO, si bien también pueden acceder al IFE jóvenes graduados en Educación Secundaria que cumplan los requisitos anteriores.
El desarrollo de la formación se adecúa a las necesidades específicas de estos jóvenes. La duración de los estudios, de 3.360 horas distribuidas en cuatro cursos académicos, es superior a la habitual en la formación profesional ordinaria. La ratio de alumnos por clase también es inferior: entre los cuatro cursos realizan estos estudios un total de 36 alumnos, de los cuales ocho corresponden a la primera promoción que está haciendo cuarto y finalizará el IFE este año.
El Ayuntamiento de El Prat colabora con el Institut Les Salines para la realización de esta formación profesional específica. Mantiene un convenio con el instituto a través del cual aporta 7.000 euros por curso para contribuir al desarrollo del itinerario formativo. Además, prácticamente desde su puesta en marcha, algunos módulos del programa se están realizando en la cocina del Centre Cívic Sant Jordi-Ribera Baixa, que tiene un proyecto de gastronomía, al que se han podido vincular las clases del IFE, llevando a cabo diferentes propuestas con el equipo del centro.
Incrementar la autonomía personal
Los principales objetivos del IFE son incrementar la autonomía personal del alumnado y que alcance las competencias profesionales que les faciliten la transición a la vida adulta y la inclusión social y laboral. Para ello, cuenta tanto con módulos específicos, donde se imparten contenidos relacionados con las profesiones que podrán ejercer una vez titulados, como con uno común, con el objetivo de promover habilidades sociales y relacionales.
En cuanto a los módulos específicos, éstos forman al alumnado para realizar tareas auxiliares y operaciones básicas en diferentes ámbitos: atención a los animales, producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería, mantenimiento e higiene en instalaciones ganaderas y en jardines, parques y zonas verdes.
Durante todo el itinerario se desarrollan prácticas tanto en las instalaciones del instituto como en la masía de Can Comas, situada en el entorno del Parc Agrari del Baix Llobregat, en el término municipal de El Prat. En el último curso, el alumnado también realiza la formación en centros de trabajo, lo que están haciendo ahora los estudiantes de la primera promoción.
En cuanto al módulo común, prevé que el alumnado pueda desarrollar competencias de comunicación, autonomía personal y participación en actividades comunitarias. Así, por ejemplo, consta de contenidos sobre vida saludable y cuidado de uno mismo, comunicación y relaciones interpersonales, organización personal, actividades comunitarias, iniciación a la actividad laboral, uso de establecimientos y servicios, u organización de las empresas y mundo laboral, entre otros.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81