COMARCA
Roca y los ayuntamientos de Gavà y Viladecans proponen la creación de un hub de construcción sostenible
Piden al Gobierno que los fondos europeos financien un nuevo núcleo de actividades dedicado a la innovación y la transformación sostenible del sector de la edificación
![[Img #35266]](https://elfar.cat/upload/images/01_2021/2298_edificio_roca-copia.jpg)
Los ayuntamientos de Viladecans y Gavà y Roca Group han presentado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el proyecto de creación de un Hub de Construcción Sostenible con el objetivo de que el Gobierno lo incluya dentro de los planes solicitados al programa Next Generation UE, la lÃnea de los fondos de reconstrucción europeos post Covid que apuesta por la transformación de sectores tradicionales de la economÃa hacia nuevos retos en la lÃnea de la transición ecológica y la digitalización. La iniciativa, que tiene un presupuesto global de 925 millones de euros, se proyectó en 2017 con un horizonte inicial de 15 años; y la obtención de fondos europeos acelerarÃa su puesta en marcha, reduciéndose a seis años.
Este hub de industrias manufactureras de materiales, equipamientos, tecnologÃa y servicios para la transformación sostenible de la edificación en España será un parque empresarial "pensado para que se concentren firmas consolidadas o nuevos emprendedores dedicados a un sector en alza y en constante proceso de desarrollo a escala global", explican desde ambos consistorios.
Â
Para la ejecución de esta iniciativa se creará un consorcio público-privado liderado por Roca Group como impulsor del proyecto, junto a los ayuntamientos de Viladecans y Gavà , y coliderado por las empresas Cosentino y Nasunvinsa. Asimismo, son socios del proyecto como compañÃas tractoras Fluidra, Applus, Acciona y Suez, acompañadas de un grupo importante de pymes de Viladecans y Gavà , la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) como socios de conocimiento, además de la consultora estratégica holandesa YGroup como socio responsable de la asistencia técnica.
En este hub, que contendrá más de una veintena de iniciativas, se ubicará la sede mundial de Roca Group, que incluirá un showroon, un centro logÃstico y la reubicación y modernización de sus fábricas. Además, la compañÃa prevé impulsar su Competence Center para mejorar la interconectividad y digitalización internas, e instalar y proporcionar una nueva orientación a la Roca Group Corporate University.
Por otra parte, se prevé que el hub dará cabida a un competence center de cerámica sanitaria, un nuevo equipamiento de testing e investigación de los nuevos materiales y tecnologÃas sostenibles, un centro de transferencia del conocimiento, una oficina de atracción de actividad económica, un acelerador de startups y espacios de coworking, una Fábrica de Edificios (un espacio que contenga todos los avances de la construcción sostenible y modular), un centro de experimentación medioambiental para la economÃa circular de productos a partir de fuentes vegetales y no petrolÃferas vinculados al sector, y una oficina de Proyectos Tractores Municipales.
Â
Desde Viladecans y Gavà remarcan que el objetivo del proyecto es "centralizar la investigación, el intercambio, la capacitación y el fomento de prácticas sostenibles y soluciones tecnológicas de alto rendimiento y bajo nivel de emisiones de carbono para los edificios, contribuyendo asà a la transformación del sector hacia los parámetros de sostenibilidad". Por ello, el hub se adhiere directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), los objetivos y futuras normas establecidas por la Unión Europea, y a la Agenda 2030, la Agenda Urbana Europea, las Flagships de la UE y la Agenda Urbana Española.
"La estructura en red del hub facilitará la transformación de un sector atomizado en uno colaborativo, que trabaje en red y con distintos nodos territoriales especializados, lo que permitirá mantener y crear empleo estable y de mayor calidad, asà como la difusión del conocimiento y de las innovaciones de forma compartida entre los socios del proyecto y sus cadenas de valor", aseguran desde los dos ayuntamientos.
Â
Espai Roca
Â
Roca Group presentó en 2017 el proyecto Espai Roca, un plan a desarrollar a lo largo de 15 años para la creación de un nuevo espacio urbano de aproximadamente 32,6 hectáreas, 26 de las cuales se ubican en Viladecans (82%) y 6,6 en Gavà (18%). El proyecto incluye, además de la creación del Hub de Construcción Sostenible, el retorno de la sede corporativa a la planta del Baix Llobregat –donde nació la compañÃa en 1917–, la modernización de la planta productiva actual, la ubicación de los centros mundiales de formación y diseño de la firma, asà como un espacio expositivo similar al que tiene en grandes ciudades. El nuevo espacio también aportará a ambas ciudades viviendas de venta libre y de protección oficial y la mejora del espacio público.
Los ayuntamientos de Viladecans y Gavà y Roca Group han presentado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el proyecto de creación de un Hub de Construcción Sostenible con el objetivo de que el Gobierno lo incluya dentro de los planes solicitados al programa Next Generation UE, la lÃnea de los fondos de reconstrucción europeos post Covid que apuesta por la transformación de sectores tradicionales de la economÃa hacia nuevos retos en la lÃnea de la transición ecológica y la digitalización. La iniciativa, que tiene un presupuesto global de 925 millones de euros, se proyectó en 2017 con un horizonte inicial de 15 años; y la obtención de fondos europeos acelerarÃa su puesta en marcha, reduciéndose a seis años.
Este hub de industrias manufactureras de materiales, equipamientos, tecnologÃa y servicios para la transformación sostenible de la edificación en España será un parque empresarial "pensado para que se concentren firmas consolidadas o nuevos emprendedores dedicados a un sector en alza y en constante proceso de desarrollo a escala global", explican desde ambos consistorios.
Â
Para la ejecución de esta iniciativa se creará un consorcio público-privado liderado por Roca Group como impulsor del proyecto, junto a los ayuntamientos de Viladecans y Gavà , y coliderado por las empresas Cosentino y Nasunvinsa. Asimismo, son socios del proyecto como compañÃas tractoras Fluidra, Applus, Acciona y Suez, acompañadas de un grupo importante de pymes de Viladecans y Gavà , la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) como socios de conocimiento, además de la consultora estratégica holandesa YGroup como socio responsable de la asistencia técnica.
En este hub, que contendrá más de una veintena de iniciativas, se ubicará la sede mundial de Roca Group, que incluirá un showroon, un centro logÃstico y la reubicación y modernización de sus fábricas. Además, la compañÃa prevé impulsar su Competence Center para mejorar la interconectividad y digitalización internas, e instalar y proporcionar una nueva orientación a la Roca Group Corporate University.
Por otra parte, se prevé que el hub dará cabida a un competence center de cerámica sanitaria, un nuevo equipamiento de testing e investigación de los nuevos materiales y tecnologÃas sostenibles, un centro de transferencia del conocimiento, una oficina de atracción de actividad económica, un acelerador de startups y espacios de coworking, una Fábrica de Edificios (un espacio que contenga todos los avances de la construcción sostenible y modular), un centro de experimentación medioambiental para la economÃa circular de productos a partir de fuentes vegetales y no petrolÃferas vinculados al sector, y una oficina de Proyectos Tractores Municipales.
Â
Desde Viladecans y Gavà remarcan que el objetivo del proyecto es "centralizar la investigación, el intercambio, la capacitación y el fomento de prácticas sostenibles y soluciones tecnológicas de alto rendimiento y bajo nivel de emisiones de carbono para los edificios, contribuyendo asà a la transformación del sector hacia los parámetros de sostenibilidad". Por ello, el hub se adhiere directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), los objetivos y futuras normas establecidas por la Unión Europea, y a la Agenda 2030, la Agenda Urbana Europea, las Flagships de la UE y la Agenda Urbana Española.
"La estructura en red del hub facilitará la transformación de un sector atomizado en uno colaborativo, que trabaje en red y con distintos nodos territoriales especializados, lo que permitirá mantener y crear empleo estable y de mayor calidad, asà como la difusión del conocimiento y de las innovaciones de forma compartida entre los socios del proyecto y sus cadenas de valor", aseguran desde los dos ayuntamientos.
Â
Espai Roca
Â
Roca Group presentó en 2017 el proyecto Espai Roca, un plan a desarrollar a lo largo de 15 años para la creación de un nuevo espacio urbano de aproximadamente 32,6 hectáreas, 26 de las cuales se ubican en Viladecans (82%) y 6,6 en Gavà (18%). El proyecto incluye, además de la creación del Hub de Construcción Sostenible, el retorno de la sede corporativa a la planta del Baix Llobregat –donde nació la compañÃa en 1917–, la modernización de la planta productiva actual, la ubicación de los centros mundiales de formación y diseño de la firma, asà como un espacio expositivo similar al que tiene en grandes ciudades. El nuevo espacio también aportará a ambas ciudades viviendas de venta libre y de protección oficial y la mejora del espacio público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34