ESPLUGUES
El Ayuntamiento prevé un fondo de 1,4 millones de euros para hacer frente a la crisis
Incluye ayudas a empresas para contratar o mantener la plantilla, a profesionales en régimen de autónomos, al comercio, a fomentar el empleo para jóvenes y a emergencias sociales derivadas de la pandemia
![[Img #35357]](https://elfar.cat/upload/images/01_2021/112_es0wx7exiaejhks.jpg)
El Ayuntamiento de Esplugues tiene previsto destinar durante este año 1.440.000 euros a combatir los efectos del COVID-19 en el tejido económico y familiar del municipio. Este fondo incluye ayudas a empresas para contratar o mantener la plantilla, a profesionales en régimen de autónomos, al comercio, a fomentar el empleo para jóvenes y a emergencias sociales derivadas de la pandemia. La cifra supera el millón asignado en el 2020 para soportes económicos de este tipo.
Â
En concreto, las ayudas previstas para este año son: 460.000 euros destinados a microempresas para mantener la plantilla o para contratar personas de Esplugues en paro; 400.000 euros para personas autónomas; 230.000 euros para emergencias sociales; 150.000 euros para familias con miembros afectados por ERTE o por finalización de contrato; 100.000 euros para ayudas a la digitalización y otros incentivos para el comercio local, y 100.000 euros para planes de empleo para jóvenes.
Â
Estos datos se dieron a conocer el miércoles en la comisión de seguimiento del Plan de Reconstrucción, formado por representantes municipales y de los agentes sociales y económicos, asà como del mundo de la empresa y el comercio y del ámbito académico.
Â
Asimismo, también se hizo balance de lo realizado durante el 2020: la Oficina Municipal de Ayudas para la Reactivación (OMAR) otorgó más de 700 ayudas y atendió más de 1.300 consultas; el Ayuntamiento dejó de ingresar 263.000 euros menos en tasas municipales por las exenciones y reducciones decretadas en establecimientos con terrazas y mercadillos, entre otros; los servicios sociales municipales realizaron más de 9.000 atenciones y gestionaron 2.600 servicios de atención domiciliaria, se contrataron 65 personas mediante planes de empleo y el tiempo medio de pago a proveedores del Ayuntamiento bajó de los 20 dÃas durante el último trimestre.
Â
"El Plan de Reconstrucción no nació para quedarse en un papel", aseguraba la alcaldesa de la ciudad, Pilar DÃaz. "En el 2020 tenÃamos que hacer mucho trabajo para llegar a las personas y a los sectores que se podÃan beneficiar de las medidas del plan y en este 2021 debemos llegar aún mucho más lejos", apuntaba. La alcaldesa remarcaba que el fondo de 1,4 millones de euros se ha previsto "para que nadie se quede atrás".
El Ayuntamiento de Esplugues tiene previsto destinar durante este año 1.440.000 euros a combatir los efectos del COVID-19 en el tejido económico y familiar del municipio. Este fondo incluye ayudas a empresas para contratar o mantener la plantilla, a profesionales en régimen de autónomos, al comercio, a fomentar el empleo para jóvenes y a emergencias sociales derivadas de la pandemia. La cifra supera el millón asignado en el 2020 para soportes económicos de este tipo.
Â
En concreto, las ayudas previstas para este año son: 460.000 euros destinados a microempresas para mantener la plantilla o para contratar personas de Esplugues en paro; 400.000 euros para personas autónomas; 230.000 euros para emergencias sociales; 150.000 euros para familias con miembros afectados por ERTE o por finalización de contrato; 100.000 euros para ayudas a la digitalización y otros incentivos para el comercio local, y 100.000 euros para planes de empleo para jóvenes.
Â
Estos datos se dieron a conocer el miércoles en la comisión de seguimiento del Plan de Reconstrucción, formado por representantes municipales y de los agentes sociales y económicos, asà como del mundo de la empresa y el comercio y del ámbito académico.
Â
Asimismo, también se hizo balance de lo realizado durante el 2020: la Oficina Municipal de Ayudas para la Reactivación (OMAR) otorgó más de 700 ayudas y atendió más de 1.300 consultas; el Ayuntamiento dejó de ingresar 263.000 euros menos en tasas municipales por las exenciones y reducciones decretadas en establecimientos con terrazas y mercadillos, entre otros; los servicios sociales municipales realizaron más de 9.000 atenciones y gestionaron 2.600 servicios de atención domiciliaria, se contrataron 65 personas mediante planes de empleo y el tiempo medio de pago a proveedores del Ayuntamiento bajó de los 20 dÃas durante el último trimestre.
Â
"El Plan de Reconstrucción no nació para quedarse en un papel", aseguraba la alcaldesa de la ciudad, Pilar DÃaz. "En el 2020 tenÃamos que hacer mucho trabajo para llegar a las personas y a los sectores que se podÃan beneficiar de las medidas del plan y en este 2021 debemos llegar aún mucho más lejos", apuntaba. La alcaldesa remarcaba que el fondo de 1,4 millones de euros se ha previsto "para que nadie se quede atrás".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26