Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 13:53:00 horas

| 386
Lunes, 01 de Febrero de 2021
L'HOSPITALET

El Hospital de Bellvitge y ANNE Fundación impulsan un proyecto para prevenir los trastornos del juego online entre los adolescentes

Esta iniciativa responde a una demanda creciente por el mal uso y el abuso de las pantallas y el peligro de que deriven en diversas patologías

[Img #35404]

El Hospital Universitario Bellvitge, a través de la Unidad de Juego Patológico y otras Adicciones Comportamentales del Servicio de Psiquiatría, y ANNE Fundación, centro médico y psicológico que atiende a niños y adolescentes que presentan problemas en su desarrollo, han firmado un convenio de colaboración para prevenir y reducir el trastorno del juego en los adolescentes.
 
Ambas entidades desarrollarán acciones dirigidas a promover la investigación de los trastornos del juego en los adolescentes y su prevención. Por ello, llevarán a cabo un estudio global de usos y percepciones de riesgo entre los adolescentes, seguido de la difusión de informaciones y la sensibilización de la opinión pública hacia esta temática así como el intercambio de información para la prevención de esta patología.
 
A fin de impulsar este proyecto, se creará una comisión de seguimiento formada por representantes de cada una de las dos entidades.
 
"Estas adicciones a menudo tienen su origen en la infancia y adolescencia, etapas de la vida en que es fundamental el aprendizaje de hábitos saludables en relación al uso de las nuevas tecnologías o de otras actividades de ocio",
explica la responsable de la Unidad de Juego Patológico del Hospital Universitario de Bellvitge, Susana Jiménez. Estudios recientes apuntan que más de un 37% de los adultos con problemas con el juego de apuesta habrían comenzado a jugar antes de la edad legal y que, al mismo tiempo, la edad de inicio de estas conductas es un factor de riesgo clave en el desarrollo de un futuro trastorno.

 

Lo mismo ocurre con el uso de videojuegos u otras actividades a través de Internet que, en su mayoría, no suponen ningún problema pero que en una minoría de jóvenes y no tan jóvenes, se convierten patologías con consecuencias clínicas graves. "Es por eso que hay que establecer sinergias con diferentes colectivos de profesionales y de instituciones diversas, para poder llevar a cabo estudios de investigación sobre la identificación de factores de vulnerabilidad en edades muy tempranas, el diseño de acciones preventivas y la implementación de programas de educación en el uso saludable de las TIC, así como en otras actividades que potencialmente pueden ser de riesgo", concluye Jiménez.
 

Por su parte, el director de ANNE Fundación, Cesc Gummà, afirma que "nuestro objetivo es dar una respuesta, prevenir y sensibilizar de las consecuencias psicológicas y conductuales del mal uso de las pantallas".
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.