Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 05:50:54 horas

| 531
Martes, 02 de Febrero de 2021
CASTELLDEFELS

El Ayuntamiento afronta el reto de la internacionalización

Se ha creado la comisión municipal de Internacionalización y Europa para aprovechar las oportunidades que generen los Fondos Europeos

[Img #35432]

El Ayuntamiento de Castelldefels ha constituido una Comisión Municipal de Internacionalización y Europa, que tiene como objetivo aprovechar las oportunidades que pueden generar para la ciudad la programación de la convocatoria de los nuevos Fondos Europeos. La creación de la comisión, que ha contado con la participación de la alcaldesa, María Miranda, "abre un nuevo capítulo en el trabajo que desde hace semanas la organización municipal está desarrollando para aprovechar las sinergias con otras administraciones en el terreno de las ayudas y programas europeos", explican desde el consistorio.


"El de la internacionalización es un objetivo que tenemos muy claro desde hace unos años", ha señalado Miranda. La alcaldesa ha expresado su convicción de que el trabajo en el terreno de la internacionalización "nos tiene que dar muchas oportunidades en retos importantes que tenemos por delante como el cambio climático, la digitalización o la eficiencia energética".


Por su parte, la concejal de Presidencia, Esther Niubó, ha destacado la apuesta política del gobierno municipal en este ámbito y ha informado de que ya se han mantenido encuentros con diferentes administraciones. "Los Fondos Europeos nos dan una oportunidad para conseguir recursos económicos y apoyos a programas estratégicos que no podemos desaprovechar", ha remarcado.

 

Castelldefels y Gavà son dos de las cien ciudades de toda Europa que formarán parte de la red Intelligent Cities Challenge (ICC), una iniciativa de la Comisión Europea para "potenciar las tecnologías emergentes e impulsar medidas ambiciosas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y garantizar el crecimiento, la sostenibilidad y la resiliencia".


Durante los próximos dos años, el consorcio que ambos ayuntamientos constituyeron para la ocasión recibirá el asesoramiento de expertos y las herramientas necesarias para desarrollar el proyecto denominado Circular Data Driven Cities (CDDC). Se trata de un proyecto conjunto de los municipios que cuenta con un partenariado formado por centros de investigación, sociedades público y compañías privadas como la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), CETAQUA, Aigües de Barcelona y Tinkerers.


Los objetivos principales de Castelldefels y Gavà en el marco de este proyecto europeo son crear una estrategia basada en la economía circular y la digitalización, y diseñar un entorno virtual individualizado donde la ciudadanía y la empresa local puedan informarse de la repercusión directa de sus acciones en relación con la huella de carbono. También se persigue el objetivo de propiciar un ecosistema local formado por agentes de la llamada cuádruplex hélice (administración, centros de investigación, empresas y sociedad civil) que permita cocrear de forma innovadora las acciones y las futuras implementaciones posibles.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.