Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 09:33:39 horas

| 945
Jueves, 25 de Febrero de 2021
COMARCA

Las pymes reclaman una mayor cooperación con la administración para avanzar en la recuperación económica

Disponer de profesionales calificados para afrontar la digitalización es otra de las principales necesidades detectadas

[Img #35832]

 

Fepime ha arrancado su IV Congreso de Pymes de Catalunya dirigido a analizar el estado actual de la pequeña y mediana empresa catalana y elaborar un memorial de propuestas de mejora que se entregará al Govern de la Generalitat. Este año, y  de manera telemática, se han reunido en este primer encuentro del congreso los representantes de las pymes de L'Hospitalet y el Baix Llobregat, lideradas por Aeball. "La necesidad de una mayor cooperación con la administración para superar la crisis económica derivada de la pandemia, y la carencia de personal cualificado para afrontar la digitalización, han destacado entre las principales inquietudes de los empresarios del territorio", según informan desde la asociación empresarial en un comunicado.

 

En este sentido, se ha alertado que las empresas no podrán afrontar la transformación digital y medioambiental que se les requiere, si no disponen de personal cualificado, sobre todo en el sector del metal. "Hay que fomentar un modelo en el cual la digitalización esté alineada con el cambio generacional y priorizar la retención del talento y el conocimiento, como una necesidad de país, mediante la mejora de los salarios, de las oportunidades y del reconocimiento", apuntan desde Aeball.

 

Los representantes empresariales resaltan que se tiene que garantizar que todos los cambios y avances en materia de economía circular sean accesibles para las pymes. También solicitan más ayudas dirigidas a las pequeñas y medianas empresas para adoptar las tecnologías que tienen a su alcance, aumentar las inversiones y actividades dirigidas a la innovación tecnológica, y más canales de asesoramiento externo a las empresas tanto para impulsarlas a dar el primer paso en el proceso de transformación digital como para continuar con toda su implantación estratégica.

 

El otro tema destacado en la sesión es el de contar con una administración "más ágil y eficiente", adaptada a las nuevas tecnologías y que garantice una mejor comunicación con las empresas. Además, los participantes han manifestado que persiste una elevada presión fiscal, y que las ayudas públicas son escasas y de muy difícil acceso para los pequeños empresarios.

 

Asimismo, se han tratado temas como la necesidad de aumentar la inversión en investigación, ciencia, tecnología e industria, "como alternativa a los sectores más castigados por la crisis", haciendo especial énfasis en "mejorar la capacidad de autoabastecimiento de la potente industria con la que ya cuenta el territorio". Por otro lado, se ha destacado la necesidad de mejorar la gestión de los polígonos industriales y facilitar su desarrollo; y se ha señalado los efectos negativos que está teniendo en las empresas las nuevas restricciones de movilidad que afectan a Barcelona. En temas de exportación, se ha detectado un incremento de los precios, sobre todo en el sector del transporte internacional.

 

En cuanto a la agricultura, los participantes al congreso consideran que "es importante generar un modelo más rentable y adaptado a la nueva realidad, es decir, más modernizado". Actualmente existen dos tipos de empresas en este sector: las que se han modernizado y proveen a las grandes empresas y las que todavía no lo han hecho y proveen a los mercados municipales, las cuales tampoco tienen perspectivas de crecer. "Se tiene que potenciar la competitividad del sector agrícola e invertir en infraestructuras", remarcan desde Aeball.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.