Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:47:26 horas

| 1737 1
Jueves, 25 de Febrero de 2021
ÁREA METROPOLITANA

El AMB inicia la construcción de 40 viviendas públicas en Sant Feliu

El diseño de los pisos se basa en la sostenibilidad, la flexibilización de los usos y la socialización con los vecinos

[Img #35838]

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB), a través del IMPSOL, ha comenzado la construcción de una nueva promoción de viviendas de protección oficial (VPO), que constará de 40 pisos públicos sostenibles en la calle Anselm Clavé de Sant Feliu.

 

Durante una visita de obras realizada ayer miércoles, el gerente del AMB y consejero delegado del IMPSOL, Ramon Torra, afirmaba que esta promoción "es un hito más" en el proceso de construcción de un parque público de 1.200 viviendas con el IMPSOL, "junto con las 4.500 que prevemos con Habitatge Metròpolis Barcelona (HMB), o el nuevo plan a partir del protocolo firmado con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para construir 1.200 viviendas más en alquiler en la área metropolitana".

 

 

La promoción de Sant Feliu prevé la construcción de 40 viviendas de protección oficial, 40 plazas de aparcamiento, 40 trasteros y dos locales. La mitad de los pisos están destinados a la venta, y la otra mitad, al alquiler. El edificio, que se encuentra aislado, está situado en un espacio abierto y pretende integrar la zona industrial y la trama urbana. Desde el AMB destacan que su existencia implicará una mejora de la calidad urbana y favorecerá la permeabilidad entre la calle Anselm Clavé y el parque que hay detrás.

 

Las mismas fuentes señalan que se trata de viviendas de una "gran flexibilidad, calidad y luminosidad", mayoritariamente con cinco estancias versátiles (tres habitaciones dobles potenciales) en menos de 62 metros cuadrados útiles. Además, se eliminan las zonas de paso y se conectan las diferentes estancias, lo que implica más sensación de amplitud.

 

Cuentan con un patio central con dos funciones básicas: regulación térmica y socialización. En referencia a la regulación térmica, el patio central capta la radiación solar durante el invierno y disipa el calor durante el verano, a la vez que facilita la ventilación cruzada de todos los pisos. En relación con la socialización, el espacio permite y facilita las relaciones sociales entre los diferentes vecinos.

 

[Img #35837]

 

Otro de los aspectos destacados del nuevo edificio es la minimización del gasto energético, con un elevado aislamiento térmico, un sistema de producción de agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción mediante aerotermia, un sistema eléctrico de bajo consumo y una alta eficiencia energética. Todas estas estrategias han permitido obtener una calificación energética A en fase de proyecto.

 

Esta promoción de Sant Feliu forma parte del Plan de vivienda asequible que el AMB aprobó en abril de 2017, una hoja de ruta que pondrá en venta más de 1.300 viviendas protegidas en el área metropolitana de Barcelona.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Montse

    Montse | Viernes, 04 de Marzo de 2022 a las 22:12:55 horas

    Donde puedo dirigirme para solicitar información. Gracias.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.